Mostrando entradas con la etiqueta *Heavy Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Heavy Metal. Mostrar todas las entradas

4 dic 2010

Iron Maiden - The Final Frontier

Como les había prometido, aquí está el último material de Maiden. Al igual que su trabajo anterior (A Matter Of Life And Death), The Final Frontier es un disco que, seguramente, muchos de sus seguidores no podrán aceptar a la primera escucha.

Si bien esto no significa que la banda haya caído en un bache creativo, podría decirse que la experimentación está más presente que en sus últimos 3 discos. Los nuevos temas siguen el patrón desde Brave New World: temas de más de 5-6 minutos con prolongados pasajes instrumentales, gran carga de teclados y algunas sorpresas vocales a cargo de su frontman: Bruce Dickinson.

El disco está compuesto por 10 temas, de los cuales, 2 no fueron de mi total agrado (El Dorado y The Alchemist).

En cuanto a los tracks restantes, es muy difícil decir cuales son mis favoritos pues todos me parecen geniales. La canción que da título al CD, The Final Frontier es algo totalmente nuevo a lo que Maiden ha venido haciendo (escuchen esa intro).

El Dorado, como les decía, es uno de los tracks que menos me gustaron, especialmente el coro. En realidad, la canción es poderosa pero ustedes harán su propia crítica al respecto.
Mother Of Mercy, Coming Home y The Alchemist, son las canciones cortas del álbum (¿5 minutos es poco? LOL) y de aquí en adelante, la música se torna más épica y progresiva; algo con lo que Harris y compañía han estado flirteando desde Dance Of Death.

Arreglos más complejos a los tradicionalmente usados en el Heavy Metal con baterías que en ocasiones pueden parecer ruido sin sentido pero que demuestra la versatilidad de McBrain, el constante bajeo galopante de su líder, Steve (quien en esta ocasión, mandó a Michael Kenney a "descansar" para hacerse cargo él mismo de los teclados); así como riffs y solos de guitarra muy elaborados, cortesía de Smith, Murray y Gers.

Tal vez no es el mejor disco de Iron Maiden, pero tampoco es el peor.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
-Bruce Dickinson / Vocals
-Adrian Smith / Guitar
-Janick Gers / Guitar
-Dave Murray / Guitar
-Steve Harris / Bass and keyboards
-Nicko McBrain/ Drums

20 nov 2010

Iron Maiden - Flight 666 The Original Soundtrack

El día de hoy cambiamos de género musical, para traerles algo para hacer headbang. En 2008, Iron Maiden se embarcó en la gira más aventurada (según ellos mismos) de su carrera.

La idea principal era visitar aquellos países a los que nunca antes habían ido (además de los habituales, como Estados Unidos) por cuestiones económicas "poco redituables".

Una vez decidido el itinerario, sólo hacía falta buscar la forma más conveniente de viajar. La respuesta: hacerlo en su propio avión. Creo que esto era algo lógico pues, si hay bandas que tienen su propio jet ¿por qué no Iron Maiden? Y es así como embarcados en el Ed Force One emprendieron la travesía.

Flight 666 nos muestra fragmentos de algunos de los 23 conciertos que realizaron en 45 países, recorriendo más de 50000 millas alrededor del mundo. Si tienen oportunidad, les recomiendo hacerse del video (DVD o Blu Ray) pues en él, podrán ver no sólo un "detrás de cámaras" del día a día del grupo; también verán como viven los fans del mundo, la pasión por Iron Maiden.

Lo que hoy comparto con ustedes, son los CDs de dicha gira. Como siempre, la banda cumple con las expectativas por lo que creo que no habrá decepciones. El único detalle que no me gustó fue la edición.
Me explico: entre cada canción, hay fade-in y fade-out, lo que hasta cierto punto puede cortarte la inspiración para hacer headbang. Un pequeño detalle que ojalá no se repita en futuras entregas.

Les dejo este material como aperitivo al siguiente post que haré de Iron Maiden: su último álbum, The Final Frontier, el cual se encuentran promocionando y del cual podremos escuchar algo el próximo 18 de marzo de 2011 en México, cuando se presenten.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
-Bruce Dickinson / Vocals
-Adrian Smith / Guitar
-Janick Gers / Guitar
-Dave Murray / Guitar
-Steve Harris / Bass
-Nicko McBrain/ Drums
-Michael Kenney / Keyboards

7 sept 2009

Blue Öyster Cult - Don't Fear The Reaper,The Best Of Blue Öyster Cult

Otra banda que ya tiene unos añitos ofreciéndonos música de gran calidad, son los norteamericanos Blue Öyster Cult, formados en Nueva York en 1967 y siguen activos.

Su servidor, en ocasiones, conoce o ha escuchado canciones en el radio (cuando programaban buena música) pero ignoraba quien las canta. Así me sucedió con esta banda de quien alguna vez escuché la canción Godzilla y Burnin' For You, dos de las más emblemáticas composiciones de BÖC.

Para quienes no los conozcan, o quieran adentrarse en su efectivo Hard Rock, AOR y Psicodelía (así es, la banda tiene sonidos de estas corrientes), les dejo un disco que compró uno de mis hermanos; el cual esuna recopilación de grandes canciones como las ya mencionadas, Cities On Flame ith Rock And Roll, Astronomy (a la cual, Metallica hizo un cover en su CD Garage Inc.), Don't Fear The Reaper, entre otras.

Por cierto, la recopilación fue producida por Bruce Dickinson (Iron Maiden). Para que vean hasta dónde llega la influencia de las grandes bandas!!!

Género: Heavy Metal, Hard Rock
Formato: MP3

Link: http://rapidshare.com/files/277008696/BOC-DFTR.rar

Ozzy Osbourne - Tribute

En este grandioso mundode la música, hemos sido testigos del paso de músicos que cuando se encontraban en el cénit de su carrera, algunos se perdieron en el mundo del vicio y otros vivieron situaciones igualmente desafortunadas.

Ejemplos hay muchos: Hendrix, Morrison, Jason Becker (quien se vió inhabilitado para seguir tocando debido a una enfermedad), Darrell "Dimebag" Abbot, Chuk Schuldiner (quien enfermó de cáncer) y un largo etc...

Uno de los casos más lamentables fue el fallecimiento de Randy Rhoads, un joven guitarrista que obtuvo la atención y respeto merecidos tras su paso por la banda de Ozzy Osbourne. Su muerte, además de lamentable, me resulta ridícula pues a pesar de no estar inmiscuido en problemas de salud o legales, un accidente en avioneta terminó con su vida, justo cuando se le auguraba un futuro prometedor dentro de la música.

Un músico admirado, incluso por el mismísimo Yngwie Malmsteen, que ha influido en la forma de tocar la guitarra en numerosos músicos y quien no estaba dispuesto a quedarse en su zona de confort, pues durante sus últimos días de vida, Rhoads tenía pensado especializarse en sus estudios de guitarra clásica, lo que nos habla de una persona que estaba pronta a sorprender a todo el mundo.

Como un pequeño homenaje, Ozzy lanzó este disco en el que podemos escuchar a un Randy pletórico, virtuoso y profesional (pues aunque estaba un poco decepcionado del circo que eran ya las presentaciones de la banda, nunca se instaló en papel de rock star).

El último track es una canción titulada Dee, en la que Randy nos dejó una muestra de lo que es capaz de hacer un músico que no tiene miedo de encasillarse en un sólo género y buscar horizontes nuevos que te darán gratificaciones como ser humano y músico.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Personnel:
Ozzy Osbourne - vocals
Randy Rhoads - guitar
Rudy Sarzo - bass
Tommy Aldridge - drums
Don Airey - keyboards

6 sept 2009

UFO - On With The Action

El día de hoy quería publicar muchas cosas para celebrar este primer año, pero si no puedo, seguramente mañana habrá más tiempo.

Hay muchas bandas y músicos que, lamentablemente, no son tan conocidos y eso es una verdadera lástima pues a pesar de su innegable talento, no hay mucha difusión en la radio para estos grupos.

En mi opinión, uno de esos infravalorados es la banda británica U.F.O. Este grupo fuecreado en el ya lejano año 1969 y su sonido era (por dar un ejemplo) muy cercano al de Deep Purple. Su estilo ha sido catalogado como Hard Rock y Heavy Metal, lo cual nos da una idea más general de su sonido.

Los fundadores de la banda fueron el cantante Phil Mogg, el bajista Pete Way, Mick Bolton (guitarra) y Andy Parker tras los tambores. Como era común en aquellos días, esta alineación sufrió algunos cambios antes de convertirse en una de las bandas más influyentes, para músicos como Steve Harris (Iron Maiden), Kirk Hammett (Metallica), Dave Mustaine (Megadeth), Mike McCready de Pearl Jam, entre otros.

Una de las grandes contrataciones de la banda, llegó en la persona del guitarrista Michael Schenker, procedente de la banda Scorpions. Cuando U.F.O. reclutó al músico alemán, éste tenía la tierna edad de 18 años; lo cuál contrastaba con su calidad musical.

Como uno no nace sabiéndolo todo, descubrí a esta banda muy tarde, pero gracias a uno de mis hermanos, sucedió.

Cierto día, él fue a buscar un disco pero no lo encontró y se topó con esta joyita en la tienda. Lo mejor (o lo peor) del caso es que le costó la bicoca de $30 pesos mexicanos (equivalentes a 2.50 USD, aprox.). Ignoro si mi hermano (que es menor que su servidor) había escuchado algo de ellos, pero definitivamente, en la tienda de discos no estaban enterados de la joya que tenían!!!

Estuve buscando la portada del álbum en Internet, pero sólo encontré 3 resultados y en Wikipedia no es mencionado en la discografía de la banda; así que tal vez pueda decir que ésta es una exclusiva para Sanus Caelitus.

Si les gustan actos como los ya mencionados Deep Purple, Led Zeppelin, Thin Lizzy y similares, U.F.O. es una banda que merece ser escuchada por los conocedores y los que quieran saber quienes son la influencia de algunos de sus músicos favoritos!!!

Cortes recomendables: la abridora Can You Roll Her, Doctor Doctor, Oh My, Rock Bottom, C'Mon Everybody (original de Eddie Cochran) y Let It Roll.

Género: Hard Rock, Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Michael Schenker – guitar
Phil Mogg – vocals
Andy Parker – drums
Danny Peyronel - keyboards
Pete Way – bass

24 ago 2009

Black Sabbath - Ray Rules

Les mencioné que durante la era en la que Glenn Hughes fue vocalista de Sabbath, éste tuvo algunos problemas con el consumo de cocaína, lo que dio como resultado malos conciertos durante la gira de promoción de Seventh Star (el cuál publicaré después, ya que me han eliminado 2 veces el post).
Dado que Iommi ya se había percatado del mal estado de Glenn, durante la gira, la banda viajó con un relevo llamado Ray Gillen, u vocalista del que no se sabría nada de no ser por su breve paso por Black Sabbath.

Este bootleg que les dejo, es de uno de los conciertos en los que Ray tuvo que salir al escenario para sustituir a Hughes. El sonido es regular (6.5, 7/10) pero se puede escuchar el estilo de Ray el cual, era como el de todos los cantantes estadounidenses de aquellos años 80s.

Un material prescindible pero que puede interesar a los fanáticos de la banda o para tomarlo como anecdota de la extensa carrera de Sabbath.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Ray Gillen: vocals
Tony Iommi: Guitar
Dave "The Beast" Spitz: Bass
Eric Singer: Drums
Geoff Nicholls: Keyboards

14 ago 2009

Black Sabbath - Live Evil

Por alguna extraña razón, Black Sabbath no editó ningún disco en directo durante su primera etapa con Ozzy Osbourne siendo Live Evil el primer directo oficial de la banda.

El sonido de Sabbath es poderoso, demostrando que se encontraban en uno de susmejores momentos (musicalmente hablando).

Dado que el nombre de la banda no sufrió cambio alguno (recuerden que ahora se hacen llamar Heaven And Hell), sus interpretaciones incluían canciones de la era Osbourne: clásicos como War Pigs, Children Of The Grave, Black Sabbath, Iron Man o Paranoid, cobraban nueva vida en la voz de Dio quien hacía quedar a las versiones de Ozzy en el olvido, técnicamente hablando; pues hay que reconocer que Osbourne tiene un estilo poco común y, en ocasiones, retorcido y macabro para cantar los himnos ya mencionados.

A pesar de la calidad en sus composiciones y del gran momento profesional por el que pasaba cada uno de los integrantes de la banda, los problemas por cuestiones egocéntricas se hicieron evidentes durante el proceso de edición de este disco.

De acuerdo a las versiones conocidas, Tonny acusó a Dio de hacer la mezcla del audio a su favor, refiriéndose a él como un "Pequeño Hitler" (esto, de acuerdo a las notas escritas por Hugh Gilmour en el booklet del disco remasterizado).Por su parte, Ronnie alegaba lo mismo, además de que en el arte del álbum mencionó que había pocas fotografías suyas y de Vinnie, comparada con la cantidad de las de Tonny.

Obviamente, Tony llevaba todas las de ganar y decidió expulsar a Dio de la banda, quien no abandonó solo a la banda, pues se marcharía junto con Vinnie para que colaborara en su nueva banda: Dio.

Al final, el resultado es excelente: el sonido es de lujo, aunque en represalia, Ronnie apareció en los créditos como Ronnie Dio (sin el James) y Vinnie Appice fue mencionado como músico invitado y no como partede la banda.

Tiempo después (10 años, aprox.) el Mk.II se reuniría para grabar Dehumanizer y ahí, se escribiría otra historia.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Ronnie James Dio: Vocals
Tony Iommy: Guitar
"Geezer" Butler: Bass
VinnieAppice: Drums

12 ago 2009

Black Sabbath - Mob Rules

Segundo disco de los Sabbath con Ronnie James Dio. The Mob Rules supera a su antecesor en cuanto a poder se refiere. No me atrevo a decir lo mismo en cuanto a composición pues Heaven and Hell tiene piezas que son clásicas de esta etapa de la banda.

Para esta nueva entrega hay un cambio más. Bill Ward, miembro fundador de Black Sabbath abandona el barco pues ya no estaba muy a gusto con la auscencia de "Ozzy" (razón por la que, supongo, no quiso formar parte de Heaven and Hell [banda] en 2007) así como por motivo de adicciones. Para cubrir la vacante, contrataron a Vinnie Appice.

Hay discos en los que es fácil recomendar canciones pero este no es el caso pues el material es excelente de principio a fin y, al igual que Heaven and Hell, contiene grandes clásicos del Mk. II de la banda.

Este sería el último disco en estudio (en los 80s) de Dio con la banda pues según algunas versiones, Dio intentó tomar las riendas de la banda pero se topó con Iommi quien parece tener un carácter bastante agradable, pero que no titubeó al echar a Dio de la banda.

La primera vez que escuché este disco no me fije en la alineación pero inmediatamente notas la auscencia Osbourne (este fue el primer disco que escuché sin Ozzy). La voz, además de ser mucho más melódica, es más potente y con registros más amplios.

Sin más qué agregar, dejaré que descarguen el material.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Ronnie James Dio: Vocals
Tony Iommy: Guitar
"Geezer" Butler: Bass
VinnieAppice: Drums

Black Sabbath - Heaven And Hell

Estamos ya en los 200 posts de Sanus Caelitus (bueno, en realidad son 197 o 196 por que 3 no son de música, pero en fin...) y para celebrarlo tenemos uno de los discos fundamentales del Heavy Metal.

Black Sabbath es una de las bandas más influyentes de los últimos 40 años. Osbourne, Iommi, Butler y Ward fueron los fundadores de la banda y nos entregaron grandes discos de Rock Pesado: guitarras distorsionadas, sección rítmica poco común en la que sobresale el bajeo de Terry Butler, letras bastante oscuras algunas y otras más politizadas y una voz aguda pero que enmarca perfectamente en el estilo de la banda.

Como casi siempre sucede, con el éxito vienen los excesos y los egos se acrecentan. Sabbath no se libró de dichos factores y tras 10 años de altibajos, la banda se desembraba. John "Ozzy" Osbourne comenzó a estar en desacuerdo con la dirección que estaba tomando la banda por lo que decidió marcharse.

Todo parecía irse en picada hasta que Iommi decidió continuar sin "Ozzy" por lo que emprende la búsqueda de un nuevo cantante. Cuenta la leyenda que Sharon Arden, hija del manager de Sabbath, Don Arden, tuvo que ver bastante con el reclutamiento del nuevo cantante de la banda.

Sharon (mejor conocida como Sharon Osbourne, esposa de "Ozzy") le mencionó a Tony Iommi que Ronnie James Dio (Ronald Padavona) estaba libre pues ya no formaba parte de Rainbow. Con esta información, sharon puso en contacto a ambos; hubo algunas pláticas pero después de un tiempo perdieron contacto.

Al poco tiempo, Dio y Iommi coincidieron en un bar y fue cuando Tonny invitó a Ronnie a su estudio. En aquel momento, armaron la jam session. Iommi comenzó a tocar un riff y le preguntó a Dio si podía hacer algo con eso. Entonces fue cuando comenzó a escribir lo que hoy conocemos como Children Of The Sea.

Así es como se gestó el MK II de Black Sabbath. La poderosa voz de Dio estaba en uno de sus mejores momentos y por momentos te hace pensar: ¿quién es "Ozzy"?.

Al contrario de lo que se pudo haber pensado, la banda estaba más viva que nunca y con una dosis de frescura que necesitaba.

Obligatorio tenerlo en su colección (ya saben: en cuanto puedan, adquieran el original)

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Ronnie James Dio: Vocals
Tonny Iommy: Guitar
"Geezer" Butler: Bass
Bill Ward: Drums

7 ago 2009

Iced Earth - Alive In Athens

Iced Earth es una banda que ha tomado lo mejor de sus influencias (Black Sabbath, Iron Maiden, Judas Priest, et. al.) para crear su sonido, siendo muestra de ello es el disco Tribute To The Gods.

Desde hace unos 10-12 años han visto la luz muchas bandas que quieren emular a sus ídolos pero no han logrado tener el mismo éxito y solo tuvieron algun periodo de fama (no diré nombres para no herir susceptibilidades).

Otras, con un perfil más bajo (incluso hasta podría decirse underground) se han mantenido pero sin tanto éxito. Iced Earth, en mi opinión, encaja en esta última categoría pues, a pesar de que no son tan "famosos" se han mantenido gracias a su esfuerzo y, por qué no decirlo, al apoyo de su disquera.

Siendo honestos, su concepto no es nada original pero si es bueno su trabajo y suma aun más puntos en directo. Eso lo comprobé al escuchar este magnífico concierto realizado en Atenas, Grecia, hace 10 años (1999). A juzgar por el audio, la banda se encontraba en uno de sus mejores momentos. El setlist (de esta versión, que es de 2 CDs; hay una de 3 CDs) es impecable, el cual incluye canciones que se consideran clásicas de la banda, como: Pure Evil, Melancholy (Holy Martyr), la épica Dante's Inferno (16 minutos que se pasan volando) o Watching Over Me, Last December, I Died For You, y Iced Earth, entre otras.

Como les mencionaba al principio, el recital fue grabado en Atenas con los boletos agotados en un lugar llamado Rodon Club el cual tiene capacidad para 2000 personas. Así es; 2000 personas que se escuchan como 5 o 7 mil (en Grecia, también saben poner ambiente).

Buen trabajo por partede Schaffer y compañía!!!

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Jon Schaffer − rhythm guitar, vocals
Matthew Barlow − vocals
James MacDonough − bass guitar
Larry Tarnowski − lead guitar
Rick Risberg − keyboards
Brent Smedley − drums

20 jul 2009

Nikolo Kotzev - Nikolo Kotzev's Nostradamus

Gracias al finado catálogo de música Oz Mag, conocía nuevas bandas pues hacían una pequeña reseña de los discos. En una ocasión leí una de este disco pero no le presté mucha atención.

Conforme fui conociendo bandas y géneros busqué de nuevo el catálogo para, ahora sí, leerlo detenidamente.
Nikolo Kotzev es un músico nacido en Bulgaria quien, además de tocar la guitarra, hace lo propio con el violín. Entre sus proyectos podemos encontara 2: uno llamado Baltimoore y el otro es Brazen Abbot siendo este último el más prolífico.

Después de haber lanzado 2 discos con Baltimoore y 3 con Brazen Abbot, Kotzev lanza este ambicioso proyecto que es una ópera rock muy al estilo Avantasia o a lo realizado por Arjenn Lucassen en Ayreon.

Este material nos cuenta la historia (a su manera de Kotzev) de la vida del uno de los profetas más famosos: Michel de Nôtre-Dame, mejor conocido como Nostradamus. Para darle vida a esta ópera, Nikolo cuenta con la participación de grandes músicos como son Joe Lynn Turner, Glenn Hughes, Jørn Lande, Dougie White, Göran Edman, entre otros.

El resultado es un disco bueno pero que por momentos puede ser un poco tedioso pero que gracias a la variedad de cantantes se salva.

Si le echan un ojo a losvocalistas mencionados, ya habrán notado que la influencia Blackmore-Malmsteen está por todos lados por lo que les adelanto que el sonido de Nikolo está en esa dirección

Género: Rock Opera, Heavy Metal
Formato: MP3

Personnel:
Nikolo Kotzev - production, mixing, composition
Singers/Cast:
Joe Lynn Turner - Nostradamus
Alannah Myles - Anne Gemelle
Sass Jordan - Queen Catherine of France
Glenn Hughes - King Henri II of France
Göran Edman - Soldier/Ghost
Jørn Lande - Inquisitor
Doogie White - Storyteller

Musicians:
Nikolo Kotzev - Guitars, Violin
Mic Michaeli - Organ
John Levén - Bass
Ian Haugland - Drums
The Sofia Strings Symphonic Orchestra conducted by Nelko Kolarov

17 jul 2009

Rainbow - Universal Masters Collection


Disco recopilatorio de la banda formada por Ritchie Blackmore en el que podrán deleitarse un rato el oído pues aquí encontrarán canciones de casi todas las etapas de la banda (excepto la última con Dougie White).

Cuando de discos recopilatorios se trata, a veces es difícil decidir si se compra, o no, el disco pues casi siempre les faltan una o más canciones que queremos escuchar. Probablemente, este material sea una excepción pues, en mi opinión, están los clásicos infaltables como Catch the Rainbow, Kill The King, Starstruck, All Night Long, Man On The Silver Mountain o la increíble Starstruck.

Obviamente, este disco es más que recomendable para quienes quieren conocer a la banda y para los melancólicos del lado eléctrico de Blackmore.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Personnel:
Ronnie James Dio – vocals (Tracks 2, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 & 14)
Ritchie Blackmore – guitar (All tracks)
Micky Lee Soule – keyboards (Tracks 2, 10 & 14)
Craig Gruber – bass (Tracks 2, 10 & 14)
Gary Driscoll – drums (Tracks 2, 10 & 14)
Tony Carey – keyboards (Tracks 7, 8, 9 & 12)
Jimmy Bain – bass (Tracks 7, 8, 9 & 12)
Cozy Powell – drums (Tracks 6, 7, 8, 9, 11 & 12)
David Stone – keyboards (Tracks 6 & 11)
Bob Daisley – bass (Tracks 6 & 11)
Graham Bonnet – Vocals (Tracks 1, 3 & 13)
Don Airey – keyboards (Tracks 1, 3, 4 & 13)
Roger Glover – bass (Tracks 1, 3, 4, 5, 13, 15 & 16)
Joe Lynn Turner - vocals (Tracks 4, 5, 15 & 16)
Bobby Rondinelli - drums (Tracks 4, 5, 15 & 16)
David Rosenthal - keyboards (Tracks 5, 15 & 16)

15 jul 2009

Iron Maiden - Death On The Road

No cabe duda de que Iron Maiden es de esas bandas que es como los vinos: entre más añejos, mejor!!! Si bien para muchos de sus seguidores, el disco Live After Death (el cual publicaré en algún momento) es el mejor directo de la banda, yo discierno de esta opinión.

Es cierto que durante dicha gira (World Slavery Tour) la banda estaba en la cúspide, eran jóvenes y daban grandiosas presentaciones pero con el paso de los años han mejorado. Muestra de ello es que las interpretaciones de Dickinson tenían algunos momentos flojos pues no se esforzaba por llegar a las notas agudas, cosa que ha rectificado en la actualidad.

Pasando a lo que nos incumbe, Death On the Road es el resultado de la gira promocional del disco Dance Of Death; un disco que para algunos puede parecer un poco complejo por tener canciones un poco extensas y conmuchos pasajes instrumentales. Si ese fue el caso, en este recital podrán comprobar que en directo suenan más poderosas.

Ejemplos de esto son la excelente Dance Of Death en la que (si han visto el DVD) se puede apreciar una representación cuasi-teatral en la que Mr. Dickinson muestra sus dotes histriónicas al igual que en Paschendale.

Por lo demás, podrán escuchar infaltables como Wrathchild, la increíble Can I Play With Madness, The Trooper, The Number Of The Beast, etc.

Una de las grandes sorpresas de este material es la inclusión de Lord Of The Flies aunque, en esta ocasión, he de decir que me gusta más la versión hecha por Blaze Bayley pues (en mi opinión) la voz de Bruce es muy aguda. Aun así, no deja de ser grandiosa.

En cuanto a la versión DVD, tengo algunas quejas (ja ja):

1. Mala decisión (para el consumidor) por hacer una edición de 3 discos en las que 2 DVD son lo mismo, sólo que uno es con sonido estéreo y el otro con sonido Dolby (que yo sepa, puedes incluir los dos formatos de audio en un sólo disco). El tercer disco incluye extras.

2. Cuando recién se lanzó el DVD, fui a comprarlo pero mi proovedor me advirtió: "Está mal editado. Después de la canción Rainmaker te regresa al menú de inicio". Por desesperado, no le hice caso y, en efecto, sucedió lo que me dijo. Y lo peor del caso es que el mismo error está en los dos discos del concierto. Vaya porquería.

3. Esto, más que una queja, es una petición (que jamás será escuchada, ja ja ja): Por favor, YA NO DEJEN QUE STEVE HARRIS HAGA LA EDICIÓN DEL VIDEO. Es indiscutible la calidad de Harris como músico pero no tiene idea de edición de video: al igual que en Rock In Rio (DVD) hace cambios de imagen cada 2-3 segundos hasta llegar el momento en que te marea.
Fuera de eso, ambos DVD son buenos ;)

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard

14 jul 2009

Yngwie J. Malmsteen - Double Live

Otro material para los que quieran cosas más adentrados en el Heavy y el Metal Neoclásico. Y qué mejor exponente de este último género que el virtuoso sueco Yngwie Malmsteen. Nuevamente, Brasil es el país elegido para grabar un concierto y como es de esperar, la energía de los brasileños se contagia.

Este disco lo escuche por primera vez hace ya unos años (7 u 8). En realidad, se lo prestaron a uno de mis hermanos y decidí darle una escucha. Aquello me pareció increíble, especialmente la velocidad con la que tocaba este "manco", aunque por moemntos el sonido me pareció monótono pues sus solos me parecían iguales (sinceramente, sigo pensando que sus solos suenan muy parecidos, pero eso sí, es un gran guitarrista).

A decir verdad, éste es el único disco que tengo de Yngwie pues lo compré en mi etapa en la que quería conocer guitarristas pero si se trata de reconocer, vaya que Malmsteen ha sido influencia de muchísimos músicos y en diversos géneros como el Power Metal, el Progressive Metal y demás.

Si la música de Yngwie les gusta, les sugiero que le den una escucha a los trabajos de Axel Rudi Pell o Chris Impellitteri.

Por cierto, dénle una escucha a Gates Of Babylon (Rainbow) y Pictures Of Home (Deep Purple)

Género: Neoclassical Metal
Formato: MP3

Line up:
Yngwie J. Malmsteen - Guitars, Vocals on "Red House"
Mats Leven - Vocals
Mats Olausson - Keyboards
Barry Dunaway - Bass
Jonas Ostman - Drums

Iron Maiden - Rock In Rio

Tenía un poco olvidados a nuestros fanáticos del Heavy Metal y para compensarles, un poco, hoy les traigo un material de 10 de calificación. Haciendo un pequeño recuento de los hechos, ya les comentaba que Brave New World marcó el 'renaciemiento' de la Doncella con su alineación más longeva + Janick Gers.

La gira de promoción del nuevo material llevaría a la banda a distintos países cerrando fechas en Sudamérica, siendo en Río de Janeiro el último concierto.

Personalmente, creo que no pudieron haber hecho mejor elección para grabarlo y editarlo en audio y video pues nuestros hermanos brasileiros son incombustibles y hacen de los conciertos algo increible.

Ante 250,000 (aprox.) espectadores, Iron Maiden hizo gala de poder, carisma y dio cátedra de lo que una banda de Heavy Metal debe ser.

Con un Dickinson inspirado y entregándose por completo, Harris dirigiéndo a su tropa junto con el carismático Nicko McBrain y con los 3 monstruos Murray, Smith y Gers, Rock In Rio vivió una noche inolvidable en la que conjuntaron de manera perfecta clásicos como Wrathchild (esa canción no pierde ni un ápice de poder con el pasar de los años), 2 Minutes To Midnight (coreada hasta el cansancio por el respetable), The Trooper, Hallowed Be Thy Name, entre otras, con canciones más contemporáneas como The Sign Of The Cross (con una interpretación de Dickinson excelente), The Wickerman, Brave New World, Dream Of Mirrors y The Clansman (una vez más, los brasileños mostrando por qué son de los mejores públicos del planeta).

El sonido es perfecto, pero tal vez se deba a que hayan editado algunas partes en estudio, aunque no creo que haya sido mucho pues he tenido la oportunidad de escucharlos en directo y su sonido es igual de bueno al que aquí escucharán.
Este es un disco que no debe faltar en su colección, así que, ya saben...

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard

27 jun 2009

Iced Earth - Tribute To The Gods

En los últimos 3 o 4 años he visto que los discos tributo crecen como hongos pero eso no es lo peor del caso, sino ver a un montón de bandas poser tratando de "honrar" a los verdaderos grandes como Black Sabbath, Deep Purple, Iron Maiden e incluso a Metallica (que son buenos pero que se echaron a perder un poco).

Pero todo cambia cuando escuchas a una banda que ya se ha hecho de un nombre en la escena y que ha demostrado que no se necesita vender millones de copias para ser reconocidos.
Iced Earth es la banda liderada por Jon Schaffer, la cual esta vigente desde 1984.

Tribute To The Gods (2002) es su séptimo disco pero que no incluye material propio. Como lo menciona el título, en este disco Iced Earth hace un verdadero tributo a bandas que los han influenciado en mayor o menor medida como: Kiss, Iron Maiden, Alice Cooper, Judas Priest, Black Sabbath o Blue Öyster Cult y AC/DC.

Al tener ya un estilo propio, las canciones aquí homenajeadas están lejos de ser un mal cover por lo que podrán escuchar versiones agresivas de Creatures Of The Night, Burnin' For You, Highway To Hell, Black Sabbath o The Number Of The Beast.

Con este disco se matan dos pájaros de un tiro: si quieres conocer a Iced Earth, este es un buen comienzo; y si lo que buscas es escuchar a material de distintas bandas clásicas, aquí hay una buena opción.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Jon Schaffer − rhythm guitar, vocals
Matt Barlow − vocals
Larry Tarnowski − lead guitar
James MacDonough − bass guitar
Richard Christy − drums

18 jun 2009

Rainbow - On Stage

Volvamos con un poco de Heavy Metal de la vieja escuela. Y qué mejor que hacerlo con Rainbow, banda creada por el gran guitarrista (pero bastante ególatra) Ritchie Blackmore.

Tras su salida de Deep Purple, el Hombre de Negro no se quedó de brazos cruzados y creó a esta "monstruosa" banda con músicos como Ronnie James Dio; poseedor de una de las voces más poderosas y melódicas del rock en general.

Mickey Lee Soule, Craig Gruber y Gary Driscoll, compañeros de Dio en su antigua banda, Elf, complementaban la formación.

En On Stage, la formación cambió, incluyendo a Cozy Powell, baterista con grandiosa técnica y el poderío equiparable al de John Bonham, Tony Carey en los teclados y Jimmy Bain en el bajo.

Rising fue el primer trabajo grabado por la nueva alineación y On Stage el primer directo de la banda.

El sonido es increiblemente poderoso, con un Blackmore tan libre que hacía lo que le venía en gana, experimentando durante las canciones (principalmente en Mistreated y Catch the Rainbow; uno de los momentos más brillantes del disco).

Como siempre, no todo es perfecto y el punto en contra de este disco es que sólo son 6 canciones y sin una de sus más emblemáticas: Stargazer.

Pudo haber sido peor... pero también mejor

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Ronnie James Dio - Vocals
Ritchie Blackmore - Guitar
Cozy Powell - Drums
Jimmy Bain - Bass
Tony Carey - Keyboards

4 jun 2009

Hackett, Jones, Gilbert, Bettencourt - Guitar Wars


Para quienes gustan de actos tipo G3 o demás tipo de proyectos en el que puedes encontrar talento en grandes cantidades, les recomiendo darle una escucha a este material.

Como es mi costumbre, me quejo por no vivir en Japón pues en dicho país siempre están presentes los mejores músicos presentando sus materiales oficiales, inéditos e incluso pareciera que cuando no tienen nada qué hacer se dicen a sí mismos: "Mmm... mañana iré a Japón a dar un concierto"

En esta ocasión, cuatro maestros se unieron con motivo del 20 aniversario del Hard Rock Cafe en aquel país: Steve Hackett (Genesis), Paul Gilbert (Mr. Big, Racer X) y Nuno Bettencourt (Extreme), teniendo como invitado especial a John Paul Jones (Led Zeppelin).

Ya se imaginarán lo grandioso que debió ser verlos en vivo y para fortuna de los simples mortales, como su servidor, tenemos esta grabación en la que podemos disfrutar de aquel evento.

En la sección rítmica encontramos a Pat Mastelotto de King Crimson (batería) y Mike Szuter (bajo), mientras que en los teclados está Roger King y Gary Cherone en la voz (Extreme, Van Halen).

Buen material con muchos géneros para escuchar.
Y ahora, a disfrutar!!!

Formato: MP3

Line up:
Steve Hackett, Nuno Bettencourt & Paul Gilbert: Guitar
John Paul Jones: Bass
Pat Mastelotto: Drums
Mike Szuter: Bass
Roger King: Keyboards
Gary Cherone: Vocals

28 may 2009

Black Sabbath - Live At Hammersmith Odeon

Ya que ha renacido el Mk II de Black Sabbath (ahora como Heaven & Hell) y se encuentran de gira mundial, les traigo este disco que revive la presentación de la banda en el Hammersmith Odeon.
Si ya han escuchado el Live Evil (el cual publicaré después) han de saber que el set list es casi idéntico por lo que no hay muchas sorpresas en ese rubro (sólo Country Girl y Sleeping away son las novedades).

En donde si compite bastante es en el sonido pues el trabajo de remasterización hace que este disco se imponga a Live Evil.

Y puesto que el sonido de la banda se ha vuelto más Doom con el pasr de los años, siempre es grato escuchar a la banda al 100%.

Disfruten ;)

Género: Heavy Metal

Line up:
Vcs: Ronnie James Dio
Gtr: Tony Iommi
Bss: Geezer Butler
Drs: Vinnie Appice

13 may 2009

Iron Maiden - Reincarnation In Stockholm


Es una lástima que Maiden no haya seguido el patrón que realizaban desde Brave New World: después del lanzamiento del álbum, realizaban gira y lanzamiento de material en vivo.

En parte fue buena la decisión pues no todos los fanáticos puedemos o estamos dispuestos a estar comprando material cada año.

Lamentablemente no hubo lanzamiento de un disco con grabaciones de la gira de A Matter Of Life And Death (al menos, para su servidor, es malo ya que es mi disco favorito de la banda).

AFORTUNADAMENTE EXISTEN LOS BOOTLEGS.

Por eso, para el día de hoy, le traigo el audio del concierto ofrecido en Estocolmo, Suecia, el 18 de noviembre de 2006 y el cual fue transmitido por la estación de radio P3 de aquel país.

El sonido es bueno, con 8/10 de calificación. Al principio del recital, el sonido presenta algunas fallas, pero mejora conforme pasa el tiempo; con el extra de las voces de los locutores de la mencionada estación sueca.

Como algunos de ustedes sabrán, en determinadas ciudades se limitaron a interpretar entre 4 y 6 canciones del nuevo disco, pero en otras se interpretó de forma íntegra. Este bootleg entra dentro de la segunda categoría por lo que podemos disfrutar de este material como debe ser: en directo.

Pero no todo fue A Matter Of Life And Death, también encontraremos clásicos infaltables como Hollowed Be Thy Name, Fear Of The Dark o Iron Maiden.

Recomendable para todos los seguidores de la banda y,especialmente, a quienes les haya gustado su última entrega en estudio.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard