Mostrando entradas con la etiqueta *Power Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Power Metal. Mostrar todas las entradas

10 sept 2009

Edguy - Burning Down The Opera Live

Más Power Metal para los amantes del género!!! otra banda que conocí gracias a mi hermano menor quien tenía gustos más melódicos y graciosos.

Edguy es una banda originaria de Alemania, país semillero de bandas de este tipo. Su estilo es una mezcla entre Helloween con un vocalista que trata de emular a Bruce Dickinson, vocal y escénicamentemente (vaya palabra, ignoro si existe, pero en fin...).

Digo esto porque cuando mi hermano era fanático de la banda, fue a verlos a un concierto y me comentó que intentaba hacer los mismos movimientos que Bruce, sobre el escenario.
Pero ya, hablando del disco y la música, he de comentarles que si bien no es nada original, sí es un buen grupo y tiene canciones que inevitablemente me gustaron mucho como Tears Of A Mandrake (uno de sus grandes hits), Land Of The Miracle, Painting On The Wall o su épica The Pharaoh, las cuales conforman una parte del disco 1.

Para el segundo tiempo (no es futbol ¿verdad?) comienzan con Vain Glory Opera, un solo de batería seguido por la canción más extraña (en cuanto a la letra) de la banda: Save Us Now, la cual habla de un conejo-alienígena-baterista (¿?) y en la cual se luce más que en su solo, el baterista Felix Bohnke.

Avantasia es uno de los puntos en los que enloquece el público. Esta canción es original del proyecto alterno de Tobias Sammet (vocalista y líder de ambas bandas) llamado también Avantasia.

Buen disco en directo en el que demuestran todo su poder.

Género: Power Metal
Formato: MP3

Line up:
Tobias Sammet – vocals
Jens Ludwig – lead guitar
Dirk Sauer – rhythm guitar
Tobias Exxel – bass guitar
Felix Bohnke – drums

31 ago 2009

Stratovarius - Elements Pt.1

El día de hoy traigo para los amantes del Power Metal, 2 discos de una de las bandas que más fama han alcanzado.

Stratovarius fue concebida en Finaldia, en 1984. A pesar de que ya tienen un buen rato en activo, fue un poco tardío el reconocimiento que tuvo.

Elements Pt1 es el noveno disco en estudio de la banda. A decir verdad, jamás había escuchado a la banda, hasta este disco.

El sonido que estos Finlandeses (o Fineses; ambos gentilicios son correctos) crean es poderoso, aunque poco original, siendo una de las cosas que más me impresionaron, la técnica de los músicos con un sonido bastante "laberíntico" con solos de teclado y guitarra al unísono, un cantante con un amplio rango de matices y una sección rítmica que por momentos va a toda velocidad y en otras, el rítmo es más tranquilo.

Contrario a lo que pudiera pensarse, Elements no es un disco conceptual pero, hay canciones que me gustan mucho como Soul Of A Vagabond, Find Your Own Voice o Papillon (esta última, la más tranquila de todo el disco) o la rapidísima Stratofortress, una instrumental apta para el headbang.

Buen disco, aunque megustó más la segunda parte.

Género: Power Metal
Formato: MP3

Line up:
Timo Kotipelto - Vocals
Timo Tolkki - Guitar
Jari Kainulainen - Bass
Jens Johansson - Keyboards
Jörg Michael - Drums

Stratovarius - Elements Pt.2

Elements Pt.2 continúa justo donde termina su antecesor; con el sonido de las olas del mar, lo que en cierta forma, lo hace un meta-álbum (cuando un disco comienza con el último sonido o nota musical del material anterior, se le conoce como meta-álbum; como hicieron con algunos de sus discos, Dream Theater).

Como ya les comenté, este disco me gustó más porque tiene canciones más "pegajosas" y me pareció más melódico y la mayoría de las canciones me gustaron mucho. I Walk To My Own Song, Awaken The Giant, Dreamweaver y la abridora, Alpha & Omega son las que más me gustaron y mis recomendaciones.

Este par de discos son los únicos que pasaron por mis manos (y oídos) pero como eran de mi hermano y ahora escucha cosas más heavies (Death Metal, Thrash, Black Metal...) pues los "realizó" (es decir, los vendió). Afortunadamente, sobrevivieron los archivos MP3 de la computadora.

Saliendo un poco del tema, y ahora que lo recuerdo, me parece que muchas de las nuevas bandas de Metal Progresivo han sido influidos por esta banda pues el estilo es casi idéntico; sobre todo en la formaen como desarrollan sus solos los tecladistas, lo cual no me parecería extraño pues (quienes no lo sabían hasta ahora), Jens Johansson fue candidato para formar parte de Liquid Tension Experiment, cuando Portnoy estaba elaborando su lista de posibles miembros de la banda. Pero eso... es otra historia.

Para finalizar, debo mencionar que el arte de ambos trabajos corre a cargo de Derek Riggs, mejor conocido por hacer las ilustraciones de Iron Maiden.

Género: Power Metal
Formato: MP3

Line up:
Timo Kotipelto - Vocals
Timo Tolkki - Guitar
Jari Kainulainen - Bass
Jens Johansson - Keyboards
Jörg Michael - Drums

Link: http://rapidshare.com/files/274045913/Elements_Pt._2.rar

27 jul 2009

Blind Guardian - Live

Para los amantes del Power, hoy les dejo a una banda que, como algunas otras, me gusta más su sonido en directo que en estudio: Blind Guardian.

Esta banda la conocí por mi hermano menor quien es (o era, ya no sé) fanático de la banda y se hizo de algunos discos de ellos.

Por mera curiosidad, decidí darle una escucha a su disco A Night At the Opera (si estoy equivocado en el título les agradeceré me corrijan) y no me gustó mucho. Se escucha bien, pero a mi parecer le faltaba algo.

Tiempo después, compró este disco y me gustó más: es más agresivo, se escucha más poderoso y su vocalista, Hansi Kürsch, nos muestra el potencial y amplio rango de su voz.

Afortunadamente, Blind Guardian no copia el estilo de bandas como Gamma Ray o Helloween, lo que le da su propia identidad.

Dentro de la música de Guardian, las referencias e influencias de la obra de J.R.R. Tolkien (El Señor de los Anillos) está por doquier.

En cuanto a la música, el material es 100% recomendable pues en muy pocas ocasiones baja la intensidad con que interpretan, siendo la canción The Bard's Song (In The Forest) uno de los momentos más emotivos pues Hansi deja que el público cante gran parte de dicha pieza.

The Script For My Requiem, Valhalla, Majesty, Bright Eyes e Imagination From The Other Side, son los tracks más recomendables, si de elegir se trata, aunque ya les digo que todo es recomendable.

Lo único que no me gustó es que finalizaran con la canción Mirro Mirror. Antes de que me malinterpreten, me explico: es buena canción pero pudieron cerrar con Majesty o, incluso, con The Bard's Song que, en mi opinión, son mejores.

Género: Power Metal
Formato: MP3

Line up:
Hansi Kürsch – vocals
André Olbrich – lead guitars and backing vocals
Marcus Siepen – rhythm guitars and backing vocals
Thomas "Thomen" Stauch – drums

Guest musicians
Oliver Holzwarth – bass and backing vocals
Michael Schüren – keyboards and backing vocals
Alex Holzwarth – drums

3 jun 2009

Kamelot - One Cold Winter's Night

¡¡¡Vaya!!! Algo nuevo en este blog. Había escuchado algo de esta banda pero no tenía ansias por conocerlos. Así que en uno de mis cumpleaños, mi amigo Ezequiel me regaló este material.
Sin saber qué me esperaba, lo escuché y he de decirles que me gustó mucho (aunque no he comprado nada de ellos desde entonces, ja ja).

En una fría noche de invierno, Kamelot congregó a sus seguidores para ofrecer un concierto en el Rockefeller Music Hall y deleitarlos con 90 minutos (aprox.) de música. Kamelot está considerado dentro del género Power Metal e incluso en algunos sitios (como Wikipedia) los catalogan como Prog Metal pero en mi opinión, les queda mejor la primera etiqueta.

Dejando a un lado los géneros, hablemos de la música. Lo primero que llama mi atención es que Roy Khan, vocalista de la banda, tiene un estilo muy distinto al de la mayoría de los vocalistas de Power pues tiene una voz más bien grave y recurre mucho a los falsetes.

Lo segundo es que el teclado tiene más presencia de lo acostumbrado, dandole variedad a la música, creando buenas atmósferas.
Hay canciones muy recomendables como The Black Halo y Soul Society, en las que el poderío de la banda se hace presente. El lado opuesto lo encontrarán en la bonita Abandoned.

En The Hunting, Simone Simons de Epica hace acto de presencia demostrándo lo excelente vocalista que es. Para cerrar la primera parte del show tenemos una interpretación de Moonlight junto con la participación de Sascha Paeth (Luca Turilli, Avantasia).

De la segunda parte, lo que más me ha gustado es Elizabeth, una especie de suite en la que la protagonista es la famosa condesa Elizabeth Bathory, conocida por su obsesión con la juventud y ser el alter ego femenino de Drácula.

March Of Mephisto es otro track recomendable en donde Shagrath (Dimmu Borgir) colabora con una pequeña dosis de agresividad.

Lo que menos me ha gustado de este disco son los solos de piano y batería de Oliver Palotai y Casey Grillo. Para mi suerte, son muy cortos, ja ja.

Recomendable para los seguidores de la banda y del género.

Género: Power Metal
Formato: MP3

Line up:
Roy Khan: Vcs
Thomas Youngblood: Gtr
Glenn Barry: Bass
Casey Grillo: Drums
Oliver Palotai: Kyb

Special guests appearances:
-Simone Simons as Marguerite on "The Hunting"
-Mari Youngblood as Helena on "Center Of TheUniverse" and "Abandoned" and as Elizabeth Bathory on "Elizabeth"
-Elizabeth Kjærnes on "Nights Of Arabia" and "March Of Mephisto"
-Sascha Paeth: lead and rythm guitar on "Moonlight"
-Snowy Shaw as Mephisto on "March Of Mephisto"

Halo choir: Karianne Kjærnes, Marianne Follestad and Christiane Kjærnes
Voice of Mephisto on "March Of Mephisto" by Shagrath
Additional vocals on "Elizabeth" by Liv Nina Mosveen
Vocals on "Un Assasino Molto Silenzioso" by Cinzia Rizzo