Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Hughes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Hughes. Mostrar todas las entradas

27 ago 2009

Niacin - Deep

Niacin es una de las bandas que fueron acogidas por el sello Magna Carta, la cuál ha publicado numerosos trabajos de artistas como LTE, Dali's Dilemma, BLS, Royal Hunt, The Lonely Bears, por mencionar algunos.

Niacin es un proyecto formado por Billy Sheehan (Mr. Big, Devil's Slingshot, Steve Vai), Dennis Chambers (Carlos Santana, John McLaughlin, Steely Dan, Mike Stern...) y John Novello (Chick Corea, Andy Summers, Mark Isham).

El nombre de la banda está basado en un modelo del famoso órgano Hammond (Hammond B3). Probablemente algunos se preguntarán: "¿Y, qué tiene que ver el nombre de un instrumento con Niacin?" Pues esto tiene que ver ya que la vitamina B3 es conocida como niacina (Niacin) o ácido nicotínico.

Pero pasando a nuestro tema, les cuento que el sonido de la banda tiene diversas influencias como el Jazz, la Fusión, el Rock Progresivo y algo de Funk.

Esta banda la conocí gracias al catálogo que Magna Carta incluye dentro de sus CDs y Deep fue el disco que llamó más mi atenció porque hay una canción (Things Ain't Like They Used To Be) en la que colabora Glenn Hughes (Deep Purple, Black Sabbath...) y el guitarrista Steve Lukather (Toto).

En alguna ocasión, mi amigo Ezequiel me obsequió una tarjeta de iTunes para descargar música y sólo descargué el tema mencionado pero ahora les dejo el material íntegro.

Género: Jazz Fusion, Progressive Rock
Formato: MP3

Personnel:
-Billy Sheehan / Bass
-Dennis Chambers / Drums
-John Novello / Hammond B3

Guest musicians (Things Ain't What They Used To Be):
-Glenn Hughes / Vocals
-Steve Lukather / Guitars

21 jul 2009

Boys Club - Live From California

Ya les había comentado que en los blogs de nuestro amigo Eduardo, Universo Progresivo y Fenestra Ovalis ♪, la calidad de la música era indiscutible e hizo una excelente labor de difusión del rock progresivo, principalmente.

En dichos sitios noté que compartimos algunos gustos; por ejemplo, Gordian Knot, Spock's Beard, IQ, entre otros. Pero en su blog ví muchos grupos que aun desconozco.

En una de esas visitas que hice me encontré con este disco. El primer rostro que me resultó familiar fue el de Glenn Hughes. Poniendo mayor atención leí los nombres de los integrantes de este proyecto llamado Boys Club. Además de Hughes encontré a Keith Emerson (The Nice, ELP) y Marc Bonilla (Glenn Hughes, California Transit Authority).
La curiosidad me obligó a descargarlo y ¡¡¡qué agradable sorpresa me llevé!!! Pareciera que este trío llevan años tocando juntos pues el sonido es muy compacto, interpretando canciones propias y ajenas.

Sabía que Marc Bonilla era un buen guiarrista, gracias a sus colaboraciones en algunos discos solistas de Glenn pero ignoraba que compusiera bonitas canciones instrumentales como la abridora, After Burner o White Noise: simplemente geniales :D

De Emerson Lake & Palmer escucharán la versión de Hoedow (escrita por Aaron Copland) y la siempre excelsa Tarkus... COMPLETITA (aunque con un toque medio Funk, ja ja ja)!!!

De Glenn, sólo está incluida la marchosa Cover Me de su álbum Addiction. Además hay más covers siendo Whiter Shade Of Pale (Procol Harum) el momento para que Glenn demuestre sus virtudes vocales, mientras que Emerson se luce en Nutrocker.

El cierre está a cargo de la canción Middle Of A Dream, una buena composición de los monstruos que lideran el proyecto.

Trataré de conseguir esta joyita en su versión original para, algún día, escucharla como se debe y, por supuesto, compartirla con todos los lectores del blog.

Una vez más, gracias a mi amigo Eduardo por compartir su tesoro musical con los simples mortales ;)

Género: Hard Rock, Progressive Rock
Formato: MP3

Personnel:
- Keith Emerson / keyboards
- Glenn Hughes / vocals
- Marc Bonilla / guitar
- Mike Wallace / guitar
- Bob Birch, Mick Manan / bass
- Ed Roth / keyboards
- Joe Travers / drums

20 jul 2009

Nikolo Kotzev - Nikolo Kotzev's Nostradamus

Gracias al finado catálogo de música Oz Mag, conocía nuevas bandas pues hacían una pequeña reseña de los discos. En una ocasión leí una de este disco pero no le presté mucha atención.

Conforme fui conociendo bandas y géneros busqué de nuevo el catálogo para, ahora sí, leerlo detenidamente.
Nikolo Kotzev es un músico nacido en Bulgaria quien, además de tocar la guitarra, hace lo propio con el violín. Entre sus proyectos podemos encontara 2: uno llamado Baltimoore y el otro es Brazen Abbot siendo este último el más prolífico.

Después de haber lanzado 2 discos con Baltimoore y 3 con Brazen Abbot, Kotzev lanza este ambicioso proyecto que es una ópera rock muy al estilo Avantasia o a lo realizado por Arjenn Lucassen en Ayreon.

Este material nos cuenta la historia (a su manera de Kotzev) de la vida del uno de los profetas más famosos: Michel de Nôtre-Dame, mejor conocido como Nostradamus. Para darle vida a esta ópera, Nikolo cuenta con la participación de grandes músicos como son Joe Lynn Turner, Glenn Hughes, Jørn Lande, Dougie White, Göran Edman, entre otros.

El resultado es un disco bueno pero que por momentos puede ser un poco tedioso pero que gracias a la variedad de cantantes se salva.

Si le echan un ojo a losvocalistas mencionados, ya habrán notado que la influencia Blackmore-Malmsteen está por todos lados por lo que les adelanto que el sonido de Nikolo está en esa dirección

Género: Rock Opera, Heavy Metal
Formato: MP3

Personnel:
Nikolo Kotzev - production, mixing, composition
Singers/Cast:
Joe Lynn Turner - Nostradamus
Alannah Myles - Anne Gemelle
Sass Jordan - Queen Catherine of France
Glenn Hughes - King Henri II of France
Göran Edman - Soldier/Ghost
Jørn Lande - Inquisitor
Doogie White - Storyteller

Musicians:
Nikolo Kotzev - Guitars, Violin
Mic Michaeli - Organ
John Levén - Bass
Ian Haugland - Drums
The Sofia Strings Symphonic Orchestra conducted by Nelko Kolarov

19 ene 2009

Glenn Hughes - Music For The Divine

A pesar de los años, la adicción a la cocaína y a las barras de chocolate Mars (esto último, según Hugh Gilmour, encargado de escribir las reseñas en las reediciones de los discos de Black Sabbath), Glenn Hughes superó lo hecho en Soul Mover.

En Music For The Divine lo que predomina es el Funk, dando poco lugar al Hard rock que Glenn sabe hacer, pero esto no es el fin del mundo... al contrario.

The Valiant Denial es una pieza majestuosa, con un arreglo de cuerdas magnífico, con una intro que te hipnotiza. Sólo hasta que acaba la canción regresas al mundo.

Steppin' On, Monkey Man y You Got Soul demuestran por qué Glenn se ha resguardado en ese género, para mí desconocido, que es el Funk.

This House y Frail son un par de canciones con guitarra acústica, bastante tranquilas: para sentarse y relajarse. Black Light y Too High suben la intensidad para retomar las guitarras eléctricas en las que el sueco JJ Marsh demuestra su gran calidad (creo que hasta ahora lo mencioné ¿verdad? ).

Mención aparte merece Nights In White Satin un cover que Glenn hace a The Moody Blues. En esta canción se une a Glenn otro Chili Pepper: John Frusciante, quien hace un buen trabajo. Respecto a esta canción, no recuerdo exactamente en dónde leí que, cuando Glenn iniciaba su carrera con Trapeze, The Moody Blues fue una de lass bandas que más apoyo les brindó, y ahora Glenn les agradece de ésta forma.

The Divine es la canción encargada de cerrar el disco, bastante bonita, diría yo y en la que Glenn demuestra que se encuentra en un gran momento personal, haciendo lo que le gusta.

Género: Funk, Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Acoustic Guitar/
Bass JJ Marsh – Guitars
Chad Smith – Drums
Mark Kilian – Keyboards/ String Arrangements
John Frusciante – Guitars on tracks 8&10 Backing Vocals on track 8

Link: http://rapidshare.com/files/166142729/Music_for_The_Divine.rar

Glenn Hughes - Soul Mover

Por mucho, uno de los mejores trabajos en solitario de Glenn Hughes. Esto no significa que los anteriores hayan sido malos, pero para mí, que me gusta más su faceta Heavy, este disco significó un avance y una mejor fusión entre el Hard Rock y el Funk.

La parte comerical de este disco es la presencia de Chad Smith, baterista de Red Hot Chili Peppers, quien, contrario a lo que pudiera pensarse, hace un trabajo bastante bueno a lo largo del disco. Dentro del mismo tema de lo comercial, Dave Navarro (Jane's Addiction, Red Hot Chili Peppers) también aparece en este disco, pero sólo en la canción Soul Mover.

Si lo que quieren es escuchar lo más pesado del álbum, pasen directamentea Let It Go, Dark Star o Miss Little Insane, pero si lo que quieren un momento de 'relax', Change Yourself, Isolation y Don't Let Me Bleed son perfectas para eso.

El lado funky de Glenn lo pueden encontar en la propia Soul Mover, She Moves Ghostly, Orion y/o Land Of The Livin' (Wonderland).

Un muy buen disco en el que pueden escuchar todas las facetas de Glenn.
Recomendado

Género: Funk, Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up: Glenn Hughes – Vocals/
Bass JJ Marsh – Guitars
Chad Smith – Drums
Ed Roth – Keyboards
Dave Navarro – Guitars on track 1, intro on track 2

Link: http://rapidshare.com/files/166132742/Soul_Mover.rar

Glenn Hughes - Building The Machine

El primer álbum en el que Glenn entra de lleno al género Funk, pues la mayoría de las canciones tienen esta influencia.

Al parecer, este es el estilo que The Voice Of Rock estuvo buscando hacer desde hace mucho tiempo y muestra de ello es que ya desde el grandioso disco Burn con los Purple, Hughes ya "coqueteaba" con dicho estilo.

Este disco me remonta a la primera vez que conocí a Glenn (sí, incluso antes de saber que formó parte de grandes como los mencionados Purple o Sabbath). La primera vez que le escuché fue con la canción When You Fall (incluída en este disco) la cual venía en un disco recopilatorio de un catálogo editado por una tienda de música; y quedé simplemente boquiabierto: una voz fuera de serie que igualmente podía cantar en un tono bajo y con la misma facilidad alcanzar unos agudos impresionantes.

Tiempo después, cuando compré este disco, grata fue mi sorpresa por ver (y escuchar) que dicha canción estaba incluida aquí. Can´t Stop The Flood es una canción bastante cañera, con un 'aire' a Deep Purple MK IV con un Glenn al 100%.

Inside, es otra de las canciones Heavy-Funk de este disco, con unas voclizaciones como sólo el Maestro sabe.

Out On Me es más tranquila y bastante Funky. Será del agrado hasta del más heavy junto con Don't Let It Sleep Away, ja ja

I Just Want To Celebrate tiene un sonido como si fuera coro de iglesia... un poco curiosa (la cual es un cover a Rare Earth).

Feels Like Home es otro momento de descanso y además precede el cover a la banda que lo dió a conocer a nivel mundial (Deep Purple): Highball Shooter!!!

Mi favorita del disco: pues ya les dije, INCREIBLE!!!

I Will Follow You es una balada con un sonido bastante cachondo: para el romance, ja ja En Beyond The Numb, el bajeo de Glenn es excelso: muy buen trabajo. Big Sky cierra el disco: voz, guitara y teclado, un final tranquilo después de tanto ajetreo.

Género: Hard Rock, Funk
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Bass
JJ Marsh – Guitars except tracks 4&11/ Backing Vocals on track 8
Gary Ferguson – Drums
Vince DiCola – Keyboards except tracks 4&9
Pat Travers – Guitars/ Vocals on track 4
Brett Ellis – Guitars on track 11
John Beasley - Keyboards on track 9
Bobby Kimball – Backing Vocals on tracks 2&5
Doug Bossi – Backing Vocals on track 8
David K. Tedds – Backing Vocals on track 4
Lol Tolhurst – Backing Vocals on track 4
Cindy Tolhurst – Backing Vocals on track 4

Link: http://rapidshare.com/files/166124054/Building_The_Machine.rar

Glenn Hughes - Return Of Crystal Karma

A mi gusto,uno de los mejores trabajos de Hughes como solista. La influencia Funk se combina muy bien con el Hard Rock que Hughes venía practicando entonces con un sonido futurista (debido en gran parte al uso del instrumento llamado Electronica)

Canciones recomendables: The State I'm In, Midnight Meditated, Owed To "J" y Days Of Avalon.

Mención aparte merece la versión de Gone, originalmente grabada con Tony Iommi y que posteriormente apareceríade manera oficial en el álbum The 1996 Dep Sessions.

El disco 2 (sí, son 2 discos) icluye 6 tracks en vivo de una gira que realizó Glenn por Sudamérica.

Tiene calidad de bootleg, pero no deja de ser un buen regalo!!!

Género: Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Bass
JJ Marsh – Guitars
Gary Ferguson – Drums on R.O.C.K.
Hans Zermüehlen – Keyboards
Lol Tolhurst – Electronica
Bob Harsen – Drums on Live In South America

Link 1: http://rapidshare.com/files/165753426/ROCK1.rar
Link 2: http://rapidshare.com/files/165761338/ROCK2.rar

Glenn Hughes - The Way It Is

The Way It Is sigue un poco la línea de Addiction; aunque canciones como Rain On Me, Curse o Second Son tienen un sonido más funk (el cuál, se convertiría en el sello de la casa en sus trabajos posteriores).

Muy bueno, también, el cover al gran Jimmy Hendrix en la canción Freedom. Otro disco recomendable para sus seguidores o para quienes gustan de Deep Purple.

Género: Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Bass
Joakim Marsh – Guitars on all except tracks 2,8&10
Marc Bonilla – Guitars/ Keyboards/ Strings on tracks 1,3,4,5,8,9&12
Gary Ferguson – Drums on all except tracks 2&10
Stevie Salas – Guitars on tracks 2&10
Matt Sorum (GN'R)– Drums on tracks 2&10
Hans Zermüehlen – Keyboards on tracks 3,4,5&11
Keith Emerson (ELP)– Organ on tracks 8&12
George Nastos – Street Funk Guitar on track 11

Link: http://rapidshare.com/files/165744807/The_Way_It_Is.rar

Glenn Hughes - Addiction

Para beneplácito de los amantes del Glenn más Heavy, con Addiction regresa un poco a sus raíces, en una línea similar a Deep Purple con cortes muy buenos como la que da título al disco, la abridora Death Of Me, Down o Cover Me.

A mí, que me gustan las canciones de larga duración, les recomiendo I Don't Want To Live That Way Again: Excelsa.

Les dejo el track list ya que, por alguna razón, mi pinche (maldito) iTunes Player les puso unos títulos que no coinciden.

1. Death Of Me
2. Down
3. Addiction
4. Madeleine
5. Talk About It
6. I'm Not Your Slave
7. Cover Me
8. Blue Jade
9. Justified Man
10. I Don't Want To Live That Way Again
Género: Hard Rock
Formato: AAC (iTunes)

Line up:

Glenn Hughes – Vocals/ Bass
Marc Bonilla – Guitars/ Keyboards
Joakim Marsh – Guitars
Joe Travers – Drums
R. Gaylor – Vocal Channeling

Link: http://rapidshare.com/files/165736183/Addiction.rar

Glenn Hughes - Feel

Después de una carrera dedicada al Heavy Metal y el Hard Rock, Hughes siente que es hora de dar rienda suelta a su creatividad y a sus gustos... Y vaya que lo hizo.

Feel es un álbum totalmente distinto a todo lo que ha hecho a lo largo de su carrera: es una mezcla de rock, soul, funk y pop; el lado más light del maestro.

Un disco totalmente alejado a lo que venía haciendo (en ese entonces) en donde, incluso, hace un cover a una canción de Stevie Wonder.

Un disco recomendable... para crear un ambiente romántico (más bien, cachondo ) e invitar a las minas (como dirían en la Argentina) a una cena y después...

Género: Pues... no sé , son varios
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Glenn Hughes – Vocals/ Bass
Pat Thrall – Guitars/ Keyboards on tracks 1,3-8&11
Bruce Gowdy – Guitars/ Keyboards on tracks 2&10
George Nastos – Guitars on tracks 8,9,11&12
Gary Ferguson – Drums on all tracks except 10 Matt Sorum – Drums on track 10
Todd Hunter – Keyboards on tracks 1&3-5
Marc Hugenberger – Keyboards on tracks 3,4,6-9&12
Carmine Rojas – Keyboards on tracks 6&9
Greg Phillinganes – Keyboards on track 11
Pat Zicari – Saxophone on tracks 4,6&8
Guy Allison – Bass synthesizer on track 8

Link: http://rapidshare.com/files/165495061/Feel.rar

Deep Purple - MK III The Final Concerts

Estos son los últimos conciertos de la tercera encarnación de Purple con David Coverdale como el cantante principal junto con Glenn Hughes haciendo una labor vocal grandiosa (y en el bajo, también), el gran Jon Lord en el Hammond, Ian Paice tras los tambores y el irrepetible Ritchie Blackmore en la guitarra.

En estos conciertos hay excelentes interpretaciones de Stormbringer, Gypsy y Smoke On The Water, sólo pormencionar algunos.

Lamentablemente (como reza el título del disco) esto fue el epitafio del MK III y la primera salida de Blackmore del grupo.

Género: Hevy Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Vcs: David Coverdale
Gtr: Ritchie Blackmore
Bss & Vcs: Glenn Hughes
Kyb: Jon Lord
Drs: Ian Paice

Link 1: http://www.zshare.net/download/526555286b7af2ad/
Link 2: http://www.zshare.net/download/526562786b396f38/

Deep Purple - Burn 30th Anniversary

El primer disco del MK III, en el cuál Ian Gillan y Roger Glover son las ausencias más notables.

Y similar a lo que sucedió con Black Sabbath con la salida de Ozzy, Deep Purple encontró a dos músicos de lujo: el entonces desconocido David Coverdale cubrió la vacante de Gillan.

David tenía un estilo más cercano al blues, una voz menos agresiva y aguda que la de su antecesor, lo cual no significa que no tuviese sentimiento (a ver, alguien dígame que hizo un mal trabajo en Mistreated).

Para cubrir esa deficiencia de registros vocales entre David e Ian, Glenn Hughes (Trapeze) fue la opción ideal pues su rango era similar al de Gillan, además de encargarse del departamento vacante en el bajo.

Un material en el que Purple supo reinventarse y en el que nos regalaron grandes clásicos del rock, en general, y del metal, en particular.

Género: Hevy Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:

Vcs: David Coverdale
Gtr: Ritchie Blackmore
Bss & Vcs: Glenn Hughes
Kyb: Jon Lord
Drs: Ian Paice

Link: http://rapidshare.com/files/163487878/Burn_30th.rar

8 ene 2009

Rata Blanca - Teatro Gran Rex

Seguramente muchos de ustedes ya lo habrán visto en el DVD (o lo presenciaron en vivo), el cuál es ¡excelente!; pero que pensarían si les dijera que ¡ahora lo podrán descargar en formato de audio y llevarlo a donde quieran a la hora que quieran!

A decir verdad, yo conocía poco (o nada) de Rata Blanca, a excepción de la canción Mujer Amante la cuál fue usada para promocionar el desodorante Axe en México (ignoro si fue lo mismo en toda América Latina). Cuando ví y escuche a la banda, quedé impresionado: gran vocalista, una sección rítmica avasalladora y un excelente guitarrista y, por si hubiese sido poco ¡con Glenn Hughes! Simplemente, increible.

Pero mejor, descárguense esta joya

Género: Heavy Metal
Formato: AAC (iTunes

Line-up:

Adrián Barilari: voz
Fernando Scarcella: batería
Walter Giardino: guitarra
Hugo Bistolfi: teclados
Guillermo Sánchez: bajo
Glenn Hughes: bajo y voz

Link: http://www.zshare.net/download/53217015339e808e/

Rapidshare: http://rapidshare.com/files/162530582/Gran_Rex.rar

16 oct 2008

Iommi - Fused (W/Bonus Tracks)

Como si no hubiese sido suficiente para los fans de Black Sabbath-era Glenn Hughes, después del Dep Sessions, Tony se vuelve a juntar con The Voice Of Rock para encerrarse en el estudio y regalarnos Fused, un álbum que supera por mucho a su antecesor puesto que este trabajo estuvo mucho más cuidado y planeado.

Fused se acerca más al sonido más Sabbath que su antecesor con un Glenn Hughes en un estado de forma más que aceptable (si tomamos en cuenta que su mejor voz la pudimos escuchar en los 1990s).

Dopamine nos da la bienvenida como sólo el maestro Iommi sabe: un riff bastante pegajoso que nos "dopa" (nos droga) y nos deja con una sensación de: "Quiero más".
En Wasted Again, Hughes nos demuestra que, cuando la situación lo amerita, sabe darle el toque de agresividad a una canción: Heavy Metal en estado puro!!!

Saviour Of The Real es otra canción con un riff marca Sabbath y que va ligada a Resolution Song, un medio tiempo que es un crescendo pues comienza muy tranquila y terminar de forma arrolladora.

Con Grace, regresan las hostilidades y la guitarra distorsionada de Iommi, con un Glenn Hughes que comienza muy tranquilo pero que sube de intensidad un poco.

Deep Inside A Shell nos da un respiro después de tanto headbang, pero no dura mucho tiempo el descanso pues What You're Living For hace que continuemos con el movimiento destroza-cráneos.

Face Your Fear y The Spell nos dan un segundo respiro, especialmente la última, que es la canción más tranquila de todo el plato.

En la versión que un servidor comparte con ustedes, I Go Insane es el track que cierra este material: una canción de poco más de 9 minutos que al igual que Resolution Song, comienza de forma muy tranquila para terminar de forma espectacular.

Pero esto no termina aquí, pues les incluyo no 1, ni 2, sino 3 (SÍ, TRES) canciones adicionales.

La primera es The Innocence, una canción que sólo está disponible en iTunes y que aligualque las anteriores es una excelente pieza. La calidad de sonido es excelente, pues la descargué del mentado sitio!!!

Slip Away es otra canción que sólo se vendía vía internet (Real) y que, a mi parecer, es la más floja (8/10).

Y por último, pero no menos importante, Let It Down Easy sólo fue incluída en la versión japonesa (insisto: ¿Porqué chingados (demonios) no vivo en Japón?).

Estas 2 últimas tienen 8/10 en calidad de sonido.

¿Qué esperan? A DESCARGAR!!!


Género: Heavy Metal
Formato: M4A, MP3 (Slip Away y Let It Down Easy)

Line-up:
Vcs & Bss: Glenn Hughes
Gtr: Tony Iommi
Drs: Kenny Aronoff
Kyb & Bss: Bob Marlette



Iommi - The 1996 Dep Sessions

Ahora sí, hablemos del material oficial:
Después del álbum grabado por este par de monstruos del metal (aunque Hughes ahora tiende más hacia el funk) como Black Sabbath, no había muchas razones para pensar que habría algo más puesto que Seventh Star no fue el disco más exitoso de la banda liderada por Iommi.

Afortunadamente, 10 años después, se reunieron para grabar material nuevo pero, por razones que desconozco, esta joya estuvo enclaustrada ocho años más, por lo que sólo estaba circulando en forma de bootleg bajo el título de Eighth Star.

Es hasta 2004 que sale vía Sanctuary Records bajo el título de The 1996 Dep Sessions, siendo regrabado para este lanzamiento.

Una excelente combinación Purple-Sabbath que no defraudará a los amantes del Heavy Metal.

Género: Heavy Metal
Formato: M4A

Line-up:

Vcs & Bss: Glenn Hughes
Gtr: Tony Iommi
Kyb: Don Airey, Geoff Nicholls, Mike Exeter
Orig. Drs: Dave Holland
Re-Rec Drs: Jimmy Copley

15 oct 2008

Tony Iommi - Eighth Star

La verdad es que este disco no lo compré, lo encontré mientras vagaba en la red y creí que sería algo totalmente desconocido, pero NO.

Eighth Star parece ser la "continuación" del Seventh Star que grabó Tony Iommi (bajo el nombre de Black Sabbath) en 1986 con Glenn Hughes como vocalista, pero resulta que este nuevo trabajo es el disco que grabaron en los Dep Studios en 1996 y que apareció OFICIALMENTE hasta 2004.

Lo más interesante de este material es que podemos escuchar las canciones, como originalmente las concibieron Iommi-Hughes así como los nombres que inicialmente tenían los tracks.
Como dato adicional cabe mencionar que Shakin' My Wings no forma parte de este disco. Esa canción en realidad se titula To Cry You A Song (incluida en un disco tributo llamado de igual forma), originalmente grabado por una banda en la que, CASUALMENTE, Iommi militó por un muy corto periodo: Jethro Tull. En dicha canción canta Glenn Hughes y Derek Sherinian (Kiss, Billy Idol, Dream Theater, Planet X, Platypus...) se encarga de los teclados.

Escuchen primero este disco y luego el "oficial"... a mí me gustó más el segundo.

Por cierto, escuchen el remix de No Stranger To Love (Seventh Star)!!!

Género: Heavy Metal
Formato: MP3

8 oct 2008

Hughes-Turner Project - HTP2

Después de su primer trabajo y la grabación en vivo, HTP lanzó este HTP2 siguiendo la misma línea que su antecesor: combinando hard rock y funk.

Para esta segunda entrega Steve Vai, Chad Smith (sí, el de Red Hot Chili Peppers) y Jeff Kollman han colaborado agregando guitarras (VaI y Kollman) y batería (Smith), cada uno en diferentes canciones.

La alineaación se mantiene casi intacta con JJ Marsh en la guitarra, Shane Galaas en la batería y Ed Roth se hace cargo (en esta ocasión) de los teclados.

Para desgracia de sus seguidores (entre los que me incluyo), este es el último trabajo del dueto... y muy a mi pesar, parece que también el último.
Género: Hard Rock
Formato: M4A

Line-up:

Vcs & Bss: Glenn Hughes
Vcs: Joe Lynn Turner
Gtr: JJ Marsh
Drs: Shane Galaas
Kyb: Ed Roth

Special Feat.
Gtr: Steve Vai (Losin My Head), Jeff Kollman (Burning The Sky)
Drs: Chad Smith (Losin My Head)

6 oct 2008

Hughes-Turner Project - Live In Tokyo

Después de grabar su primer álbum, Glenn Hughes y Joe Lynn Turner deciden realizar una gira en la que Japón tuvo la oportunidad de ser parte de la escala (qué suerte tienen!!!).

Además de interpretar varios de los temas de su disco debut, encontramos algunas versiones muy bien hechas de Deep Purple (del Mk. III, para ser más exactos) y de Rainbow (era Joe Lynn Turner).

Deasortunadamente, siempre hay algo de qué lamentarse. En la versión japonesa, hay una versión de No Stranger To Love de Black Sabbath. La versión que yo tengo es la europea y no incluye dicho track... pero en su lugar encontrarán una canción en estudio: Against The Wall.

Es buena pero ésta fue incluida como Bonus Track en la versión japonesa del primer HTP.

En fin... no se puede tener todo en la vida.


Género: Hard Rock
Formato: M4A

Line up:

Vcs: Glenn Hughes, Joe Lynn Turner
Bss: Glenn Hughes
Gtr: Akira Kajiyama, Joe Lynn Turner
Kyb: Toshio Egawa
Drs: Yoshihiro Kudo


Hughes-Turner Project - HTP

No recuerdo exactamente en dónde leí o escuché de este dueto, pero pensé: "Debe ser bueno", y no me equivoqué. Éste, no es un disco en el que interpreten un sólo género puesto que la influencia Funk de Hughes la podemos escuchar en temas como Sister Midnight y Better Man, mientras que del lado más Hard se encargan Devil's Road, Run Run Run y On the Ledge.

Cabe destacar que en este material, Hughes-Turner cuentan con unas colaboraciones de lujo. El virtuoso guitarrista Paul Gilbert (Racer X, Mr. Big, G3) colabora en You Can't Stop Rock N' Roll. El grandioso John Sykes (Tygers of Pan Tang, Thin Lizzy, Whitesnake) hace lo propio en Heaven's Missing An Angel, mientras que Akira Kajiyama pone un toque muy Blackmore en Ride The Storm.

Recomendable para los segudores de Deep Purple y demás grupos relacionados con éste!!!


Género: Hard Rock
Formato: M4A

Line-up

Vcs: Glenn Hughes, Joe Lynn Turner
Bss: Glenn Hughes
Gtr: JJ Marsh. Excepto en Heaven's Missing An Angel por John Sykes
Kyb: Vince Dicola
Drs: Shane Gaalaas

24 sept 2008

Glenn Hughes - Burning Japan Live

Después de su paso por Deep Purple, su corta estancia en Black Sabbath y algunos trabajos con Pat Thrall, Glenn lanzó este disco en vivo el cuál fue grabado en Japón.

En él se pueden escuchar algunos cortes de su etapa en Purple y algo de lo que grabó en ese dueto Hughes-Thrall.

¿Qué esperar de este disco? A un vocalista de primera línea, logrando registros que sólo le había escuchado al Metal God, Rob Halford.


Hughes se hace acompañar de algunos miembros de Europe (sí, los de The Final Countdown) en donde demuestran que sí tocan sus instrumentos.

Chequense esas muuuy buenas versiones de Burn y You Keep On Movin, simplemente EXCELENTES!!!



Género: Hard Rock
Formato: M4A



Line-up:
Vcs: Glenn Hughes (teclados en Still In Love With You)
Gts: Thomas Larsson, Eric Bojfeldt
Kyb: Mic Michaeli
Drs: Ian Haugland



Link: http://rapidshare.com/files/148090884/Burning_Japan_Live.rar.html