Mostrando entradas con la etiqueta Ozric Tentacles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ozric Tentacles. Mostrar todas las entradas

21 oct 2009

Concierto de Ozric Tentacles en la Ciudad de México

Por fin, después de días de incertidumbre, parece que la situación mejora.

Tan es así que, mi propia madre (quien se encontraba muy enferma -hoy día, se encuentra mejor) insistió en que fuera a este concierto al cual ya tenía pensado asistir pero que estuve a punto de no hacerlo.

En fin... el mero día del concierto (sábado 17 de octubre de este año)
fui a buscar mi boleto que, para mi suerte, encontré, aunque un poco más caro, pero bien valió la pena.

Uno de los puntos negativos fue la relativa poca asistencia al concierto pues el Circo Volador, lugar en donde se llevó a cabo el evento, tal vez estaba al 60% de su capacidad, como máximo

A pesar de dicho handicap, los de Somerset dieron un excelente espectáculo sonoro mientras proyectaban algunas imágenes en las pantallas.

Como han podido ver, pude hacer algunas fotos pues pasé de contrabando mi cámara :D

Como en el concierto de Univers Zero, quise grabar el recital pero para ser sincero, esta vez el sonido es peor que la ocasión anterior; no porque la banda sonara mal, sino por 2 aspectos:

1. La acústica en el lugar (Circo Volador) no es la mejor del mundo y,
2. ahora no había butacas para acomodar la cámara por lo que tuve que realizar algunos malabares para no dejarla caer.

De cualquier forma, les dejo una porción de audio de lo que fue aquella noche.

Desafortunadamente, no pude grabar el concierto íntegro pues la batería se termino antes de lo previsto, por lo que no encontrarán los últimos 20-25 minutos del concierto en los archivos.

Algo de lo que me declaro culpable, es por no poner el setlist de aquella noche pues como apenas comienzo a escuchar a Ozric Tentacles, no me sé el título de las canciones que interpretaron (espero disculpen ese pequeño error).

Bueno, sin más que agregar, les dejo el resto de las fotos que logré hacer al final del concierto y los links de descarga de audio que les comenté al principio.

Por último pero no por ello, menos importante, quiero agradecer Nico, Larvarela, Fer y Carlos (de Mercilessly) y La Noche, quienes me demostraron su apoyo y amistad durante aquellos días de incertidumbre:

Muchas Gracias!!! :D

Una vez dicho lo anterior, RETOMEMOS EL CAMINO con los SONIDOS CELESTIALES!!!




























Ahora sí, los links:


Para ver las imágenes más grandes, haz click en ellas (Click on the pics for a larger image)

25 sept 2009

Ozric Tentacles en México D.F.


Así es estimados compatriotas: Los Ozrics vienen a la capital del país el 17 de Octubre del año en curso (2009).

Hace unos momentos estaba en mi página de Facebook y vi un anuncio en el que leí la noticia.
Incrédulo que soy, lo corroboré en la página de la banda y ES CIERTO!!!

Les dejo el link de la página de la banda para más detalles.

Como decimos en mi país: A HUEVO!!! (para nuestros amigos que nos visitan de otras latitudes, esto significa: SÍ, pero más emotivo, ja ja ja)

3 sept 2009

Ozric Tentacles - Sunrise Festival

Ya casi cumplimos un año de publicar Sonidos Celestiales (eso es lo que significa Sanus Caelitus) y aunque esto comenzó un poco lento, hasta el día de hoy ya tenemos poco más de 200 discos subidos.

Para continuar con paso firme, hoy inauguro una nueva etiqueta en el blog con una banda que recién comienzo a escuchar pero que me ha fascinado: Ozric Tentacles.

Esta banda se formó en Somerset, Inglaterra en 1984 y tiene en su haber más de 20 discos. Su estilo es una mezcla muy bien hecha, de géneros como la música electrónica, la psicodelia y el rock progresivo.

Sunrise Festival es un material grabado en directo el 1 de junio de 2007 y fue lanzado en 2008. Uno de los acontecimientos que se dieron durante esta actuación fue la reintegración del baterista Merv Pepler y el tecladista Joie Hinton, quienes salieron de la banda en 1995.

Estuve buscando qué es el Sunrise Festival y me encontré con esta gran reseña de este disco. Se las transcribo (en realidad es un recorta y pega, ja ja ja) y, obviamente, les dejo los links de descarga:

"El Sunrise Festival es el epítome del festival hippie. Se viene desarrollando hace años y se proclama como un festival auto sustentable. Energía renovable, productos orgánicos, reciclado, conferencias, artes visuales, etc, etc... y muchísima música. El rango abarca todo el espectro hippie y va desde la world music al folk, pasando porla electrónica y la psicodelia. Si usted es un motociclista, con su Harley Davidson con escape abierto, fumador de tabaco, con campera de cuero y carnívoro, ni se le ocurra aparecer por este festival, porque estos pacíficos hippies lo linchan.

Dentro de este contexto es la actuación de Ozric Tentacles que aquí nos compete. Esta banda, a lo largo de su historia, ha creado sus propios spin-offs. Eat Static, Zubzub, Dream Machine, Moksha, son algunos de los grupos de música electrónica formados por ex-integrantes de los OT.

Paradójicamente, todas estas escisiones han dejado a Ed Wynne prácticamente solo; y lo que fuera una banda fuertemente cohesionada, se ha vuelto un "one man show". Los dos últimos discos en estudio, Spirals in Hyperspace y The Floor´s Too Far Away, son esfuerzos personales deWynne por preservar el nombre de la banda. En vivo, desde 2004, ha recurrido a diversos músicos para re-armar el combo; pero sólo ante hechos puntuales como ser conciertos o grabaciones.

En esta oportunidad ha recurrido a dos ex-miembros de la banda, Joie Hinton y Merv Peppler, ahora conocidos como Eat Static, quienes coincidentemente participaban en el mismo festival; y, mire usted, justo después de Ozric Tentacles. Esta formación remite a las grabaciones de fines de los ochenta y comienzos de los años noventa, de donde saldrán la mayor parte de los temas de este show, cuando Jon Egan y Rolly Wynne aún pertenecían a Ozric Tentacles.

En esta oportunidad, la esposa de Ed, Brandi, se hace cargo del bajo y de algunos pasajes de teclados.
A diferencia de Live at Pongmaster's Ball, esta grabación es más precaria y caótica, desde todo punto de vista. Sin embargo, permite destacar otros aspectos del grupo, más característicos de sus primeros años, que incluyen un carácter más áspero, rockero y órgánico que en su etapa más reciente en donde la electrónica y la precisión ganaron amplio terreno.

Los temas más complejos y demandantes (incluidos en discos con formaciones posteriores) no están presentes en este set, más suelto, relajado e improvisado y que sirve para mostrar a una banda que se ha vuelto un todo terreno. De todas formas, Ed Wynne y sus tentáculos llegan a buen puerto, cumplen y bien, contra viento y marea.

O-I es un caos. Leyendo el booklet nos enteramos que armaron en cinco minutos y ni probaron sonido, lo cual implica necesariamente que la mitad de las cosas no funcionaran como debían. Están volando a ciegas. Luego de un comienzo dudoso, remontan la situación y dominan las circunstancias, no sin errores, pero salvados con hidalguía. Las caras de tensión se convierten en relajación luego de terminar esta prueba de fuego.Sigue Vita Boom; la situación está un poco más controlada. Este tema permite que los errores sean mejor disimulados y se nota que todo comienza a acomodarse un poco mejor.El resto del set es clásico Ozric Tentacles. Erpland suena realmente bien, al igual que White Rhino Tea.

Los temas siguen teniendo gancho, misterio y vértigo; como siempre, esa mezcla de psicodelia, rock y groove, está presente. El contexto hace que toda la atención se la lleve Ed Wynne, que toca como nunca y sostiene una banda ad-hoc, con una bajista casi de reemplazo, un tecladista que no toca con el grupo hace doce años y un baterista que no toca en vivo hace once.

Estas circunstancias no logran alterar un buen trabajo final, en parte por el guitarrista y en parte por el carácter suelto de los temas que toleran ciertas ¨libertades¨ de los músicos.La grabación no alcanza el nivel de Live at Pongmaster's Ball pero es un excelente complemento, mostrando otra selección de temas, otra formación, otra etapa.Y bien distinta."
Federico Larroca

Tomado de El Intruso.com

Formato: MP3
Género: Psychedelia, Progressive Rock, Electronic

Personnel:
Ed Wynne – guitar & keyboards
Joie Hinton – keyboards
Brandi Wynne – bass guitar
Merv Pepler – drums