Mostrando entradas con la etiqueta *Progressive Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Progressive Metal. Mostrar todas las entradas

11 dic 2011

Dream Theater - A Dramatic Turn Of Events

El día de ayer (10-Dic-2011), DT se presentó en la Ciudad de México para presentar su último trabajo en estudio, el cuál les comparto el día de hoy.

Como bien saben, Mike Portnoy tuvo que abandonar su banda, ante la negativa de sus compañeros para tomarse un descanso.

Sin perder el tiempo, los 4 restantes miembros de la banda se dieron a la tarea de buscar un reemplazo. Mike (qué ironías de la vida) Mangini fue el elegido para ocupar la vacante.

Desde que DT prescindieron de Portnoy, hubo mucha especulación sobre el futuro de la banda y qué dirección tomarían a partir del ingreso del nuevo integrante.

Si somos imparciales, los últimos 2 trabajos de Dream Theater no son lo mejor de su amplio catálogo y ya desde Black Clouds... pudimos escuchar que el sonido de la banda se alejaba poco a poco de los sonidos melódicos para entrar en terrenos más cercanos al Nü Metal y, por momentos, queriendo acercarse al sonido de Opeth.

A Dramatic Turn Of Events es un disco que intenta regresar al sonido que la banda creó en Images & Words: melodía, riffs pesados, una poderosa sección rítmica y una voz que abarca distintos registos.

Si bien es cierto que la diferencia del sonido entre Portnoy y Mangini es notorio (al parecer, el nuevo Mike se ha tenido que adaptar a lo que Petrucci escribió para este disco), el nuevo miembro se ha acoplado perfectamente a la banda y esto lo pude comprobar en el concierto que les mencioné al principio.

A pesar del escenario poco alentador que algunos pudimos augurar a Dream Theater, ésta nueva alineación promete agradables sorpresas para el futuro.

Mi recomendación: Bridges In The Sky... aunque todo el disco es altamente recomendable.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
-James LaBrie / Vocals
-John Petrucci /Guitars
-John Myung / Bass
-Jordan Rudess / Keys, Continuum, Harpejji, iOS devices
-Mike Mangini / Drums & percussion

Link
Pt1
Pt2

20 mar 2010

Dream Theater - Black Clouds & Silver Linings (3CDs)

Ha sido una larga ausencia de este espacio, pero hoy tengo un poco de tiempo y ganas de compartir más música con todos ustedes.

A decir verdad, este disco ya lo había publicado aquí pero sólo la versión de un solo disco. Afortunadamente, pude hacerme de la versión de 3 discos y aunque mi opinión no ha cambiado mucho con respecto a la primera vez que escuche este material, empiezo a apreciarlo un poco más.

Black Clouds... es el décimo trabajo de los metaleros progresivos, Dream Theater. Personalmente me ha parecido el disco más flojo de la banda así como el menos original. Esto no significa que la calidad (sonora) y profesionalismo de los músicos haya bajado, simplemente me cuesta trabajo escuchar los experimentos como cantante, por parte de Portnoy (escucharlo con voz gutural me resulta un tanto molesto y aburrido).

Seis piezas componen este disco, siendo A Nightmare to Remember la encargada de abrir el plato. No sé si la banda o alguno de los miembros, en particular, han estado escuchando cosas como Dimmu Borgir o algo similar pero aquí es en donde podrán escuchar a Portnoy cantando algunas estrofas, del modo ya mencionado, además de unos arreglos "orquestales" muy similares a los utilizados por bandas del nuevo Black Metal.
Con todo lo antes mencionado, a partir del minuto 5, la canción alcanza su mejor momento, al igual que los solos de Petrucci y Rudess.

A Rite Of Passage tiene un coro bastante pegajoso (no por nada es uno de los sencillos promocionales de este disco): perfecta para reclutar nuevos fanáticos. Como ya una vez hicieron en su Train Of Thought, en esta canón podrán escuchar una clara influencia de una de las bandas preferidas de Portnoy: Metallica; o a caso ¿ese riff de a media canción no les suena a The Four Horsemen?

Wither es la balada infaltable de la banda. En mi opinión, la canción más floja de todo el disco.

Algo que en verdad me decepcionó un poco fue la culminación de la "saga" realizada por Mike Portnoy: The Shattered Fortress es un poco original recorta-pega de las 4 anteriores canciones. Comprendo que es una canción en la que el tema es el mismo, pero habían estado haciendo cosas distintas para cada una de las secciones anteriores, lo cual le daba variedad a la temática y experiencia de Portnoy y en verdad esperaba que rematara con un final digno y no con una canción armada con segmentos de las anteriores.

The Best Of Times es la penúltima canción de BCASL. En esta, Portnoy hace una dedicatoria a su difunto padre, en la cual le agradece por todas las experiencias vividas a su lado. Una bonita intro seguida por un riff a la Rush (clara referencia a The Spirit Of Radio).

Finalmente, tenemos The Count of Tuscany, de lo mejor de este disco, en donde se escucha un buen solo de Petrucci, influenciado (seguramente) por el gran David Gilmour. Aunque me parece que por momentos se "auto-plagiaron" pues suena muy parecida a Trial of Tears del Falling Into Infinity.

Como les comentaba al principio, mi opinión no cambio mucho con respecto a la primera vez que escuché.

El segundo disco, está conformado por seis covers a bandas que han sido influencia de DT.
Stargazer, del mítico Rainbow de Ritchie Blackmore (etapa con Ronnie James Dio) nos muestra una vez más de dónde viene su afición por el Heavy Metal.

El segundo corte es un medley de tres canciones de otro grande del Reino Unido: Queen. Tenement Funster, Flick Of The Wrist y Lily Of The Valley son elegidas para rendir tributo a la Reina.

Con Odyssey, podemos escuchar la influencia que el gran Steve Morse ha tenido sobre Petrucci, así como su gusto por la Fusión, género dentro del cual es catalogado la banda Dixie Dregs (en la que, por cierto, militó alguna vez Jordan Rudess).

El tema Take Your Fingers From My Hair es la única que no había escuchado hasta ahora. Original de la banda Zebra, la canción está muy bien lograda y nos da muestra de la técnica que esta banda, seguramente, posee.

Larks' Tongues In Aspic Pt. II es obra de una de las grandes bandas de Rock Progresivo por excelencia: King Crimson. El cover realizado por los de Nueva York, da muestra de su calidad musical y de que si se lo proponen, pueden volver al buen camino que quisieron retomar en Octavarium.

El último cover pertenece a una delas grandes leyendas vivientes del Heavy Metal: Iron Maiden.
To Tame A Land es la canción elegida por la banda para mostrarnos, una vez más, que estos británicos han influenciado a diversos músicos de igual variedad de géneros.

El tercer disco lo integran las versiones instrumentales de Black Clouds... A este respecto, tengo una pregunta que no sé si alguien me pueda responder: la versión que tengo no tiene los solos de guitarra ni teclado ¿es un defecto de la versión que yo tengo o no los incluyeron?

Me parece que lo que salvó a este disco es el material con covers pues deja mucho que desear este Black Clouds... y, por lo que he escuchado, el concierto en México, D.F., también estuvo para el olvido.

Parece que en Roadrunners Records les quitan el talento a las bandas (o acaso no les parece que Porcupine Tree cayó en un pequeño bache, también?). Ojalá el próximo material dé para más.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Vocals: James LaBrie
Bass: John Myung
Guitar: John Petrucci
Drums & Vocals: Mike Portnoy
Keyboards: Jordan Rudess

14 sept 2009

Dream Theater - Romavarium


Hace unos días, vagando por la red me encontré con este material. Originalmente, Romavarium es un DVD editado por el International Fan Clubs (sic) en el que DT interpreta de forma íntegra su octavo material: Octavarium.

En esta ocasión no les dejo el video, sino el audio de dicho DVD el cual fue grabado en Roma el 31 de octubre de 2006.

El sonido es muy bueno para tratarse de un bootleg, así que pueden esperar algo de buena calidad. Como es de suponer, las interpretaciones superan en gran parte lo hecho en el estudio.

El único punto malo (no sé si en el DVD se dé la misma situación) es que no hay efectos de fade in ni fade out, por lo que comienza y termina muy abruptamente el audio.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums & vocals
Jordan Rudess: Keyboards

13 ago 2009

Dream Theater - Uncovered 2003-2005

Dentro de la nueva serie de los bootlegs oficiales de la banda, podemos encontrar este material: Uncovered 2003-2005.

En él, DT hace algunos covers de canciones de grupos tan dispares como Yes y Pantera o Black Sabbath y Journey; eso sí, imprimiendole el estilo ya conocido de la banda.

El sonido es excelente, que ni siquiera parece bootleg así que podrán escuchar un audio decente, relativamente, pues el formato es MP3 @ 320kbps

Así que, sin más que agregar, hoy les dejo este material que espero les agrade.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3 @ 320kbps

Tracklisting:
1. Death On Two Legs (Queen) 3:49
2. Heart Of The Sunrise (Yes) 10:29
3. Heaven And Hell (Black Sabbath) 6:19
4. Paradox (Kansas) 3:43
5. Mother Father (Journey) 5:32
6. Machine Messiah (Yes) 3:19
7. Since I’ve Been Loving You (Led Zeppelin) 6:49
8. Diary Of A Madman (Ozzy Osbourne) 5:59
9. Cemetary Gates (Pantera) 8:19
10. Won’t Get Fooled Again (The Who) 10:06

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

Links:
Rapidshare
Megaupload
Mediafire Pt. 1 Mediafire Pt.2

Dream Theater - Under Chilean Skies


Recientemente, Dream Theater acaba de lanzar bajo su sello Ytse Jam Records su nueva entrega de bootlegs oficiales. Dentro de ésta, editaron su presentación en Santiago de Chile de 2005 (del 5 de diciembre, si no me equivoco) en DVD.

En mi opinión, la elección de este concierto tiene sus pros y contras. Lo bueno, es la oportunidad de poder tener un mayor catálogo (en realidad, eso es bueno para los bolsillos de Portnoy y cía. ja ja) así como la oportunidad de apreciar un concierto de la banda distinto a las ediciones oficiales y escuchar un setlist distinto, incluso superando el elegido para Score (esto también, es mi opinión).

Lo malo, es que pudieron haber escogido otro show pues este ya existe en versión pirata y es este bootleg que les dejo hoy: Under Chilean Skies.

Muchos dirán: "Sí, ya existía el bootleg, pero en el bootleg oficial tienes imágenes". Eso es cierto, pero tomando en cuenta las centenas de conciertos que han realizado a lo largo de su carrera, deberían editar algo realmente poco conocido por los fanáticos (como ya han hecho en ocasiones anteriores como, por ejemplo, el When Dream And Day Reunite).

En fin... como les comentaba, el setlist de Under Chilean Skies me parece mejor que el de Score pues en el primero sólo consta de 14 canciones y por momentos se me hace un poco aburrida SDOIT (no dudo que es un tema complejo, con buenas melodías y letras pero, puesto que es una cancion "conceptual", repiten muchos pasajes de forma constante); siendo lo mejor la inclusión de Another Won y Raise The Knife.

En este bootleg (ahora oficial, en DVD) tenemos temas como A Fortune In Lies (de su disco debut, WDADU), la heavy Caught In A Web del Awake, Fatal Tragedy de SFAM (aunque está incompleta y la cual, quiero suponer, está de forma íntegra en el DVD).

De TOT rescatan 2 canciones: As I Am y Endless Sacrifice. A partir de ahí hasta el final, hay canciones del Score pero interpretadas en un órden distinto, tales como Sacrificed Sons, I Walk Beside You, Octavarium, The Spirit Carries On y finalizan con un medley bautizado Pull MeTropolis.

Género:Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

20 jul 2009

Vanden Plas - Spirit Of Live

Hoy continuaré con el lado duro del progresivo, el cual tenía un poco olvidado. Ya había publicado el último material de estos alemanes y veo que es de los que más descargan, por eso hoy les traigo este concierto de Vanden Plas, que es el único directo que han grabado.

Este material data del año 2000 y en él podrán escuchar temas de sus 4 primeros discos, así como un cover que es Kiss Of Death de Dokken interpretado junto con Don Dokken.

El sonido es excelente y el ambiente lo ponen a punto de ebullición los franceses (fue grabado en Montmartre).

Un muy buen detalle de su líder, Andy Kuntz es que en algunas canciones canta en francés por lo que el público, estalla de emoción y los podrán escuchar cantando en How Many Tears: "Combien de larmes..."

Si les gusta el metal progresivo, el Power Metal o simplemente quieren hacer headbang, esta es una buena opción.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Andy Kuntz - Vocals
Stephan Lilly - Guitar
Torsten Reichert - Bass
Andreas Lill - Drums
Günter Werno - Keyboards

17 jul 2009

Dream Theater - Graspop Festival 2002

Europa, musicalmente hablando, es reconocida por los numeroso festivales que allá se realizan como el Wacken, WFF (Alemania), Bloodstock, Download (Reino Unido), entre otros.

En Bélgica, uno de los más conocidos es el Graspop. Dream Theater se presentó en la edición de 2002, promocionando Six Degrees Of Inner Turbulence, su nuevo álbum, en aquel entonces.

Como bien sabrán, el tiempo que cada banda tiene para su show es, relativamente, corto por lo que no escucharán un concierto de 2 o 2 horas y media de duración.

A pesar de dicha limitante, la selección de temas es buena, en donde escucharán temas como The Glass Prison, The Great Debate (2 de mis canciones favoritas del Six Degrees...), the Mirror y Lie de Awake, Peruvian Skies (del Falling Into Infinity), Home (MP2) y un mini-medley que incluye Pull Me Under con un fragmento de Master Of Puppets de Metallica.

Como ya les comenté: corto... pero consistente.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

11 may 2009

Gordian Knot - Gordian Knot

Sabemos que dentro del género progresivo, hoy día los llamados "súper-grupos" crecen como hongos, así que en esta ocasión les traigo a Gordian Knot. Este proyecto fue concebido por Sean Malone, bajista de la banda de (Progressive) Death Metal, Cynic.

Para darle vida, Malone contó con la participación de algunos monstruos de la música tales como Trey Gunn (King Crimson, KTU, UKZ, TU...), John Myung (Dream Theater, The Jelly Jam, Platypus), Ron Jarzombek (Spastik Ink) entre otros para crear un disco instrumental en el que el Rock y Metal Progresivo, Jazz y Fusion se conjuntan para concebir este primer material.

Como ya se habrán dado una idea, el sonido es una especie de King Crimson-metaljazzeado (vaya término).

Recomendable!!!

Género: Progressive Rock, Progressive Metal

Line up:
Sean Malone (Cynic) - bass guitar, chapman stick, keyboards
John Myung (Dream Theater) - chapman stick
Trey Gunn (King Crimson) - warr guitar
Glenn Snelwar (At War With Self) - guitars, mandolins
Ron Jarzombek (Spastic Ink) - guitars
Adam Levy (Norah Jones) - guitars
Sean Reinert (Cynic) - drums, percussions


Gordian Knot - Emergent

La segunda entrega de Gordian Knot nos trae de vuelta el virtuosismo fusionado con el poder del metal y la genialidad del rock prog.

En Emergent, Sean Malone cuenta con la colaboración de sus compañeros de Cynic: Paul Masvidal, Sean Reinert y Jason Goebel, así como de Jim Matheos (Fates Warning), Steve Hackett (Genesis, GTR), del maestro Bill Bruford (King Crimson, Yes) entre otors.

Al igual que en su primer disco, en éste, el sonido sigue la misma línea que su antecesor por lo que no hay muchas sorpresas; aunque pensándolo bien, es un poco más pesado (probablemente por la colaboración de los miembros de Cynic y de Matheos).

Aunque, hasta el momento, éste es último trabajo que ha sido editado por Gordian Knot, este Emergent fungió, parcialmente, como una cuasi-reunión de Cynic para después regalarnos el increible Traced In Air.

Disfrútenlo!!!

Género: Progressive Metal, Rock

Line up:
Sean Malone (Cynic) - bass guitar, chapman stick, fretless guitar, keyboards, e-bow, echoplex, loops, vocals
Jason Göbel (ex-Cynic) - guitars, warr guitar
Paul Masvidal (Cynic) - guitars, vocals
Bob Brunin (Aerial Surface) - guitars
Jim Matheos (Fates Warning) - guitars
Steve Hackett (Genesis) - guitars
Sean Reinert (Cynic) - drums, v-drums, percussions
Bill Bruford (King Crimson) - drums
Sonia Lynn - vocals

17 abr 2009

Dominici - O3 Part 2

Cuando les comenté que O3 Part 1 era sólo un aperitivo, no les mentí y para muestra de ello, la segunda entrega de O3 (editado en 2007, 2 años después de Part 1) es ya una banda conformada por músicos que, a pesar de no ser muy conocidos, hacen un trabajo muy bueno que no le pide nada a Portnoy y compañía.

The Monster nos introduce al metal progresivo que Dominici aprendió a hacer durante su estancia en Dream Theater; una canción instrumental con todos los clichés del sub-género: cambios de ritmo inesperados, solos complejos y un poco de atmósferas creadas conlos teclados.

Pero si creían que esto era todo, Nowhere To Hide nos deja escuchar la voz de Dominici con algunos tintes de agresividad que el metal precisa. Muy buena canción: RECOMENDABLE.
Captured es un medio tiempo, bajando la velocidad y continuando con ese ritmo en Greed, The Evil Seed.

School Of Pain es una montaña rusa sonora: con secciones lentas, otras rápidas y baja de nuevo, mientras que en The Calling regresan los riffs rápidos.

The Real Life es una canción bastante melancólica y la más tranquila del disco.

The Cop y A New Hope cierran el material, pero esto no termina... aún.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Charlie Dominici - vocals
Brian Maillard - guitars
Americo Rigoldi - keyboards
Riccardo Erik Atzeni - bass
Yan Maillard - drums

Dominici - O3 Part 3

La historia que Charlie desarrolló para su regreso musical trata de una célula terrorista “durmiente”* que llega a Estados Unidos pero se enamora del país (en sentido figurado).

Aparentemente, el objetivo es destruir al primer mundo pero, la célula, comienza a dudar y cambia de bando, persuadida por el policía que la captura.

A estas alturas ya saben que el primer disco es acústico y sólo participa en él, Charlie tocando la guitarra acústica y la armónica, además de cantar.

Muy poco tiene esta primera parte de Metal Progresivo.

La segunda (la que más recomiendo) y tercera partes entran de lleno al Prog Metal que Dominici aprendió a realizar con Dream Theater demostrando que ha crecido como vocalista. Incluso hay momentos en los que me parece que ha superado a James LaBrie.

Esperemos que Mr. Dominici continué por este camino y nos siga deleitando el oído junto con su banda.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Charlie Dominici - vocals
Brian Maillard - guitars
Americo Rigoldi - keyboards
Riccardo Erik Atzeni - bass
Yan Maillard - drums

Link: http://rapidshare.com/files/222938573/O3_CD3.rar

*Una célula terrorista “durmiente” se refiere a un grupo o célula de agentes que pertenecen a un canal u organización de inteligencia. La célula permanece “dormida” dentro de la población-blanco hasta que reciba órdenes o decida atacar. (Fuente: Wikipedia)

20 mar 2009

Liquid Trio Experiment - Liquid Trio Experiment 2 When The Keyboard Breaks: Live In Chicago

A 10 años de su creación, LTE decidió reunirse para ofrecer algunos conciertos en Estados Unidos.

Como bien saben, el super-grupo editó 2 discos instrumentales que son en verdad geniales, superando incluso, en ocasiones, lo que Portnoy-Petrucci venían realizando en DT, algo lógico si se considera que harían equipo con 2 maestros como lo son Tony Levin (King Crimson, Peter Gabriel, Bozzio Levin Stevens etc) y Jordan Rudess quien militaba, en ese entonces, en la menos conocida, COMERCIALMENTE hablando, Dixie Dregs.

Lamentablemente no hubo una versión oficial de los conciertos que hicieron durante la concepción de la banda y tuvimos que esperar casi 9 años para volver a saber algo de esta banda.

La respuesta llegó vía Liquid Trio Experiment. Como es sabido por los seguidores de la banda, durante las grabaciones de Liquid Tension Experiment 2, John Petrucci tuvo que abandonar por un periodo al grupo pues estaba a punto de nacer su hija Kiara. Incluso notarán que en algunas canciones de LTE2 Petrucci brilla por su ausencia por lo que los 3 miembros restantes tenían que adelantar el trabajo y por qué no, realizar algunas Jam Sessions, algunas de las cuales fueron grabadas y publicadas en Spontaneous Combustion, primer álbum de Liquid Trio Experiment.

En Liquid Trio Experiment 2, Jordan Rudess es el ausente pues tuvo un percance con sus instrumentos por lo que Levin, Portnoy y Petrucci tuvieron que improvisar un poco durante su show en Chicago.

La buena noticia, no es en sí este disco ya que esto es sólo para saciar los oídos en lo que se editan de manera oficial, el DVD y CD en vivo de Liquid Tension Experiment!!!

Personalmente, espero que sea mucho mejor que la última entrega de Dream Theater (Systematic Chaos) y que la calidad del video sea mucho más nítida.

Mientras tanto, para que la espera no sea tan larga, escuchemos este material

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Tony Levin: Bass, Chapman Stick
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums & Percussions

Link: http://rapidshare.com/files/209241841/LTE2_WTKB.rar

13 mar 2009

Seventh Wonder - Waiting In The Wings

Pues me recomendaron mucho esta banda que creí le iba a hacer honor a su nombre pero…

La banda es nativa de Estocolmo, Suecia; su origen se remonta a principios del nuevo milenio (2000) y practican un Metal Progresivo que no voy a negar que está muy bien manufacturado pero que no aporta nada nuevo al subgénero.

No suena a Dream Theater (algo de lo que hay que estar agradecidos) pero sí tienen más parentesco con sus vecinos noruegos, Pagan’s Mind o Circus Maximus, de quienes pueden encontrar algo aquí en blog.

Y no sé ustedes, pero las bandas mencionadas (incluida Seventh…) tienen mucha influencia del Power Metal (empezando por el estilo que manejan los vocalistas con muchos agudos, las guitarras tipo Helloween-Yngwie Malmsteen) lo cual no es de extrañar pues algunas de éstas comenzaron dentro de dicho género.

Lo que me agradó mucho es la sección rítmica: el bajo tiene un lugar destacado y no se limita al acompañamiento de la guitarra (bueno, eso es difícil de escuchar en este género) e incluso por momentos es el instrumento estelar de algunas canciones; y el baterista tiene gran técnica y unos cambios de ritmo increíbles.

Recomendable si les gusta el Prog Metal (o en su defecto, el Power Metal)

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Tommy Karevik - Vocals
Andreas Söderin - Keyboard
Johan Liefvendahl - Guitar
Andreas Blomqvist - Bass Guitar
Johnny Sandin - Drums

Link: http://rapidshare.com/files/208499338/WITW.rar

Royal Hunt - Royal Hunt 2006 (Live)

Continuando con el Progressive Metal, volvemos con esta banda que ya mencioné en mi primer post de este género.

En esta ocasión les traigo el Live 2006 grabado en Rusia para todo el mundo.

En este directo podemos comprobar la evolución que la banda ha tenido, moviéndose del Power al Progressive Metal, usando estructuras más complejas que las ejecutadas en el primer género, además de que André Andersen (tecladista y líder de la banda) deja de limitarse a “rellenar” los espacios a falta de un segundo guitarrista para tomar cierto protagonismo, claro está, dándole su espacio a sus compañeros.

Siendo el Heavy Metal un género que conozco más que el Progre, me ha gustado mucho la voz de Mark Boals: poderosa y suave a la vez. Quién diría que el señor es todo un veterano que ya tiene nada más y nada menos que 50 años.

Si no conocen a la banda, ésta es una buena oportunidad de hacerlo.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
André Andersen (keyboardist)
Mark Boals (vocalist)
Marcus Jidell (guitarist)
Allan Sorensen (drummer)
Per Schelander (bassist)

Link: http://rapidshare.com/files/208082166/Live_2006.rar

4 mar 2009

Royal Hunt - Collision Course (Paradox 2)

Buena banda de Metal Progresivo con un sonido que da lugar predominante a los teclados (seguramente es porque André Andersen, el tecladista, es la mente creadora de la banda) dándole un aire sinfónico.

Con Mark Boals (ex-Yngwie Malmsteen) de vocalista, este Collision Course no da lugar a la decepción pues están presentes los elementos perfectos: sección rítmica exacta y apabullante, un guitarrista grandioso y un puñado de invitados que aportan su talento a este buen trabajo.

Line up:

André Andersen – keyboards and guitar
Mark Boals – vocals
Marcus Jidell – guitars
Allan Sorensen – drums
Per Schelander – bass
Kenny Lubcke – backing vocals
Maria McTurk – backing vocals
Ian Perry - backing vocals
Doogie White - backing vocals
Henrik Brockmann - backing vocals
Soma Allpass - backing vocals, cello
Michelle Raitzin - backing vocals
Patricia Skovgaard - violin
Erik Rosenqvist - woodwinds, accordion

Link: http://rapidshare.com/files/186880494/Collision_Course.rar

Pagan's Mind - God's Equation

Pagan's Mind es una banda de Metal Progresivo originaria de Noruega. A mi gusto, creo que éste ha sido su mejor trabajo pues su trabajo con el que debutaron era más cercano al Power Metal, razón por la cual han demostrado crecimiento musical.

Tienen algunas cosas interesantes como la propia God's Equation, United Alliance, Evolution Exceeded o la final Osiris Triumphant Return.

Tal vez la más extraña (la peor) canción es Hallo Spaceboy, originalmente grabada por David Bowie, así como Alien Kamikaze (hasta el nombre es malo, ja ja)


Line up:

Nils K. Rue - Vocals
Jørn Viggo Lofstad - Guitars
Steinar Krokmo - Bass
Stian Kristoffersen - Drums
Ronny Tegner - Keyboards

Link: http://rapidshare.com/files/186760737/God_s_Equation.rar

28 ene 2009

Mullmuzzler - Keep It To Yourself

Álbum en solitario del vocalista de Dream Theater. En este Keep It... LaBrie nos demuestra que puede dar rienda suelta a su creatividad cuando no está bajo el yugo de Portnoy y puede lograr cosas muy interesantes sin sonar a DT.

Prueba de ello es Beelzebubba o As A Man Thinks en el que usa su voz de una forma muy peculiar.

Lo único malo es que aquí pueden notar que, probablemente, James no tendría el mismo éxito (comercialmente hablando) que con Dream Theater.

Y Dream Theater ¿tendría el mismo éxito sin LaBrie?

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
James LaBrie - Vcs
Marco Sfogli - Gtr
Matt Guillory - Kyb
Bryan Beller - Bss
Mike Mangini - Drs

Link: http://www.zshare.net/download/53920208d3e1cae5/

Link en rapidshare (MP3): http://rapidshare.com/files/259681800/KITY.rar

Ayreon - 01011001

Como siempre, Anthony Arjen Lucassen nos deleita con un disco que abreva de diversos géneros como la música electrónica, el metal (en sus diferentes subgéneros) y, cómo no, el progresivo.

El último trabajo de este ambicioso proyecto es 01011001 en el que Lucassen se hace acompañar de numerosos invitados y de esta forma lograr un disco complejo y muy diverso.

Como ya es costumbre en Ayreon, un trabajo bien hecho y recomendable

Género: Progressive
Formato: MP3

Personnel:
Vocalists Forever
Hansi Kürsch (Blind Guardian, Demons & Wizards) (Celtic cross)
Daniel Gildenlöw (Pain of Salvation, ex-The Flower Kings) (®)
Tom S. Englund (Evergrey) (Lightning bolt)
Jonas Renkse (Katatonia) (Inverted Pentagram)
Jørn Lande (ex-Masterplan, ex-ARK, ex-Beyond Twilight) (Crow)
Anneke van Giersbergen (Agua de Annique, ex-The Gathering) (♥)
Steve Lee (Gotthard) (☯)
Bob Catley (Magnum) (Pinwheel)
Floor Jansen (After Forever, Star One) (Ω)
Magali Luyten (Beautiful Sin, Virus IV) (Crescent)

Man
Simone Simons (Epica) as Simone, an internet-dating service user.
Phideaux Xavier as PX, an internet-dating service user.
Wudstik as a 21st century scientist, preparing The Final Experiment.
Marjan Welman (Elister & Autumn) as a 21st century scientist, preparing The Final Experiment. Arjen Anthony Lucassen as Mr. L, a mentally ill man in an asylum.
Liselotte Hegt (Dial) as the mentally ill man's nurse in the asylum.
Ty Tabor (King's X) as an average middle-class worker, with an average family.

Instrumentalists
Arjen Anthony Lucassen - Guitar, keyboards, synths, bass guitar, programming
Ed Warby (Gorefest) - Drums and percussion
Lori Linstruth (ex-Stream of Passion) - Guitar solo on "Newborn Race"
Michael Romeo (Symphony X) - Guitar solo on "E=MC2"
Derek Sherinian (Planet X, Billy Idol, Yngwie Malmsteen, ex-Dream Theater) - Keyboard solo on "The Fifth Extinction"
Tomas Bodin (The Flower Kings) - Keyboard solo on "Waking Dreams"
Joost van den Broek (After Forever) - Piano and Keyboard solo on "The Sixth Extinction" Jeroen Goossens (Flairck) - Flutes
Ben Mathot (Dis) - Violins
David Faber - Cellos

Link: http://rapidshare.com/files/188498181/01011001.rar

19 ene 2009

Fates Warning - X

Esta banda en sus inicios comenzó tocando un estilo más cercano al heavy metal, influencia que aun se escucha en este disco, pero fueron agregando un poco de elementos del Prog.

Lo interesante de esta banda es que, a pesar de ser uno de los grupos pioneros de Metal Progresivo (como Mike Portnoy lo dice), su sonido es distinto al de bandas como Dream Theater, Ayreon, Andromeda, entre otros, pues no hay uso excesivo de teclados, solos de guitarra a 1000 por hora y/o demás fórmulas ya, en cierto modo, gastadas.

Un material bastante y recomendable para quienes quieran acercarse al género... sin tener que "sufrir" con canciones de más de 10 minutos.

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up: Vcs: Ray Alder
Gtr, Kyb & Programming: Jim Matheos
Bss: Joey Vera
Drs: Mark Zonder

Link: http://www.zshare.net/download/53455601e000c0ac/

Dream Theater - Chaos In Motion

Advertencia: Probablemente a muchos no les guste lo que a continuación van a leer, pero es la opinión de un servidor.

¿Qué sucede con Dream Theater? ¿Acaso la banda se está durmiendo en sus laureles o el cambio de compañía discográfica les afectó? Digo esto porque el nuevo material en vivo de DT me ha decepcionado un poco: La calidad del audio es, casi, impecable y no podía dejar de ser así pues Kevin Shirley se encargó de la mezcla, es más, es de las pocas veces que la ejecución de John Myung se escucha potente.

Lo que no me agradó mucho es la poca "presencia" del público pues en pocas ocasiones se escucha al respetable. En la cuestión visual (DVD), el material no fue de mi agrado total: ¡parece un bootleg! No sé ustedes, pero en esta era de DVD, Blu Ray y demás formatos digitales, lo que uno espera es nitidez en las imágenes y no esa calidad tan pobre que tiene el DVD. Carajo , incluso se ven mejor las entrevistas que pusieron cada 2 o 3 canciones (lo que para mí, es otro error).

En cuanto al setlist, DT se encarga de recorrer la mayoría de su discografía, aunque lo peor que pudieron haber hecho es tocar incompleta Take The Time y omitir la estrofa que dice: "The unbroken spirit, Obscured and disquiet..." y por si eso fuera poco termina la canción con... ¡¡¡un solo de Jordan!!! (putísima madre, además de incluir un track con el solo del señor, ¿tenían que terminar la canción con otro solo? ).

Pero mejor, dejaré de quejarme y les recomiendo escuchar Blind Faith, Surrounded, Lines In The Sand y Scarred: a mi parecer, de lo mejor del disco.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3 (320 kbps)

Line up:

Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Jordan Rudess

Link 1: http://www.zshare.net/download/5336714419c62d10/
Link 2: http://www.zshare.net/download/533680275c2cc450/
Link 3: http://www.zshare.net/download/533688536f07059e/

LOSSLES: http://www.mediafire.com/download.php?mjdmnjmyidm