Mostrando entradas con la etiqueta Bootleg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bootleg. Mostrar todas las entradas

14 sept 2009

Dream Theater - Romavarium


Hace unos días, vagando por la red me encontré con este material. Originalmente, Romavarium es un DVD editado por el International Fan Clubs (sic) en el que DT interpreta de forma íntegra su octavo material: Octavarium.

En esta ocasión no les dejo el video, sino el audio de dicho DVD el cual fue grabado en Roma el 31 de octubre de 2006.

El sonido es muy bueno para tratarse de un bootleg, así que pueden esperar algo de buena calidad. Como es de suponer, las interpretaciones superan en gran parte lo hecho en el estudio.

El único punto malo (no sé si en el DVD se dé la misma situación) es que no hay efectos de fade in ni fade out, por lo que comienza y termina muy abruptamente el audio.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums & vocals
Jordan Rudess: Keyboards

24 ago 2009

Black Sabbath - Ray Rules

Les mencioné que durante la era en la que Glenn Hughes fue vocalista de Sabbath, éste tuvo algunos problemas con el consumo de cocaína, lo que dio como resultado malos conciertos durante la gira de promoción de Seventh Star (el cuál publicaré después, ya que me han eliminado 2 veces el post).
Dado que Iommi ya se había percatado del mal estado de Glenn, durante la gira, la banda viajó con un relevo llamado Ray Gillen, u vocalista del que no se sabría nada de no ser por su breve paso por Black Sabbath.

Este bootleg que les dejo, es de uno de los conciertos en los que Ray tuvo que salir al escenario para sustituir a Hughes. El sonido es regular (6.5, 7/10) pero se puede escuchar el estilo de Ray el cual, era como el de todos los cantantes estadounidenses de aquellos años 80s.

Un material prescindible pero que puede interesar a los fanáticos de la banda o para tomarlo como anecdota de la extensa carrera de Sabbath.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Ray Gillen: vocals
Tony Iommi: Guitar
Dave "The Beast" Spitz: Bass
Eric Singer: Drums
Geoff Nicholls: Keyboards

13 ago 2009

Dream Theater - Uncovered 2003-2005

Dentro de la nueva serie de los bootlegs oficiales de la banda, podemos encontrar este material: Uncovered 2003-2005.

En él, DT hace algunos covers de canciones de grupos tan dispares como Yes y Pantera o Black Sabbath y Journey; eso sí, imprimiendole el estilo ya conocido de la banda.

El sonido es excelente, que ni siquiera parece bootleg así que podrán escuchar un audio decente, relativamente, pues el formato es MP3 @ 320kbps

Así que, sin más que agregar, hoy les dejo este material que espero les agrade.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3 @ 320kbps

Tracklisting:
1. Death On Two Legs (Queen) 3:49
2. Heart Of The Sunrise (Yes) 10:29
3. Heaven And Hell (Black Sabbath) 6:19
4. Paradox (Kansas) 3:43
5. Mother Father (Journey) 5:32
6. Machine Messiah (Yes) 3:19
7. Since I’ve Been Loving You (Led Zeppelin) 6:49
8. Diary Of A Madman (Ozzy Osbourne) 5:59
9. Cemetary Gates (Pantera) 8:19
10. Won’t Get Fooled Again (The Who) 10:06

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

Links:
Rapidshare
Megaupload
Mediafire Pt. 1 Mediafire Pt.2

Dream Theater - Under Chilean Skies


Recientemente, Dream Theater acaba de lanzar bajo su sello Ytse Jam Records su nueva entrega de bootlegs oficiales. Dentro de ésta, editaron su presentación en Santiago de Chile de 2005 (del 5 de diciembre, si no me equivoco) en DVD.

En mi opinión, la elección de este concierto tiene sus pros y contras. Lo bueno, es la oportunidad de poder tener un mayor catálogo (en realidad, eso es bueno para los bolsillos de Portnoy y cía. ja ja) así como la oportunidad de apreciar un concierto de la banda distinto a las ediciones oficiales y escuchar un setlist distinto, incluso superando el elegido para Score (esto también, es mi opinión).

Lo malo, es que pudieron haber escogido otro show pues este ya existe en versión pirata y es este bootleg que les dejo hoy: Under Chilean Skies.

Muchos dirán: "Sí, ya existía el bootleg, pero en el bootleg oficial tienes imágenes". Eso es cierto, pero tomando en cuenta las centenas de conciertos que han realizado a lo largo de su carrera, deberían editar algo realmente poco conocido por los fanáticos (como ya han hecho en ocasiones anteriores como, por ejemplo, el When Dream And Day Reunite).

En fin... como les comentaba, el setlist de Under Chilean Skies me parece mejor que el de Score pues en el primero sólo consta de 14 canciones y por momentos se me hace un poco aburrida SDOIT (no dudo que es un tema complejo, con buenas melodías y letras pero, puesto que es una cancion "conceptual", repiten muchos pasajes de forma constante); siendo lo mejor la inclusión de Another Won y Raise The Knife.

En este bootleg (ahora oficial, en DVD) tenemos temas como A Fortune In Lies (de su disco debut, WDADU), la heavy Caught In A Web del Awake, Fatal Tragedy de SFAM (aunque está incompleta y la cual, quiero suponer, está de forma íntegra en el DVD).

De TOT rescatan 2 canciones: As I Am y Endless Sacrifice. A partir de ahí hasta el final, hay canciones del Score pero interpretadas en un órden distinto, tales como Sacrificed Sons, I Walk Beside You, Octavarium, The Spirit Carries On y finalizan con un medley bautizado Pull MeTropolis.

Género:Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

17 jul 2009

Dream Theater - Graspop Festival 2002

Europa, musicalmente hablando, es reconocida por los numeroso festivales que allá se realizan como el Wacken, WFF (Alemania), Bloodstock, Download (Reino Unido), entre otros.

En Bélgica, uno de los más conocidos es el Graspop. Dream Theater se presentó en la edición de 2002, promocionando Six Degrees Of Inner Turbulence, su nuevo álbum, en aquel entonces.

Como bien sabrán, el tiempo que cada banda tiene para su show es, relativamente, corto por lo que no escucharán un concierto de 2 o 2 horas y media de duración.

A pesar de dicha limitante, la selección de temas es buena, en donde escucharán temas como The Glass Prison, The Great Debate (2 de mis canciones favoritas del Six Degrees...), the Mirror y Lie de Awake, Peruvian Skies (del Falling Into Infinity), Home (MP2) y un mini-medley que incluye Pull Me Under con un fragmento de Master Of Puppets de Metallica.

Como ya les comenté: corto... pero consistente.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

13 may 2009

Iron Maiden - Reincarnation In Stockholm


Es una lástima que Maiden no haya seguido el patrón que realizaban desde Brave New World: después del lanzamiento del álbum, realizaban gira y lanzamiento de material en vivo.

En parte fue buena la decisión pues no todos los fanáticos puedemos o estamos dispuestos a estar comprando material cada año.

Lamentablemente no hubo lanzamiento de un disco con grabaciones de la gira de A Matter Of Life And Death (al menos, para su servidor, es malo ya que es mi disco favorito de la banda).

AFORTUNADAMENTE EXISTEN LOS BOOTLEGS.

Por eso, para el día de hoy, le traigo el audio del concierto ofrecido en Estocolmo, Suecia, el 18 de noviembre de 2006 y el cual fue transmitido por la estación de radio P3 de aquel país.

El sonido es bueno, con 8/10 de calificación. Al principio del recital, el sonido presenta algunas fallas, pero mejora conforme pasa el tiempo; con el extra de las voces de los locutores de la mencionada estación sueca.

Como algunos de ustedes sabrán, en determinadas ciudades se limitaron a interpretar entre 4 y 6 canciones del nuevo disco, pero en otras se interpretó de forma íntegra. Este bootleg entra dentro de la segunda categoría por lo que podemos disfrutar de este material como debe ser: en directo.

Pero no todo fue A Matter Of Life And Death, también encontraremos clásicos infaltables como Hollowed Be Thy Name, Fear Of The Dark o Iron Maiden.

Recomendable para todos los seguidores de la banda y,especialmente, a quienes les haya gustado su última entrega en estudio.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard

23 abr 2009

Iron Maiden - The Last Fortunes (Tokyo '96)

Desafortunadamente no he adquirido el disco Factor X, pero para enmendar ese error fatal, podrán disfrutar de un recital de la banda en Tokyo, como parte de la gira de promoción del álbum mencionado.

Como bien saben, nunca pudimos disfrutar de un disco oficial en directo con Bayley, pero gracias a la tecnología y, por supuesto, a quienes hicieron estas grabaciones, podemos tener una idea de lo que pudo ser un material con Blaze.

En este Last Fortunes podemos escuchar canciones que Maiden grabó con Bayley: Man On The Edge, la excelente Lord Of The Flies (me parece mejor con Blaze que con Bruce), Sign Of The Cross (ja ja, esta me gusta más con Bruce), entre otras.

A pesar de su corta estancia en la banda, Bayley dejó un buen legado musical.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Blaze Bayley: Vcs
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Gtr
Janick Gers: Gtr
Nicko McBrain: Drs

Iron Maiden - Virtual Buenos Aires

Al igual que el Factor X, tampoco he podido comprar el disco Virtual XI pero también lo compensare, por el momento, con este bootleg de un concierto realizado en la capital argentina el 13 de diciembre de 1998.

El sonido es bastante decente, con un setlist en el que hay bastantes canciones de la era Bayley, tales como Futureal, The Angel And The Gambler, Man On The Edge, Lightning Strikes Twice, entre otras; así como clásicos de la banda como Heaven Can Wait, 2 Minutes To Midnight y las infaltables The Trooper, Number Of The Beast y Iron Maiden, entre otras.

Disfruten!!!


Género: Heavy Metal
Formato: MP3


Line up:
Blaze Bayley: Vcs
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Gtr
Janick Gers: Gtr
Nicko McBrain: Drs

20 abr 2009

Concierto de Univers Zero en la Ciudad de México

El día de ayer, 19 de abril de 2009, se presentó la banda originaria de Bélgica, Univers Zero en el Teatro de la Ciudad de México. A decir verdad, dudé mucho en decidir si iba o no.

La curiosidad, las malas experiencias de perderme los conciertos que han realizado bandas como King Crimson, Asia, Yes; la recomendación de mi amigo internauta, Prog Luis, entre muchos otros, fueron los factores para que asistiera... y valió mucho la pena.

Univers Zero son uno de los pioneros del Rock In Oposition (RIO), un género musical bastante complejo pero que no cabe duda de que hacen un buen trabajo.

El sonido es una mezcla de instrumentos característicos del rock (bajo y guitarra eléctricos, teclados y batería) y algunos usados en la música clásico (clarinete, violín, viola, fagot, sax).

Les he comentado hasta el cansancio (creo que más cansados estarán ya ustedes de leerlo, ja ja) que su servidor apenas comienza a explorar el inmenso mundo progresivo y sus sub-géneros por lo qué mi asistencia estuvo en duda hasta el día de ayer, día del recital.




Con la decisión tomada y con la esperanza de encontrar boletos, me dirigí al Teatro de la Ciudad de México. Para mi buena suerte pude conseguir un lugar decente (a unas 7 filas del escenario) y a un precio bastante accesible ($350pesos=$30usd).



Algo que llamó mi atención es que el público era bastante heterogéneo: jóvenes, adultos, hombres y muuuchas mujeres (algo bastante raro en éste país, para este tipo de música)!!!


Obviamente, a estas alturas comprenderán por qué omito el setlist, pero en compensación, les dejo un pequeño regalo en audio MP3 de lo que fue el recital. A continuación les explico:

Como siempre sucede en mi México lindo, estaba prohibido el uso de cámaras fotográficas y de video. Como buen mexicano que soy, reté a la ley y llevé mi cámara fotográfica.

Para mi desgracia, una de las acomododadoras del teatro (el cual por cierto, no conocía y he de decirles que es muy bonito) me tenía en la mira y dificultó mi labor de fotógrafo-amateur; así que mejor decidí grabar un poco de video. No adjunto dichos archivos por que en verdad no se vé, literalmente, nada.

Al llegar a casa, decidí escuchar mi mini-bootleg y descubrí que se escucha bastante decente. De haber sabido, hubiera grabado el concierto en su totalidad.

En fin... espero que haya una nueva oportunidad.

Si quieren que agregue el archivo de video, lo pueden solicitar, pero considero que no vale la pena.

Formato de audio: MP3 (grabado con una Sony DSC-P200)
Sound rate: 7/10
Género: Rock In Oposition

Personnel:
Daniel Denis - Drums & percussions
Michel Berckmans - Bassoon, english horn & oboe
Martin Lauwers - Violin
Dimitri Evers - Bass
Pierre Chevalier- Keyboards
Kurt Budé- Clarinet & saxophone

Link: http://rapidshare.com/files/223682005/UZ_M_xico.rar

Link: http://www.megaupload.com/?d=DU5NLZ2E

Link: http://www.mediafire.com/download.php?jj2mmemnz1x

Por cierto, si alguna de las personas que asistieron tienen el setlist o saben el título de las canciones que subí, les agradeceré mucho si me lo hacen saber.

Saludos a todos!!!

23 mar 2009

Black Sabbath - Live Costa Mesa, Los Angeles

Ya les he mencionado que Sabbath es una de mis bandas favoritas y una de las que más ha influenciado a las nuevas generaciones de músicos.

Una de las etapas más creativas de la banda fue la que vivieron con Ronnie James Dio con sus 2 obras maestras: Heaven And Hell y Mob Rules.

Todos sabemos que después de éste último material, le dieron las gracias a Dio y comenzó una de las etapas con más cambios en la banda en donde entraron y salieron varios cantantes, bajistas y bateristas.

Fue hasta 1992 que renació la alineación Iommi-Dio-Butler-Appice con un disco que aunque no es malo, sí es muy inferior comparado con Heaven And Hell y Mob Rules.

Dehumanizer (1992) fue presentado con bombo y platillo y se realizaron conciertos para promover el material. Todo parecía estar en órden hasta que llegaron a California (Costa Mesa) en donde se presentarían. El problema es que en dicho lugar, el otrora frontman de la banda, Ozzy Osbourne también se presentaría. Obviamente, el orgullo (¿o habrá sido el ego?) de Dio provocó que se negara a presentarse, abandonando a la banda en ese mismo instante.


Cualquier otra banda, seguramente habría cancelado su presentación, pero Sabbath ya estaba acostumbrada a resolver este tipo de problemas desde la alineación con Glenn Hughes (cuando Iommi reclutó a Ray Gillen) y para esta ocasión entró de bateador emergente nada más y nada menos que Rob Halford.



El sonido no es el mejor pero bien vale la pena descargarse este bootleg para escuchar a alguien que ya podría incluirse como un miembro más de la banda pues no ha sido la única vez que Halford ha aopyado a la banda ya que tiempo después, haría lo propio durante algunas presentaciones de Black Sabbath en el circo llamado Ozzfest.



Género: Heavy Metal
Formato: MP3



Line up:
Rob Halford: Vcs
Tony Iommi: Gtr
Geezer Butler: Bass
Vinnie Appice: Drs

Link: http://rapidshare.com/files/212743151/Live_at_Costa_Mesa.rar

20 mar 2009

Liquid Trio Experiment - Liquid Trio Experiment 2 When The Keyboard Breaks: Live In Chicago

A 10 años de su creación, LTE decidió reunirse para ofrecer algunos conciertos en Estados Unidos.

Como bien saben, el super-grupo editó 2 discos instrumentales que son en verdad geniales, superando incluso, en ocasiones, lo que Portnoy-Petrucci venían realizando en DT, algo lógico si se considera que harían equipo con 2 maestros como lo son Tony Levin (King Crimson, Peter Gabriel, Bozzio Levin Stevens etc) y Jordan Rudess quien militaba, en ese entonces, en la menos conocida, COMERCIALMENTE hablando, Dixie Dregs.

Lamentablemente no hubo una versión oficial de los conciertos que hicieron durante la concepción de la banda y tuvimos que esperar casi 9 años para volver a saber algo de esta banda.

La respuesta llegó vía Liquid Trio Experiment. Como es sabido por los seguidores de la banda, durante las grabaciones de Liquid Tension Experiment 2, John Petrucci tuvo que abandonar por un periodo al grupo pues estaba a punto de nacer su hija Kiara. Incluso notarán que en algunas canciones de LTE2 Petrucci brilla por su ausencia por lo que los 3 miembros restantes tenían que adelantar el trabajo y por qué no, realizar algunas Jam Sessions, algunas de las cuales fueron grabadas y publicadas en Spontaneous Combustion, primer álbum de Liquid Trio Experiment.

En Liquid Trio Experiment 2, Jordan Rudess es el ausente pues tuvo un percance con sus instrumentos por lo que Levin, Portnoy y Petrucci tuvieron que improvisar un poco durante su show en Chicago.

La buena noticia, no es en sí este disco ya que esto es sólo para saciar los oídos en lo que se editan de manera oficial, el DVD y CD en vivo de Liquid Tension Experiment!!!

Personalmente, espero que sea mucho mejor que la última entrega de Dream Theater (Systematic Chaos) y que la calidad del video sea mucho más nítida.

Mientras tanto, para que la espera no sea tan larga, escuchemos este material

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Tony Levin: Bass, Chapman Stick
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums & Percussions

Link: http://rapidshare.com/files/209241841/LTE2_WTKB.rar

14 mar 2009

Yes - Mountain View 1991 (Union Tour)


Qué pedazo de concierto!!! Si de por sí, Yes siempre ha sido una banda grandiosa, cuando se dio la encarnación que grabó el disco Union, aquello fue aun más increíble: 1 vocalista, 1 bajista, dos guitarristas e igual número de tecladistas y bateristas son la cantidad de músicos que se embarcaron de gira para promocionar el mencionado disco.

El sonido, al ser un bootleg, tiene calificación de 8.5/10. Denle una escucha a clásicos como Yours Is Not Disgrace, Awaken, Heart Of The Sunshine o Roundabout, así como a los solos de Chris Squire y Trevor Rabin.
Desafortunadamente le falta un track que es Drum Duel y que a la fecha, sigo sin conseguir.

Género: Progressive Rock
Formato: MP3

Personnel:
Jon Anderson / vocals
Chris Squire: bass
Tony Kaye / keyboards
Rick Wakeman / keyboards
Alan White / drums
Bill Bruford / drums
Trevor Rabin / guitars and vocals
Steve Howe / guitars


9 feb 2009

Black Sabbath – Eternal Shinig

Otro bootleg con Tony Martin en las voces (y con mejor sonido que el de Copenhague). Grabado en Bremen, Alemania en el ya lejano 1987, Black Sabbath presentaba su disco The Eternal Idol, en el que Martin se estrenaba como cantante de esta legendaria banda.

A diferencia del oficial Cross Purposes Live, en este boot, Martin nos deleitaba con esa voz poderosa que tenía con unos agudos bastante buenos en las versiones de Born To Loose, Glory Ride y The Shining (aunque con ayuda de Geoff Nicholls).

Un buen material que deben tener... aunque sea en formato MP3.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Tony Iommi (guitar)
Jo Burt (bass)
Tony Martin (vocals)
Terry Chimes (drums)
Geoff Nicholls (keyboards)

Link: http://rapidshare.com/files/184614147/Eternal_Shining.rar

Black Sabbath – Headless In Vienna

Esta parte del post parece dedicada a Tony Martin pero creo que hay que reconocer que, a pesar del poco apoyo a este señor, era bueno y encajó perfectamente dentro del estilo de esta EXCELSA banda.

Grabado en 1989, la banda se lanzó de gira para presentar el segundo álbum que Martin grabó como vocalista de Sabbath.

El sonido es mejor que el bootleg de Dinamarca, sólo resta que ustedes decidan que setlist les gusta más.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Tony Iommi (guitar)
Neil Murray (bass)
Tony Martin (vocals)
Cozy Powell (drums)
Geoff Nicholls (keyboards)

Link: http://rapidshare.com/files/184634502/Headless.rar

Black Sabbath - Copenhagen '89

Todo buen fanático de Black Sabbath sabe que hubo más vocalistas además de Ozzy y Dio.

Probablemente el que más sufrió el desprecio u olvido (llámenle como quieran) del público fue Tony Martin.

Es cierto que Martin no era un vocalista tan privilegiado como Dio o Gillan ni tan carismático como Osbourne, pero no hay razones para desacreditarlo.

Al igual que el Born In Hell, el sonido no es el mejor pero incluye una versión de Devil & Daughter (toda una rareza) de su álbum Headless Cross y Paranoid a dúo con… (ja ja ja, descúbranlo)

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Tony Iommi (guitar)
Neil Murray (bass)
Tony Martin (vocals)
Cozy Powell (drums)
Geoff Nicholls (keyboards)

Link: http://rapidshare.com/files/184608334/Copenhagen_89.rar

Black Sabbath - Born In Hell


El famoso material en vivo de Sabbath con Ian Gillan para presentar el grandioso Born Again.

El sonido no es el mejor (estamos hablando de un bootleg) pero bien vale la pena escucharlo pues es una de las encarnaciones más agresivas de la banda con un Gillan mostrando el poderío de esa voz que, al igual que la de Dio, alguna vez tuvo.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Vcs: Ian Gillan
Gtr: Tony Iommi
Bss: Geezer Butler
Drs: Bev Bevan
Kyb: Geoff Nicholls

Link: http://rapidshare.com/files/183433818/Born_In_Hell.rar

Black Sabbath - As Darkness Hits


Increíble bootleg de Sabbath con Ronnie James Dio presentándose en Boston para la promoción del disco Dehumanizaer.

Sinceramente, esta joya es mucho más recomendable que el CD que saliera en 2007 (ya como Heaven And Hell) pues el setlist es superior, al igual que la voz de Dio.

El sonido es impecable, similar al de una producción oficial.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Vcs: Ronnie James Dio
Gtr: Tony Iommi
Bss: Geezer Butler
Drs: Vinnie Appice
Kyb: Geoff Nicholls

Link: http://rapidshare.com/files/183221720/As_Darkness.rar

15 oct 2008

Tony Iommi - Eighth Star

La verdad es que este disco no lo compré, lo encontré mientras vagaba en la red y creí que sería algo totalmente desconocido, pero NO.

Eighth Star parece ser la "continuación" del Seventh Star que grabó Tony Iommi (bajo el nombre de Black Sabbath) en 1986 con Glenn Hughes como vocalista, pero resulta que este nuevo trabajo es el disco que grabaron en los Dep Studios en 1996 y que apareció OFICIALMENTE hasta 2004.

Lo más interesante de este material es que podemos escuchar las canciones, como originalmente las concibieron Iommi-Hughes así como los nombres que inicialmente tenían los tracks.
Como dato adicional cabe mencionar que Shakin' My Wings no forma parte de este disco. Esa canción en realidad se titula To Cry You A Song (incluida en un disco tributo llamado de igual forma), originalmente grabado por una banda en la que, CASUALMENTE, Iommi militó por un muy corto periodo: Jethro Tull. En dicha canción canta Glenn Hughes y Derek Sherinian (Kiss, Billy Idol, Dream Theater, Planet X, Platypus...) se encarga de los teclados.

Escuchen primero este disco y luego el "oficial"... a mí me gustó más el segundo.

Por cierto, escuchen el remix de No Stranger To Love (Seventh Star)!!!

Género: Heavy Metal
Formato: MP3