Mostrando entradas con la etiqueta *Funk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Funk. Mostrar todas las entradas

19 ene 2009

Glenn Hughes - Music For The Divine

A pesar de los años, la adicción a la cocaína y a las barras de chocolate Mars (esto último, según Hugh Gilmour, encargado de escribir las reseñas en las reediciones de los discos de Black Sabbath), Glenn Hughes superó lo hecho en Soul Mover.

En Music For The Divine lo que predomina es el Funk, dando poco lugar al Hard rock que Glenn sabe hacer, pero esto no es el fin del mundo... al contrario.

The Valiant Denial es una pieza majestuosa, con un arreglo de cuerdas magnífico, con una intro que te hipnotiza. Sólo hasta que acaba la canción regresas al mundo.

Steppin' On, Monkey Man y You Got Soul demuestran por qué Glenn se ha resguardado en ese género, para mí desconocido, que es el Funk.

This House y Frail son un par de canciones con guitarra acústica, bastante tranquilas: para sentarse y relajarse. Black Light y Too High suben la intensidad para retomar las guitarras eléctricas en las que el sueco JJ Marsh demuestra su gran calidad (creo que hasta ahora lo mencioné ¿verdad? ).

Mención aparte merece Nights In White Satin un cover que Glenn hace a The Moody Blues. En esta canción se une a Glenn otro Chili Pepper: John Frusciante, quien hace un buen trabajo. Respecto a esta canción, no recuerdo exactamente en dónde leí que, cuando Glenn iniciaba su carrera con Trapeze, The Moody Blues fue una de lass bandas que más apoyo les brindó, y ahora Glenn les agradece de ésta forma.

The Divine es la canción encargada de cerrar el disco, bastante bonita, diría yo y en la que Glenn demuestra que se encuentra en un gran momento personal, haciendo lo que le gusta.

Género: Funk, Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Acoustic Guitar/
Bass JJ Marsh – Guitars
Chad Smith – Drums
Mark Kilian – Keyboards/ String Arrangements
John Frusciante – Guitars on tracks 8&10 Backing Vocals on track 8

Link: http://rapidshare.com/files/166142729/Music_for_The_Divine.rar

Glenn Hughes - Soul Mover

Por mucho, uno de los mejores trabajos en solitario de Glenn Hughes. Esto no significa que los anteriores hayan sido malos, pero para mí, que me gusta más su faceta Heavy, este disco significó un avance y una mejor fusión entre el Hard Rock y el Funk.

La parte comerical de este disco es la presencia de Chad Smith, baterista de Red Hot Chili Peppers, quien, contrario a lo que pudiera pensarse, hace un trabajo bastante bueno a lo largo del disco. Dentro del mismo tema de lo comercial, Dave Navarro (Jane's Addiction, Red Hot Chili Peppers) también aparece en este disco, pero sólo en la canción Soul Mover.

Si lo que quieren es escuchar lo más pesado del álbum, pasen directamentea Let It Go, Dark Star o Miss Little Insane, pero si lo que quieren un momento de 'relax', Change Yourself, Isolation y Don't Let Me Bleed son perfectas para eso.

El lado funky de Glenn lo pueden encontar en la propia Soul Mover, She Moves Ghostly, Orion y/o Land Of The Livin' (Wonderland).

Un muy buen disco en el que pueden escuchar todas las facetas de Glenn.
Recomendado

Género: Funk, Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up: Glenn Hughes – Vocals/
Bass JJ Marsh – Guitars
Chad Smith – Drums
Ed Roth – Keyboards
Dave Navarro – Guitars on track 1, intro on track 2

Link: http://rapidshare.com/files/166132742/Soul_Mover.rar

Glenn Hughes - Building The Machine

El primer álbum en el que Glenn entra de lleno al género Funk, pues la mayoría de las canciones tienen esta influencia.

Al parecer, este es el estilo que The Voice Of Rock estuvo buscando hacer desde hace mucho tiempo y muestra de ello es que ya desde el grandioso disco Burn con los Purple, Hughes ya "coqueteaba" con dicho estilo.

Este disco me remonta a la primera vez que conocí a Glenn (sí, incluso antes de saber que formó parte de grandes como los mencionados Purple o Sabbath). La primera vez que le escuché fue con la canción When You Fall (incluída en este disco) la cual venía en un disco recopilatorio de un catálogo editado por una tienda de música; y quedé simplemente boquiabierto: una voz fuera de serie que igualmente podía cantar en un tono bajo y con la misma facilidad alcanzar unos agudos impresionantes.

Tiempo después, cuando compré este disco, grata fue mi sorpresa por ver (y escuchar) que dicha canción estaba incluida aquí. Can´t Stop The Flood es una canción bastante cañera, con un 'aire' a Deep Purple MK IV con un Glenn al 100%.

Inside, es otra de las canciones Heavy-Funk de este disco, con unas voclizaciones como sólo el Maestro sabe.

Out On Me es más tranquila y bastante Funky. Será del agrado hasta del más heavy junto con Don't Let It Sleep Away, ja ja

I Just Want To Celebrate tiene un sonido como si fuera coro de iglesia... un poco curiosa (la cual es un cover a Rare Earth).

Feels Like Home es otro momento de descanso y además precede el cover a la banda que lo dió a conocer a nivel mundial (Deep Purple): Highball Shooter!!!

Mi favorita del disco: pues ya les dije, INCREIBLE!!!

I Will Follow You es una balada con un sonido bastante cachondo: para el romance, ja ja En Beyond The Numb, el bajeo de Glenn es excelso: muy buen trabajo. Big Sky cierra el disco: voz, guitara y teclado, un final tranquilo después de tanto ajetreo.

Género: Hard Rock, Funk
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Bass
JJ Marsh – Guitars except tracks 4&11/ Backing Vocals on track 8
Gary Ferguson – Drums
Vince DiCola – Keyboards except tracks 4&9
Pat Travers – Guitars/ Vocals on track 4
Brett Ellis – Guitars on track 11
John Beasley - Keyboards on track 9
Bobby Kimball – Backing Vocals on tracks 2&5
Doug Bossi – Backing Vocals on track 8
David K. Tedds – Backing Vocals on track 4
Lol Tolhurst – Backing Vocals on track 4
Cindy Tolhurst – Backing Vocals on track 4

Link: http://rapidshare.com/files/166124054/Building_The_Machine.rar

Glenn Hughes - Return Of Crystal Karma

A mi gusto,uno de los mejores trabajos de Hughes como solista. La influencia Funk se combina muy bien con el Hard Rock que Hughes venía practicando entonces con un sonido futurista (debido en gran parte al uso del instrumento llamado Electronica)

Canciones recomendables: The State I'm In, Midnight Meditated, Owed To "J" y Days Of Avalon.

Mención aparte merece la versión de Gone, originalmente grabada con Tony Iommi y que posteriormente apareceríade manera oficial en el álbum The 1996 Dep Sessions.

El disco 2 (sí, son 2 discos) icluye 6 tracks en vivo de una gira que realizó Glenn por Sudamérica.

Tiene calidad de bootleg, pero no deja de ser un buen regalo!!!

Género: Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Bass
JJ Marsh – Guitars
Gary Ferguson – Drums on R.O.C.K.
Hans Zermüehlen – Keyboards
Lol Tolhurst – Electronica
Bob Harsen – Drums on Live In South America

Link 1: http://rapidshare.com/files/165753426/ROCK1.rar
Link 2: http://rapidshare.com/files/165761338/ROCK2.rar

Glenn Hughes - The Way It Is

The Way It Is sigue un poco la línea de Addiction; aunque canciones como Rain On Me, Curse o Second Son tienen un sonido más funk (el cuál, se convertiría en el sello de la casa en sus trabajos posteriores).

Muy bueno, también, el cover al gran Jimmy Hendrix en la canción Freedom. Otro disco recomendable para sus seguidores o para quienes gustan de Deep Purple.

Género: Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Bass
Joakim Marsh – Guitars on all except tracks 2,8&10
Marc Bonilla – Guitars/ Keyboards/ Strings on tracks 1,3,4,5,8,9&12
Gary Ferguson – Drums on all except tracks 2&10
Stevie Salas – Guitars on tracks 2&10
Matt Sorum (GN'R)– Drums on tracks 2&10
Hans Zermüehlen – Keyboards on tracks 3,4,5&11
Keith Emerson (ELP)– Organ on tracks 8&12
George Nastos – Street Funk Guitar on track 11

Link: http://rapidshare.com/files/165744807/The_Way_It_Is.rar

Glenn Hughes - Feel

Después de una carrera dedicada al Heavy Metal y el Hard Rock, Hughes siente que es hora de dar rienda suelta a su creatividad y a sus gustos... Y vaya que lo hizo.

Feel es un álbum totalmente distinto a todo lo que ha hecho a lo largo de su carrera: es una mezcla de rock, soul, funk y pop; el lado más light del maestro.

Un disco totalmente alejado a lo que venía haciendo (en ese entonces) en donde, incluso, hace un cover a una canción de Stevie Wonder.

Un disco recomendable... para crear un ambiente romántico (más bien, cachondo ) e invitar a las minas (como dirían en la Argentina) a una cena y después...

Género: Pues... no sé , son varios
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Bass
Pat Thrall – Guitars/ Keyboards on tracks 1,3-8&11
Bruce Gowdy – Guitars/ Keyboards on tracks 2&10
George Nastos – Guitars on tracks 8,9,11&12
Gary Ferguson – Drums on all tracks except 10 Matt Sorum – Drums on track 10
Todd Hunter – Keyboards on tracks 1&3-5
Marc Hugenberger – Keyboards on tracks 3,4,6-9&12
Carmine Rojas – Keyboards on tracks 6&9
Greg Phillinganes – Keyboards on track 11
Pat Zicari – Saxophone on tracks 4,6&8
Guy Allison – Bass synthesizer on track 8

Link: http://rapidshare.com/files/165495061/Feel.rar

7 ene 2009

King’s X – Live All Over The Place

King’s X es una banda que comenzó haciendo Hard Rock, pero a lo largo de sus más de 20 años de carrera ha ido absorbiendo escencias del Funk, el Blues, el Gospel y del Rock Progresivo, dando como resultado un espectro de sonido muy amplio.

Formada por Doug Pinnick (voz y bajo), Jerry Gaskill (batería) y Ty Tabor (guitarra), este grandioso trío se ha mantenido desde su formación y en este LOATP hacen un recorrido de su longeva carrera.

Recomendable si les gusta Rush, Glenn Hughes, Fates Warning o Spock’s Beard (sin teclados).
Género: Progressive Rock, Funk

Formato: MP3

Line up:

Vcs & Bss: Doug Pinnick
Gtr: Ty Tabor
Drs: Jerry Gaskill