Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas

4 dic 2010

Iron Maiden - The Final Frontier

Como les había prometido, aquí está el último material de Maiden. Al igual que su trabajo anterior (A Matter Of Life And Death), The Final Frontier es un disco que, seguramente, muchos de sus seguidores no podrán aceptar a la primera escucha.

Si bien esto no significa que la banda haya caído en un bache creativo, podría decirse que la experimentación está más presente que en sus últimos 3 discos. Los nuevos temas siguen el patrón desde Brave New World: temas de más de 5-6 minutos con prolongados pasajes instrumentales, gran carga de teclados y algunas sorpresas vocales a cargo de su frontman: Bruce Dickinson.

El disco está compuesto por 10 temas, de los cuales, 2 no fueron de mi total agrado (El Dorado y The Alchemist).

En cuanto a los tracks restantes, es muy difícil decir cuales son mis favoritos pues todos me parecen geniales. La canción que da título al CD, The Final Frontier es algo totalmente nuevo a lo que Maiden ha venido haciendo (escuchen esa intro).

El Dorado, como les decía, es uno de los tracks que menos me gustaron, especialmente el coro. En realidad, la canción es poderosa pero ustedes harán su propia crítica al respecto.
Mother Of Mercy, Coming Home y The Alchemist, son las canciones cortas del álbum (¿5 minutos es poco? LOL) y de aquí en adelante, la música se torna más épica y progresiva; algo con lo que Harris y compañía han estado flirteando desde Dance Of Death.

Arreglos más complejos a los tradicionalmente usados en el Heavy Metal con baterías que en ocasiones pueden parecer ruido sin sentido pero que demuestra la versatilidad de McBrain, el constante bajeo galopante de su líder, Steve (quien en esta ocasión, mandó a Michael Kenney a "descansar" para hacerse cargo él mismo de los teclados); así como riffs y solos de guitarra muy elaborados, cortesía de Smith, Murray y Gers.

Tal vez no es el mejor disco de Iron Maiden, pero tampoco es el peor.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
-Bruce Dickinson / Vocals
-Adrian Smith / Guitar
-Janick Gers / Guitar
-Dave Murray / Guitar
-Steve Harris / Bass and keyboards
-Nicko McBrain/ Drums

20 nov 2010

Iron Maiden - Flight 666 The Original Soundtrack

El día de hoy cambiamos de género musical, para traerles algo para hacer headbang. En 2008, Iron Maiden se embarcó en la gira más aventurada (según ellos mismos) de su carrera.

La idea principal era visitar aquellos países a los que nunca antes habían ido (además de los habituales, como Estados Unidos) por cuestiones económicas "poco redituables".

Una vez decidido el itinerario, sólo hacía falta buscar la forma más conveniente de viajar. La respuesta: hacerlo en su propio avión. Creo que esto era algo lógico pues, si hay bandas que tienen su propio jet ¿por qué no Iron Maiden? Y es así como embarcados en el Ed Force One emprendieron la travesía.

Flight 666 nos muestra fragmentos de algunos de los 23 conciertos que realizaron en 45 países, recorriendo más de 50000 millas alrededor del mundo. Si tienen oportunidad, les recomiendo hacerse del video (DVD o Blu Ray) pues en él, podrán ver no sólo un "detrás de cámaras" del día a día del grupo; también verán como viven los fans del mundo, la pasión por Iron Maiden.

Lo que hoy comparto con ustedes, son los CDs de dicha gira. Como siempre, la banda cumple con las expectativas por lo que creo que no habrá decepciones. El único detalle que no me gustó fue la edición.
Me explico: entre cada canción, hay fade-in y fade-out, lo que hasta cierto punto puede cortarte la inspiración para hacer headbang. Un pequeño detalle que ojalá no se repita en futuras entregas.

Les dejo este material como aperitivo al siguiente post que haré de Iron Maiden: su último álbum, The Final Frontier, el cual se encuentran promocionando y del cual podremos escuchar algo el próximo 18 de marzo de 2011 en México, cuando se presenten.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
-Bruce Dickinson / Vocals
-Adrian Smith / Guitar
-Janick Gers / Guitar
-Dave Murray / Guitar
-Steve Harris / Bass
-Nicko McBrain/ Drums
-Michael Kenney / Keyboards

15 jul 2009

Iron Maiden - Death On The Road

No cabe duda de que Iron Maiden es de esas bandas que es como los vinos: entre más añejos, mejor!!! Si bien para muchos de sus seguidores, el disco Live After Death (el cual publicaré en algún momento) es el mejor directo de la banda, yo discierno de esta opinión.

Es cierto que durante dicha gira (World Slavery Tour) la banda estaba en la cúspide, eran jóvenes y daban grandiosas presentaciones pero con el paso de los años han mejorado. Muestra de ello es que las interpretaciones de Dickinson tenían algunos momentos flojos pues no se esforzaba por llegar a las notas agudas, cosa que ha rectificado en la actualidad.

Pasando a lo que nos incumbe, Death On the Road es el resultado de la gira promocional del disco Dance Of Death; un disco que para algunos puede parecer un poco complejo por tener canciones un poco extensas y conmuchos pasajes instrumentales. Si ese fue el caso, en este recital podrán comprobar que en directo suenan más poderosas.

Ejemplos de esto son la excelente Dance Of Death en la que (si han visto el DVD) se puede apreciar una representación cuasi-teatral en la que Mr. Dickinson muestra sus dotes histriónicas al igual que en Paschendale.

Por lo demás, podrán escuchar infaltables como Wrathchild, la increíble Can I Play With Madness, The Trooper, The Number Of The Beast, etc.

Una de las grandes sorpresas de este material es la inclusión de Lord Of The Flies aunque, en esta ocasión, he de decir que me gusta más la versión hecha por Blaze Bayley pues (en mi opinión) la voz de Bruce es muy aguda. Aun así, no deja de ser grandiosa.

En cuanto a la versión DVD, tengo algunas quejas (ja ja):

1. Mala decisión (para el consumidor) por hacer una edición de 3 discos en las que 2 DVD son lo mismo, sólo que uno es con sonido estéreo y el otro con sonido Dolby (que yo sepa, puedes incluir los dos formatos de audio en un sólo disco). El tercer disco incluye extras.

2. Cuando recién se lanzó el DVD, fui a comprarlo pero mi proovedor me advirtió: "Está mal editado. Después de la canción Rainmaker te regresa al menú de inicio". Por desesperado, no le hice caso y, en efecto, sucedió lo que me dijo. Y lo peor del caso es que el mismo error está en los dos discos del concierto. Vaya porquería.

3. Esto, más que una queja, es una petición (que jamás será escuchada, ja ja ja): Por favor, YA NO DEJEN QUE STEVE HARRIS HAGA LA EDICIÓN DEL VIDEO. Es indiscutible la calidad de Harris como músico pero no tiene idea de edición de video: al igual que en Rock In Rio (DVD) hace cambios de imagen cada 2-3 segundos hasta llegar el momento en que te marea.
Fuera de eso, ambos DVD son buenos ;)

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard

14 jul 2009

Iron Maiden - Rock In Rio

Tenía un poco olvidados a nuestros fanáticos del Heavy Metal y para compensarles, un poco, hoy les traigo un material de 10 de calificación. Haciendo un pequeño recuento de los hechos, ya les comentaba que Brave New World marcó el 'renaciemiento' de la Doncella con su alineación más longeva + Janick Gers.

La gira de promoción del nuevo material llevaría a la banda a distintos países cerrando fechas en Sudamérica, siendo en Río de Janeiro el último concierto.

Personalmente, creo que no pudieron haber hecho mejor elección para grabarlo y editarlo en audio y video pues nuestros hermanos brasileiros son incombustibles y hacen de los conciertos algo increible.

Ante 250,000 (aprox.) espectadores, Iron Maiden hizo gala de poder, carisma y dio cátedra de lo que una banda de Heavy Metal debe ser.

Con un Dickinson inspirado y entregándose por completo, Harris dirigiéndo a su tropa junto con el carismático Nicko McBrain y con los 3 monstruos Murray, Smith y Gers, Rock In Rio vivió una noche inolvidable en la que conjuntaron de manera perfecta clásicos como Wrathchild (esa canción no pierde ni un ápice de poder con el pasar de los años), 2 Minutes To Midnight (coreada hasta el cansancio por el respetable), The Trooper, Hallowed Be Thy Name, entre otras, con canciones más contemporáneas como The Sign Of The Cross (con una interpretación de Dickinson excelente), The Wickerman, Brave New World, Dream Of Mirrors y The Clansman (una vez más, los brasileños mostrando por qué son de los mejores públicos del planeta).

El sonido es perfecto, pero tal vez se deba a que hayan editado algunas partes en estudio, aunque no creo que haya sido mucho pues he tenido la oportunidad de escucharlos en directo y su sonido es igual de bueno al que aquí escucharán.
Este es un disco que no debe faltar en su colección, así que, ya saben...

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard

27 jun 2009

Iced Earth - Tribute To The Gods

En los últimos 3 o 4 años he visto que los discos tributo crecen como hongos pero eso no es lo peor del caso, sino ver a un montón de bandas poser tratando de "honrar" a los verdaderos grandes como Black Sabbath, Deep Purple, Iron Maiden e incluso a Metallica (que son buenos pero que se echaron a perder un poco).

Pero todo cambia cuando escuchas a una banda que ya se ha hecho de un nombre en la escena y que ha demostrado que no se necesita vender millones de copias para ser reconocidos.
Iced Earth es la banda liderada por Jon Schaffer, la cual esta vigente desde 1984.

Tribute To The Gods (2002) es su séptimo disco pero que no incluye material propio. Como lo menciona el título, en este disco Iced Earth hace un verdadero tributo a bandas que los han influenciado en mayor o menor medida como: Kiss, Iron Maiden, Alice Cooper, Judas Priest, Black Sabbath o Blue Öyster Cult y AC/DC.

Al tener ya un estilo propio, las canciones aquí homenajeadas están lejos de ser un mal cover por lo que podrán escuchar versiones agresivas de Creatures Of The Night, Burnin' For You, Highway To Hell, Black Sabbath o The Number Of The Beast.

Con este disco se matan dos pájaros de un tiro: si quieres conocer a Iced Earth, este es un buen comienzo; y si lo que buscas es escuchar a material de distintas bandas clásicas, aquí hay una buena opción.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Jon Schaffer − rhythm guitar, vocals
Matt Barlow − vocals
Larry Tarnowski − lead guitar
James MacDonough − bass guitar
Richard Christy − drums

13 may 2009

Iron Maiden - Reincarnation In Stockholm


Es una lástima que Maiden no haya seguido el patrón que realizaban desde Brave New World: después del lanzamiento del álbum, realizaban gira y lanzamiento de material en vivo.

En parte fue buena la decisión pues no todos los fanáticos puedemos o estamos dispuestos a estar comprando material cada año.

Lamentablemente no hubo lanzamiento de un disco con grabaciones de la gira de A Matter Of Life And Death (al menos, para su servidor, es malo ya que es mi disco favorito de la banda).

AFORTUNADAMENTE EXISTEN LOS BOOTLEGS.

Por eso, para el día de hoy, le traigo el audio del concierto ofrecido en Estocolmo, Suecia, el 18 de noviembre de 2006 y el cual fue transmitido por la estación de radio P3 de aquel país.

El sonido es bueno, con 8/10 de calificación. Al principio del recital, el sonido presenta algunas fallas, pero mejora conforme pasa el tiempo; con el extra de las voces de los locutores de la mencionada estación sueca.

Como algunos de ustedes sabrán, en determinadas ciudades se limitaron a interpretar entre 4 y 6 canciones del nuevo disco, pero en otras se interpretó de forma íntegra. Este bootleg entra dentro de la segunda categoría por lo que podemos disfrutar de este material como debe ser: en directo.

Pero no todo fue A Matter Of Life And Death, también encontraremos clásicos infaltables como Hollowed Be Thy Name, Fear Of The Dark o Iron Maiden.

Recomendable para todos los seguidores de la banda y,especialmente, a quienes les haya gustado su última entrega en estudio.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard

24 abr 2009

Iron Maiden - Killers

Como era costumbre en los viejos tiempos, después de sacar un disco, al poco tiempo venía el siguiente y no eran materiales mal hechos.

Iron Maiden no eran la excepción y a menos de un año de lanzar su disco homónimo, graban Killers. Para esta segunda entrega, la calidad de la producción y de la música mejoró y como no, si el genio Martin Birch (productor de Deep Purple, Black Sabbath, Whitesnake) estuvo en los controles.

The Ides Of March es la pieza encargada de abrir: una instrumental que sirve de prólogo para Wrathchild, una de las canciones más agresivas de la banda y la cuál sería uno delosúltimos vínculos de la banda con su lado punk.

Genghis Khan es otra instrumental que no da descanso y te induce al headbang, al igual que Killers, en donde (una vez más) Di'Anno se "desgarra" la garganta con esas vocalizaciones.

Pero mejor, descarguen el disco y disfruten del último trabajo de Di'Anno y el primero de Adrian Smith con Maiden

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line-up:
Vcs: Paul di'Anno
Gtr: Dave Murray, Adrian Smith
Bss: Stev Harris
Drs: Clive Burr

Link: http://rapidshare.com/files/225316739/Killers.rar

Iron Maiden - Piece Of Mind

Despues del hit que significó The Number... los fanáticos de Maiden esperaban con ansias el siguiente material de la banda, el cuál llegó al año siguiente.

Para la realización de Piece Of Mind, Nicko McBrain se encargaría del puesto de baterista que dejara vacante Clive Burr. Otro material lleno de clásicos como Where Eagles Dare, Revelations y The Trooper, en el que se escucha a una banda más que sólida y poderosa.

Además, ésta es la primera vez que Eddie tiene una transformación notable al haber sido lobotomizado por Derek Riggs pero, eso, es lo de menos, ya que regresaría posteriormente más fuerteque nunca, al igual que la banda.

Otro trabajo recomendable de los Irons.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line-up:
Vcs: Bruce Dickinson
Gtr: Dave Murray, Adrian Smith
Bss: Steve Harris
Drs: Nicko McBrain

Link: http://rapidshare.com/files/225310409/Piece_Of_Mind.rar

Iron Maiden - Powerslave

...y de qué forma regresó Eddie: ¡Convertido en una deidad egipcia! Y convertidos en deidades del Heavy Metal, Iron Maiden lanzó su quinto disco anual para demostrar que todo lo que venían haciendo, tan sólo era la introducción a su mejor época.

Powerslave (ya hasta me cansé de repetirlo tanto) es otro trabajo que nos dejó como legado un gran número de canciones que han sido, y seguramente seguirán siendo, indspensables en sus conciertos.

Es bien sabido que Iron Maiden siempre se han influenciado de la literatura para la composición de varias de sus canciones, y esta vez no fue la excepción pues, además de que seguramente leyeron bastante de la historia egipcia, Steve Harris se basó en un poema de Samuel Taylor Coleridge para la composición de su primera canción épia: Rime Of The Ancient Mariner, un track de más de ¡13 minutos de duración (cosa poco habitual, en aquél entonces, en el género)!
A descargar se ha dicho.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line-up:
Vcs: Bruce Dickinson
Gtr: Dave Murray, Adrian Smith
Bss: Steve Harris
Drs: Nicko McBrain

Link: http://rapidshare.com/files/225310406/Powerslave.rar

Iron Maiden - Somewhere In Time

Este es el primer disco en que la banda decidió dar un cambio a su sonido y modernizarlo un poco con el uso de sintetizadores para guitarra y teclados.

Esta novedad, era algo que estaba de moda en aquella época entre algunas bandas como Judas Priest (álbum Turbo) y la banda de rock progresivo, GTR.

Pero continuando con Somewhere..., la banda continuaba con su patrón de trabajo anual: publicar un disco. Después de la enorme gira realizada tras el lanzamiento de Powerslave, Harris y cía. se enclaustraron de nuevo para la composición y grabación de su siguiente plato.

Este disco sería como una especie de anticipo a su siguiente disco en cuanto a la composición pues aunque no es un disco conceptual, algunas de las canciones nos transportan a distintas latitudes temporales.

Los temas clásicos de este disco son Heaven Can Wait, Wasted Years y Stranger In A Strange Land pero no dejen pasar por alto Caught Somewhere In Time, Sea Of Madness y Déjà Vu.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:

Vcs: Bruce Dickinson
Gtr: Dave Murray & Adrian Smith
Bss: Steve Harris
Drs: Nicko McBrain

Link: http://rapidshare.com/files/225004107/Somewhere_In_Time.rar

23 abr 2009

Iron Maiden - Seventh Son Of A Seventh Son

A pesar de que el Heavy Metal estaba pasando por un mal momento, Iron Maiden aun no seencontrabaen un momento tan crítico y muestra de ello es este Seventh Son Of A Seventh Son.

Tras experimentar con un sonido futurista gracias al uso de teclados y algunos efectos de guitarra, el sonido permanece pero con menor carga de sintetizadores.

Al ser un disco conceptual, las canciones nos relatan la historia del séptimo hijo de un séptimo hijo, el cual es poseedor de algunas mancias como la clarividencia, además de tratar temas como la lucha entre el bien y el mal, el misticismo, la reencarnación y la vida después de la muerte.

Este es uno de los discos más exitosos de la banda y obligatorio en la colección de cualquiera de sus fanáticos.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Vcs: Bruce Dickinson
Gtr: Dave Murray & Adrian Smith
Bss: Steve Harris
Drs: Nicko McBrain

Link: http://rapidshare.com/files/225004106/SSOASS.rar

Iron Maiden - No Prayer For The Dying

El primer disco sin uno de los miembros fundamentales (Adrian Smith) nos trajo un material que ha pasado sin pena ni gloria.
Lo más rescatable de No Prayer es, obviamente, la incursión de Janick Gers, un viejo conocido de la NWOBHM (ex White Spirit, ex Gillan) de quien hay que admitir que tiene una gran técnica y que considero que es el mejor guitarrista que ha militado en Maiden, aun por encima de Dave Murray.

En cuanto a la música, tres canciones son las que más han sobresalido de todo el disco: Tailgunner, que aunque no es una obra maestra, si es bastante 'pegajosa'.

El otro par son Holy Smoke y Bring Your Daughter... To The Slaughter. Esta última, es una composición de Dickinson para la película A Nightmare On Elm Street 5: The Dream Child. Al notar el éxito de dicho track, Harris le pidió a Bruce incluirla en este álbum.

Pensándolo bien, No Prayer For The Dying (canción), Fates Warning y Run Silent Run Deep son otra tercia que merecen ser escuchadas.

Ahora que recuerdo, hasta los mejores tienen sus malos momentos, así que ustedes tienen la última palabra.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3
Line up:
Bruce Dickinson: Vcs
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Gtr
Janick Gers: Gtr
Nicko McBrain: Drs

Iron Maiden - Fear Of The Dark

Considerado uno de los mejores álbumes de Maiden, Fear Of The Dark representó una 'resurrección' para la banda en particular, y el Heavy Metal en general pues después del descalabro que significó No Prayer... y el éxito del Grunge, el Metal necesitaba una bocanada de aire fresco.

Con FOTD, Iron Maiden regresó al sendero recorrido desde Powerslave hasta Seventh Son... con canciones más complejas pero a la vez accesibles (las complejidades musicales vendrían años después).

Be Quick Or Be Dead hace honor a su título: riffs y sección rítmica bastante veloces y Dickinson a todo lo que da.

Afraid To Shoot Strangers, Wasting Love y Judas Be My Guide son de lo mejor del disco, lo que no significa que las demás canciones sean malas, pero estas son mis preferidas, al igual que con la final Feor Of The Dark; todo un clásico que no falta en sus conciertos.

Desafortunadamente, este sería el último disco de Dickinson con la banda, en siglo XX y vendría la etapa menos comprendida de la banda.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson: Vcs
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Gtr
Janick Gers: Gtr
Nicko McBrain: Drs

Link: http://www.zshare.net/download/59637294cfdb86c7/

Iron Maiden - The Last Fortunes (Tokyo '96)

Desafortunadamente no he adquirido el disco Factor X, pero para enmendar ese error fatal, podrán disfrutar de un recital de la banda en Tokyo, como parte de la gira de promoción del álbum mencionado.

Como bien saben, nunca pudimos disfrutar de un disco oficial en directo con Bayley, pero gracias a la tecnología y, por supuesto, a quienes hicieron estas grabaciones, podemos tener una idea de lo que pudo ser un material con Blaze.

En este Last Fortunes podemos escuchar canciones que Maiden grabó con Bayley: Man On The Edge, la excelente Lord Of The Flies (me parece mejor con Blaze que con Bruce), Sign Of The Cross (ja ja, esta me gusta más con Bruce), entre otras.

A pesar de su corta estancia en la banda, Bayley dejó un buen legado musical.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Blaze Bayley: Vcs
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Gtr
Janick Gers: Gtr
Nicko McBrain: Drs

Iron Maiden - Virtual Buenos Aires

Al igual que el Factor X, tampoco he podido comprar el disco Virtual XI pero también lo compensare, por el momento, con este bootleg de un concierto realizado en la capital argentina el 13 de diciembre de 1998.

El sonido es bastante decente, con un setlist en el que hay bastantes canciones de la era Bayley, tales como Futureal, The Angel And The Gambler, Man On The Edge, Lightning Strikes Twice, entre otras; así como clásicos de la banda como Heaven Can Wait, 2 Minutes To Midnight y las infaltables The Trooper, Number Of The Beast y Iron Maiden, entre otras.

Disfruten!!!


Género: Heavy Metal
Formato: MP3


Line up:
Blaze Bayley: Vcs
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Gtr
Janick Gers: Gtr
Nicko McBrain: Drs

Iron Maiden - Brave New World

El disco con el que la alineación más clásica de Iron Maiden regresó es este Brave New World.

Tras la poca aceptación que tuvo Blaze Bayley como vocalista, y el mal rato por el que pasaba el Heavy Metal, parecía que Iron Maiden escribiría sus últimas palabras: las de su epitafio.

Afortunadamente, eso no ha sucedido y sólo fue el término de un capítulo más en la historia de la banda pues la alineación más longeva de Iron Maiden (+Janick Gers) vería la luz... nuevamente.

Basado en el libro de Aldous Huxley (por cierto, muy recomendable) que en español tiene el extraño título de Un Mundo Feliz (¿?); Harris, Murray, Mc Brain, Smith y Dickinson volvían a las grandes ligas junto con Janick Gers para crear a la mejor encarnación (y la más longeva, hasta ahora) de la Doncella de Hierro; realizando primero una gira para celebrar la reunión y tiempo después, el lanzamiento de este álbum.

El resultado: un disco en el que la banda deja en claro la evolución que ha tenido, con composiciones que se convertirán (sino es que ya lo son) en clásicos, como The Wicker Man, Ghost Of The Navigator o Brave New World.

El lado más pesado del disco lo podemos apreciar en canciones como The Mercenary o The Fallen Angel.

Pero también hay un lado más melódico, sin dejar de lado el poder, como en Blood Brothers, The Nomad (muy buena canción) o, en mi favorita, The Thin Line Between Love And Hate.

En mi opinión, el disco que le devolvió al Heavy Metal el trono que había perdido ante el Grunge.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums

with
Michael Kenney - keyboard


Link: http://www.megaupload.com/?d=8CEJFF5T

Iron Maiden - Dance Of Death

Dance Of Death es un disco más experimental que su antecesor pues la influencia progresiva (que en parte debe ser gracias a Kevin Shirley) está más presente y muestra de ello son la canción que da título al material aquí tratado o la épica Paschendale.

Al igual que en Brave New World (y en su sucesor, A Matter...) el disco nos recibe con un corte bastante accesible (Wildest Dreams) para poco a poco ir tomando un rumbo más complejo con No More Lies, Montségur (que buena canción) o la propia Dance Of Death.

Rainmaker es otra de las canciones que son Heavy Metal-Maiden Style: rápida, vocalizaciones con agudos muy buenos y, sobre todo, directa.

Una de las novedades de este material es que el baterisat, Nicko, aporta una canción: New Frontier (deberían dejarlo escribir más seguido).

La otra, es la canción con que finaliza el material: Journey Man, en la que las guitarras acústicas toman las riendas para crear una de las canciones más bonitas que la banda haya tenido a bien engendrar.

Otro buen disco de una de las bandas más grandes del género.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard

Iron Maiden - A Matter Of Life And Death

Entre mis primeros aportes en Sanus Caelitus estaban algunos discos de Iron Maiden pero me los borraron. Así que, aquí van de nuevo pero comenzaré por el último trabajo de la banda.

A mí me ha agradado bastante la evolución que ha tenido la banda en su sonido y en sus letras, y eso ya es mucho decir pues nunca cayeron en el camino fácil de hacer música para las masas.

AMOLAD es un disco que, aunque no se ha apartado del Heavy Metal, ha tomado una pequeña influencia del Metal Progresivo (que no del Rock Progresivo) al crear canciones más extensas de lo que la banda había hecho, así como la incorporación de cambios de ritmo un poco más complejos a los usualmente ejecutados en el género, así como la creación de atmósferas con ayuda de los teclados.

Este es (hasta el momento) mi disco favorito de Maiden, en el que la canción menos compleja es la que abre el plato: Different World. Heavy al más puro estilo de la Doncella.

Brighter Than A Thousand Suns es uno de las más extensas de AMOLAD y una de mis favoritas junto con el sencillo The Reincarnation Of Benjamin Breeg y la magnífica For The Greater Good Of God.

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

Line up:
Bruce Dickinson - vocals
Steve Harris - Bass, backing vocals
Adrian Smith - Lead and rhythm guitars
Dave Murray - Lead and rhythm guitars
Janick Gers - Lead and rhythm guitars
Nicko McBrain - Drums
with
Michael Kenney - keyboard

17 sept 2008

Blaze - As Live As It Gets

Blaze Bayley (ex-Iron Maiden, ex-Wolfsbane) editó este disco en directo en el 2003.

Para algunos, el vocalista menos brillante de Maiden. Tal vez, pero la verdad es que no pudimos escuchar de manera OFICIAL (sino hasta el DVD Vision of the Beast con esa interpretación excelente de Afraid to Shoot Strangers) el verdadero poder de la voz de Blaze.

Por eso, aquí les comparto este trabajo en que se hace acompañar de unos músicos que, si no son muy conocidos, se desempeñan de manera impecable con versiones de la época de Bayley en Iron Maiden y Wolfsbane, así como con temas propios y una muy Heavy versión de Dazed and Confused (Led Zeppelin).
Para todos aquellos que le perdieron la pista a este señor despues de militar en una de las más grandes bandas de Heavy Metal...

Género Heavy Metal
Formato: M4A

Line-up:
Vcs: Blaze Bayley
Gtr: John Slater y Steve Wray
Bss: Rob Naylor
Drs: Jeff Singer

Link: http://rapidshare.com/files/146139682/As_Live_As_It_Gets.rar.html