Mostrando entradas con la etiqueta Dream Theater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dream Theater. Mostrar todas las entradas

11 dic 2011

Dream Theater - A Dramatic Turn Of Events

El día de ayer (10-Dic-2011), DT se presentó en la Ciudad de México para presentar su último trabajo en estudio, el cuál les comparto el día de hoy.

Como bien saben, Mike Portnoy tuvo que abandonar su banda, ante la negativa de sus compañeros para tomarse un descanso.

Sin perder el tiempo, los 4 restantes miembros de la banda se dieron a la tarea de buscar un reemplazo. Mike (qué ironías de la vida) Mangini fue el elegido para ocupar la vacante.

Desde que DT prescindieron de Portnoy, hubo mucha especulación sobre el futuro de la banda y qué dirección tomarían a partir del ingreso del nuevo integrante.

Si somos imparciales, los últimos 2 trabajos de Dream Theater no son lo mejor de su amplio catálogo y ya desde Black Clouds... pudimos escuchar que el sonido de la banda se alejaba poco a poco de los sonidos melódicos para entrar en terrenos más cercanos al Nü Metal y, por momentos, queriendo acercarse al sonido de Opeth.

A Dramatic Turn Of Events es un disco que intenta regresar al sonido que la banda creó en Images & Words: melodía, riffs pesados, una poderosa sección rítmica y una voz que abarca distintos registos.

Si bien es cierto que la diferencia del sonido entre Portnoy y Mangini es notorio (al parecer, el nuevo Mike se ha tenido que adaptar a lo que Petrucci escribió para este disco), el nuevo miembro se ha acoplado perfectamente a la banda y esto lo pude comprobar en el concierto que les mencioné al principio.

A pesar del escenario poco alentador que algunos pudimos augurar a Dream Theater, ésta nueva alineación promete agradables sorpresas para el futuro.

Mi recomendación: Bridges In The Sky... aunque todo el disco es altamente recomendable.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
-James LaBrie / Vocals
-John Petrucci /Guitars
-John Myung / Bass
-Jordan Rudess / Keys, Continuum, Harpejji, iOS devices
-Mike Mangini / Drums & percussion

Link
Pt1
Pt2

20 mar 2010

Dream Theater - Black Clouds & Silver Linings (3CDs)

Ha sido una larga ausencia de este espacio, pero hoy tengo un poco de tiempo y ganas de compartir más música con todos ustedes.

A decir verdad, este disco ya lo había publicado aquí pero sólo la versión de un solo disco. Afortunadamente, pude hacerme de la versión de 3 discos y aunque mi opinión no ha cambiado mucho con respecto a la primera vez que escuche este material, empiezo a apreciarlo un poco más.

Black Clouds... es el décimo trabajo de los metaleros progresivos, Dream Theater. Personalmente me ha parecido el disco más flojo de la banda así como el menos original. Esto no significa que la calidad (sonora) y profesionalismo de los músicos haya bajado, simplemente me cuesta trabajo escuchar los experimentos como cantante, por parte de Portnoy (escucharlo con voz gutural me resulta un tanto molesto y aburrido).

Seis piezas componen este disco, siendo A Nightmare to Remember la encargada de abrir el plato. No sé si la banda o alguno de los miembros, en particular, han estado escuchando cosas como Dimmu Borgir o algo similar pero aquí es en donde podrán escuchar a Portnoy cantando algunas estrofas, del modo ya mencionado, además de unos arreglos "orquestales" muy similares a los utilizados por bandas del nuevo Black Metal.
Con todo lo antes mencionado, a partir del minuto 5, la canción alcanza su mejor momento, al igual que los solos de Petrucci y Rudess.

A Rite Of Passage tiene un coro bastante pegajoso (no por nada es uno de los sencillos promocionales de este disco): perfecta para reclutar nuevos fanáticos. Como ya una vez hicieron en su Train Of Thought, en esta canón podrán escuchar una clara influencia de una de las bandas preferidas de Portnoy: Metallica; o a caso ¿ese riff de a media canción no les suena a The Four Horsemen?

Wither es la balada infaltable de la banda. En mi opinión, la canción más floja de todo el disco.

Algo que en verdad me decepcionó un poco fue la culminación de la "saga" realizada por Mike Portnoy: The Shattered Fortress es un poco original recorta-pega de las 4 anteriores canciones. Comprendo que es una canción en la que el tema es el mismo, pero habían estado haciendo cosas distintas para cada una de las secciones anteriores, lo cual le daba variedad a la temática y experiencia de Portnoy y en verdad esperaba que rematara con un final digno y no con una canción armada con segmentos de las anteriores.

The Best Of Times es la penúltima canción de BCASL. En esta, Portnoy hace una dedicatoria a su difunto padre, en la cual le agradece por todas las experiencias vividas a su lado. Una bonita intro seguida por un riff a la Rush (clara referencia a The Spirit Of Radio).

Finalmente, tenemos The Count of Tuscany, de lo mejor de este disco, en donde se escucha un buen solo de Petrucci, influenciado (seguramente) por el gran David Gilmour. Aunque me parece que por momentos se "auto-plagiaron" pues suena muy parecida a Trial of Tears del Falling Into Infinity.

Como les comentaba al principio, mi opinión no cambio mucho con respecto a la primera vez que escuché.

El segundo disco, está conformado por seis covers a bandas que han sido influencia de DT.
Stargazer, del mítico Rainbow de Ritchie Blackmore (etapa con Ronnie James Dio) nos muestra una vez más de dónde viene su afición por el Heavy Metal.

El segundo corte es un medley de tres canciones de otro grande del Reino Unido: Queen. Tenement Funster, Flick Of The Wrist y Lily Of The Valley son elegidas para rendir tributo a la Reina.

Con Odyssey, podemos escuchar la influencia que el gran Steve Morse ha tenido sobre Petrucci, así como su gusto por la Fusión, género dentro del cual es catalogado la banda Dixie Dregs (en la que, por cierto, militó alguna vez Jordan Rudess).

El tema Take Your Fingers From My Hair es la única que no había escuchado hasta ahora. Original de la banda Zebra, la canción está muy bien lograda y nos da muestra de la técnica que esta banda, seguramente, posee.

Larks' Tongues In Aspic Pt. II es obra de una de las grandes bandas de Rock Progresivo por excelencia: King Crimson. El cover realizado por los de Nueva York, da muestra de su calidad musical y de que si se lo proponen, pueden volver al buen camino que quisieron retomar en Octavarium.

El último cover pertenece a una delas grandes leyendas vivientes del Heavy Metal: Iron Maiden.
To Tame A Land es la canción elegida por la banda para mostrarnos, una vez más, que estos británicos han influenciado a diversos músicos de igual variedad de géneros.

El tercer disco lo integran las versiones instrumentales de Black Clouds... A este respecto, tengo una pregunta que no sé si alguien me pueda responder: la versión que tengo no tiene los solos de guitarra ni teclado ¿es un defecto de la versión que yo tengo o no los incluyeron?

Me parece que lo que salvó a este disco es el material con covers pues deja mucho que desear este Black Clouds... y, por lo que he escuchado, el concierto en México, D.F., también estuvo para el olvido.

Parece que en Roadrunners Records les quitan el talento a las bandas (o acaso no les parece que Porcupine Tree cayó en un pequeño bache, también?). Ojalá el próximo material dé para más.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Vocals: James LaBrie
Bass: John Myung
Guitar: John Petrucci
Drums & Vocals: Mike Portnoy
Keyboards: Jordan Rudess

14 sept 2009

Dream Theater - Romavarium


Hace unos días, vagando por la red me encontré con este material. Originalmente, Romavarium es un DVD editado por el International Fan Clubs (sic) en el que DT interpreta de forma íntegra su octavo material: Octavarium.

En esta ocasión no les dejo el video, sino el audio de dicho DVD el cual fue grabado en Roma el 31 de octubre de 2006.

El sonido es muy bueno para tratarse de un bootleg, así que pueden esperar algo de buena calidad. Como es de suponer, las interpretaciones superan en gran parte lo hecho en el estudio.

El único punto malo (no sé si en el DVD se dé la misma situación) es que no hay efectos de fade in ni fade out, por lo que comienza y termina muy abruptamente el audio.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums & vocals
Jordan Rudess: Keyboards

13 ago 2009

Dream Theater - Uncovered 2003-2005

Dentro de la nueva serie de los bootlegs oficiales de la banda, podemos encontrar este material: Uncovered 2003-2005.

En él, DT hace algunos covers de canciones de grupos tan dispares como Yes y Pantera o Black Sabbath y Journey; eso sí, imprimiendole el estilo ya conocido de la banda.

El sonido es excelente, que ni siquiera parece bootleg así que podrán escuchar un audio decente, relativamente, pues el formato es MP3 @ 320kbps

Así que, sin más que agregar, hoy les dejo este material que espero les agrade.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3 @ 320kbps

Tracklisting:
1. Death On Two Legs (Queen) 3:49
2. Heart Of The Sunrise (Yes) 10:29
3. Heaven And Hell (Black Sabbath) 6:19
4. Paradox (Kansas) 3:43
5. Mother Father (Journey) 5:32
6. Machine Messiah (Yes) 3:19
7. Since I’ve Been Loving You (Led Zeppelin) 6:49
8. Diary Of A Madman (Ozzy Osbourne) 5:59
9. Cemetary Gates (Pantera) 8:19
10. Won’t Get Fooled Again (The Who) 10:06

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

Links:
Rapidshare
Megaupload
Mediafire Pt. 1 Mediafire Pt.2

Dream Theater - Under Chilean Skies


Recientemente, Dream Theater acaba de lanzar bajo su sello Ytse Jam Records su nueva entrega de bootlegs oficiales. Dentro de ésta, editaron su presentación en Santiago de Chile de 2005 (del 5 de diciembre, si no me equivoco) en DVD.

En mi opinión, la elección de este concierto tiene sus pros y contras. Lo bueno, es la oportunidad de poder tener un mayor catálogo (en realidad, eso es bueno para los bolsillos de Portnoy y cía. ja ja) así como la oportunidad de apreciar un concierto de la banda distinto a las ediciones oficiales y escuchar un setlist distinto, incluso superando el elegido para Score (esto también, es mi opinión).

Lo malo, es que pudieron haber escogido otro show pues este ya existe en versión pirata y es este bootleg que les dejo hoy: Under Chilean Skies.

Muchos dirán: "Sí, ya existía el bootleg, pero en el bootleg oficial tienes imágenes". Eso es cierto, pero tomando en cuenta las centenas de conciertos que han realizado a lo largo de su carrera, deberían editar algo realmente poco conocido por los fanáticos (como ya han hecho en ocasiones anteriores como, por ejemplo, el When Dream And Day Reunite).

En fin... como les comentaba, el setlist de Under Chilean Skies me parece mejor que el de Score pues en el primero sólo consta de 14 canciones y por momentos se me hace un poco aburrida SDOIT (no dudo que es un tema complejo, con buenas melodías y letras pero, puesto que es una cancion "conceptual", repiten muchos pasajes de forma constante); siendo lo mejor la inclusión de Another Won y Raise The Knife.

En este bootleg (ahora oficial, en DVD) tenemos temas como A Fortune In Lies (de su disco debut, WDADU), la heavy Caught In A Web del Awake, Fatal Tragedy de SFAM (aunque está incompleta y la cual, quiero suponer, está de forma íntegra en el DVD).

De TOT rescatan 2 canciones: As I Am y Endless Sacrifice. A partir de ahí hasta el final, hay canciones del Score pero interpretadas en un órden distinto, tales como Sacrificed Sons, I Walk Beside You, Octavarium, The Spirit Carries On y finalizan con un medley bautizado Pull MeTropolis.

Género:Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

17 jul 2009

Dream Theater - Graspop Festival 2002

Europa, musicalmente hablando, es reconocida por los numeroso festivales que allá se realizan como el Wacken, WFF (Alemania), Bloodstock, Download (Reino Unido), entre otros.

En Bélgica, uno de los más conocidos es el Graspop. Dream Theater se presentó en la edición de 2002, promocionando Six Degrees Of Inner Turbulence, su nuevo álbum, en aquel entonces.

Como bien sabrán, el tiempo que cada banda tiene para su show es, relativamente, corto por lo que no escucharán un concierto de 2 o 2 horas y media de duración.

A pesar de dicha limitante, la selección de temas es buena, en donde escucharán temas como The Glass Prison, The Great Debate (2 de mis canciones favoritas del Six Degrees...), the Mirror y Lie de Awake, Peruvian Skies (del Falling Into Infinity), Home (MP2) y un mini-medley que incluye Pull Me Under con un fragmento de Master Of Puppets de Metallica.

Como ya les comenté: corto... pero consistente.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
James LaBrie: Vocals
John Myung: Bass
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums
Jordan Rudess: Keyboards

17 abr 2009

Dominici - O3 Part 1

Para los fanáticos de Dream Theater, este señor no necesita presentación pero quien no lo sepa, Charlie Dominici es el cantante con el que DT grabaron su primer disco When Dream And Day Unite.

Lamentablemente para Charlie, también fue su último trabajo con dicha banda y poco se supo de él tras su despido. En el año 2005, el Sr. Dominici dio señales de vida (profesional) y sorprendió a propios y extraños con un nuevo proyecto, "modestamente", llamado Dominici.

En realidad, el proyecto planeado es bastante ambicioso para ser un début pues O3 (que es la fórmula química del ozono) es una trilogía.

Este primer álbum los sorprenderá pues es 100% acústico: guitarra, armónica y la voz de Charlie son los ingredientes de su primera entrega y esto es sólo el aperitivo para el plato fuerte.

Formato: MP3

Charlie Dominici: Vocals, guitars & harmonica

Dominici - O3 Part 2

Cuando les comenté que O3 Part 1 era sólo un aperitivo, no les mentí y para muestra de ello, la segunda entrega de O3 (editado en 2007, 2 años después de Part 1) es ya una banda conformada por músicos que, a pesar de no ser muy conocidos, hacen un trabajo muy bueno que no le pide nada a Portnoy y compañía.

The Monster nos introduce al metal progresivo que Dominici aprendió a hacer durante su estancia en Dream Theater; una canción instrumental con todos los clichés del sub-género: cambios de ritmo inesperados, solos complejos y un poco de atmósferas creadas conlos teclados.

Pero si creían que esto era todo, Nowhere To Hide nos deja escuchar la voz de Dominici con algunos tintes de agresividad que el metal precisa. Muy buena canción: RECOMENDABLE.
Captured es un medio tiempo, bajando la velocidad y continuando con ese ritmo en Greed, The Evil Seed.

School Of Pain es una montaña rusa sonora: con secciones lentas, otras rápidas y baja de nuevo, mientras que en The Calling regresan los riffs rápidos.

The Real Life es una canción bastante melancólica y la más tranquila del disco.

The Cop y A New Hope cierran el material, pero esto no termina... aún.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Charlie Dominici - vocals
Brian Maillard - guitars
Americo Rigoldi - keyboards
Riccardo Erik Atzeni - bass
Yan Maillard - drums

Dominici - O3 Part 3

La historia que Charlie desarrolló para su regreso musical trata de una célula terrorista “durmiente”* que llega a Estados Unidos pero se enamora del país (en sentido figurado).

Aparentemente, el objetivo es destruir al primer mundo pero, la célula, comienza a dudar y cambia de bando, persuadida por el policía que la captura.

A estas alturas ya saben que el primer disco es acústico y sólo participa en él, Charlie tocando la guitarra acústica y la armónica, además de cantar.

Muy poco tiene esta primera parte de Metal Progresivo.

La segunda (la que más recomiendo) y tercera partes entran de lleno al Prog Metal que Dominici aprendió a realizar con Dream Theater demostrando que ha crecido como vocalista. Incluso hay momentos en los que me parece que ha superado a James LaBrie.

Esperemos que Mr. Dominici continué por este camino y nos siga deleitando el oído junto con su banda.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Charlie Dominici - vocals
Brian Maillard - guitars
Americo Rigoldi - keyboards
Riccardo Erik Atzeni - bass
Yan Maillard - drums

Link: http://rapidshare.com/files/222938573/O3_CD3.rar

*Una célula terrorista “durmiente” se refiere a un grupo o célula de agentes que pertenecen a un canal u organización de inteligencia. La célula permanece “dormida” dentro de la población-blanco hasta que reciba órdenes o decida atacar. (Fuente: Wikipedia)

20 mar 2009

Liquid Trio Experiment - Liquid Trio Experiment 2 When The Keyboard Breaks: Live In Chicago

A 10 años de su creación, LTE decidió reunirse para ofrecer algunos conciertos en Estados Unidos.

Como bien saben, el super-grupo editó 2 discos instrumentales que son en verdad geniales, superando incluso, en ocasiones, lo que Portnoy-Petrucci venían realizando en DT, algo lógico si se considera que harían equipo con 2 maestros como lo son Tony Levin (King Crimson, Peter Gabriel, Bozzio Levin Stevens etc) y Jordan Rudess quien militaba, en ese entonces, en la menos conocida, COMERCIALMENTE hablando, Dixie Dregs.

Lamentablemente no hubo una versión oficial de los conciertos que hicieron durante la concepción de la banda y tuvimos que esperar casi 9 años para volver a saber algo de esta banda.

La respuesta llegó vía Liquid Trio Experiment. Como es sabido por los seguidores de la banda, durante las grabaciones de Liquid Tension Experiment 2, John Petrucci tuvo que abandonar por un periodo al grupo pues estaba a punto de nacer su hija Kiara. Incluso notarán que en algunas canciones de LTE2 Petrucci brilla por su ausencia por lo que los 3 miembros restantes tenían que adelantar el trabajo y por qué no, realizar algunas Jam Sessions, algunas de las cuales fueron grabadas y publicadas en Spontaneous Combustion, primer álbum de Liquid Trio Experiment.

En Liquid Trio Experiment 2, Jordan Rudess es el ausente pues tuvo un percance con sus instrumentos por lo que Levin, Portnoy y Petrucci tuvieron que improvisar un poco durante su show en Chicago.

La buena noticia, no es en sí este disco ya que esto es sólo para saciar los oídos en lo que se editan de manera oficial, el DVD y CD en vivo de Liquid Tension Experiment!!!

Personalmente, espero que sea mucho mejor que la última entrega de Dream Theater (Systematic Chaos) y que la calidad del video sea mucho más nítida.

Mientras tanto, para que la espera no sea tan larga, escuchemos este material

Género: Progressive Metal
Formato: MP3

Line up:
Tony Levin: Bass, Chapman Stick
John Petrucci: Guitar
Mike Portnoy: Drums & Percussions

Link: http://rapidshare.com/files/209241841/LTE2_WTKB.rar

28 ene 2009

Jordan Rudess - The Road Home

Casi siempre cuando comenzamos a instruirnos en algún género musical no lo hacemos escuchando a los precursores; bueno, al menos, a mi me sucedió así con el progresivo pues yo comencé con Dream Theater y me he interesado poco a poco a escuchar a los "meros meros" (es decir, a sus creadores).

Si ese es el caso de alguien que lea esto, The Road Home es una buena forma de conocerlos con músicos contemporáneos del género, en donde la mayoría de las canciones son covers a King Crimson, Yes, Genesis (los meros meros), Gentle Giant y Emerson Lake & Palmer; con una sola canción propia: Piece Of The Pie (Pie, es la letra griega Pi).
Génro: Progressive Rock
Formato: MP3

Line up:
Jordan Rudess - keyboards, continuum, vocals on "I Talk to the Wind"
Rod Morgenstein - drums Neal Morse - vocals on track 1
Kip Winger - Vocals on track 3 and 6 (Mass, and Battlefield)
Steven Wilson - vocals on track 6 (Stones of years)
Ed Wynne - First guitar solo on track 2, second guitar solo on track 3.
Bumblefoot - First guitar solo on track 3, guitar on track 6 (Aquatarkus)
Marco Sfogli - Guitar on Track 1.
Nick D'Virgilio - Vocals on track 2.
Ricky Garcia - Second guitar solo on track 2. Guitar on track 6 (Stones of years & Battlefield) Bert Baldwin - Vocals on "I Talk to the Wind"

Link: http://rapidshare.com/files/187385733/The_Road_Home.rar

19 ene 2009

Dream Theater - Chaos In Motion

Advertencia: Probablemente a muchos no les guste lo que a continuación van a leer, pero es la opinión de un servidor.

¿Qué sucede con Dream Theater? ¿Acaso la banda se está durmiendo en sus laureles o el cambio de compañía discográfica les afectó? Digo esto porque el nuevo material en vivo de DT me ha decepcionado un poco: La calidad del audio es, casi, impecable y no podía dejar de ser así pues Kevin Shirley se encargó de la mezcla, es más, es de las pocas veces que la ejecución de John Myung se escucha potente.

Lo que no me agradó mucho es la poca "presencia" del público pues en pocas ocasiones se escucha al respetable. En la cuestión visual (DVD), el material no fue de mi agrado total: ¡parece un bootleg! No sé ustedes, pero en esta era de DVD, Blu Ray y demás formatos digitales, lo que uno espera es nitidez en las imágenes y no esa calidad tan pobre que tiene el DVD. Carajo , incluso se ven mejor las entrevistas que pusieron cada 2 o 3 canciones (lo que para mí, es otro error).

En cuanto al setlist, DT se encarga de recorrer la mayoría de su discografía, aunque lo peor que pudieron haber hecho es tocar incompleta Take The Time y omitir la estrofa que dice: "The unbroken spirit, Obscured and disquiet..." y por si eso fuera poco termina la canción con... ¡¡¡un solo de Jordan!!! (putísima madre, además de incluir un track con el solo del señor, ¿tenían que terminar la canción con otro solo? ).

Pero mejor, dejaré de quejarme y les recomiendo escuchar Blind Faith, Surrounded, Lines In The Sand y Scarred: a mi parecer, de lo mejor del disco.

Género: Progressive Metal
Formato: MP3 (320 kbps)

Line up:

Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Jordan Rudess

Link 1: http://www.zshare.net/download/5336714419c62d10/
Link 2: http://www.zshare.net/download/533680275c2cc450/
Link 3: http://www.zshare.net/download/533688536f07059e/

LOSSLES: http://www.mediafire.com/download.php?mjdmnjmyidm

Dream Theater - Score

20 años se dice fácil, pero en el negocio de la música, hoy en día, pocos lo logran.

DT ya sobrepasó ese umbral, pero cuando llegaron a él, lo celebraron en grande con una gira mundial en la que el tópico era “An Evening With…”: sin bandas que antecedieran la actuación de DT, puesto que los set list eran de larga duración.

Para la posteridad, grabaron el concierto realizado en su ciudad natal: NYC, con una selección bastante buena en la que recorrieron su discografía completa.

Las novedades residen en la interpretación de Another Won, incluída en uno de los “bootlegs oficiales” (¿no se supone que un bootleg no es oficial?) y Raise The Knife incluída en el disco de las sesiones del FII (otro bootleg oficial).

El mejor disco en directo de la banda, sin duda alguna: buena selección de temas, sonido de gran calidad y más de 2 hrs 30 min. de duración.

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:

Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Jordan Rudess

Link 1: http://www.zshare.net/download/51986993457f2f4f/
Link 2: http://www.zshare.net/download/51991702440a6ae9/
Link 3: http://www.zshare.net/download/51992441550e6e3f/

LOSSLES: http://www.mediafire.com/download.php?3wjnaxiqyzn

18 ene 2009

Dream Theater - Live At Budokan

Con Train Of Thought bajo el brazo, la banda se lanza de nuevo a documentar la gira de promoción de dicho álbum.

La calidad de sonido supera por mucho a su antecesor (LSFNY). En cuanto a las canciones, se centra principalmente en el mencionado Train… y el Six Degrees Of Inner Turbulence, algo que no me agradó mucho, pues con 7 discos (en ese entonces) en el mercado, cómo es posible que tocaran 5 canciones del TOT y 5 del SDOIT… en fin.

Lo más interesante es la llamada Instrumedley, realizada con fragmentos instrumentales de diferentes canciones de la banda: bastante buena.

De WDADU rescatan Only A Matter Of Time, Pull Me Under de I&W y Beyond This Life del Metropolis Pt2, con una sección de batería y teclados por parte de Portnoy y Rudess de miedo.

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:

Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Jordan Rudess

Link 1: http://www.zshare.net/download/5198372807f0230e/
Link 2: http://www.zshare.net/download/51985034d8e4c927/
Link 3: http://www.zshare.net/download/51986023956690b7/

LOSSLESS: http://www.mediafire.com/download.php?zykjljzdomn

Dream Theater - Live Scenes From New York

Primer disco en directo de larga duración de estos oriundos de NYC. Después del descalabro que significó FII, Dream Theater lanza su disco conceptual Scenes From A Memory el cual los puso de nuevo en los reflectores.

Y lo mejor, es que se embarcaron en una gira mundial para presentar dicho material de forma íntegra junto con una serie de imágenes que hacían que el espectador pudiera ver el desarrollo de la historia.

Después de escuchar la última nota de Finally Free, inmediatamente se escucha la intro de la canción que generó la creación de SFAM: Metrópolis Pt. 1.

La segunda parte del show nos remite a Images And Words, Awake, Falling Into Infinity y, momentáneamente, a LTE 2 con Acid Rain. Y para finalizar, interpretan A Change Of Sessons: grandiosa!!!

Recomendable 100%

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:

Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Jordan Rudess

Link 1: http://rapidshare.com/files/167358853/LSFNY_1.rar
Link 2: http://rapidshare.com/files/167364622/LSFNY_2.rar
Link 3: http://rapidshare.com/files/167374727/LSFNY_3.rar

LOSSLESS: http://www.mediafire.com/download.php?zlr3luzr1oz

Dream Theater - Once In A Livetime

A mi gusto, el disco más flojo de la banda (incluso, más que el Falling Into Infinity).

Es bien sabido que la banda pasaba por uno de los momentos más difíciles de su trayectoria, pues es cuando se les acusó de volverse “comerciales”.

A decir verdad, compré este disco porque me gusta mucho la banda, pero la producción no es tan buena como es habitual en DT, incluso, se escucha como un bootleg.

Mejor escúchenlo y formen su opinión.

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Derek Sherinian

Link 1: http://rapidshare.com/files/167337646/OIALT_1.rar.html
Link 2: http://rapidshare.com/files/167345367/OIALT_2.rar.html

LOSSLESS: http://www.mediafire.com/download.php?i4zin4qwxnd

Dream Theater - Live At The Marquee

El primer disco en directo de DT nos presenta sólo 6 cortes, algo raro si tomamos en cuenta que sus producciones de este tipo, ahora, son de 3 CDs.

Del When Dream And Unite rescatan A Fortune In Lies y Another Hand-The Killing Hand mientras que de su segundo material interpretan Metropolis, Surrounded y Pull Me Under.

Además, tocan una instrumental llamada Bombay Vindaloo. Ésta, suena bastante improvisada pues dista mucho en cuanto a calidad de su primera canción de este tipo (The Ytse Jam), aunque lo destacado de esta pieza es que tiene un sonido de influencia árabe. Siendo imparcial, el track es bueno pero nada extraordinario.

A destacar el buen estado que tenía James LaBrie: una voz poderosa, con la que alcanzaba unos agudos increíbles. Lamentablemente, el tiempo le ha cobrado caro la factura, aunque no por ello signifique que ha dejado de ser un vocalista ícono del género (Prog Metal)

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:

Vcs: James LaBrie
Kyb: Kevin Moore
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy


Link: http://rapidshare.com/files/166768924/LATM.rar

LOSSLESS: http://www.mediafire.com/download.php?0lz04mmznzh

13 ene 2009

Dream Theater - Systematic Chaos

Noveno y último (hasta el momento) trabajo en estudio de estos neoyorkinos. Un disco en el que nuevamente el Progre, el Metal y un poquito de Hip-Hop se mezclan para formarlo.

El Prog se hace presente con In The Presence Of Enemies, una canción dividida en 2 partes con una duración de más de 25 minutos en total.

Ésta, junto con The Ministry Of Lost Souls son las que más me gustan Forsaken es una "balada" muy bien hecha y la canción más comercial de todo el disco.

Constant Motion es un track bueno, con cambios de ritmo muy variados pero con mucha influencia Hip-Hop, con Portnoy tratando de cantar como si fuese afroamericano.

The Dark Eternal Night es otro track con un poco de bases de Metal en el que (según Portnoy) Petrucci crea el riff más pesado en la historia de Dream Theater.

Repentance continúa con la suite (que seguramente terminrá enel siguiente disco) que Portnoy está creando pero, que a diferencia de sus antecesoras, es bastante tranquila.

Prophets Of War es otra canción escrita por el vocalista de la banda, un poco de prog metal. Un disco aceptable, en el que la mano de Portnoy está presente en todo: "¿Por qué no intentas este sonido? Creo que debes intentar cantar de esta otra forma. Tengo una idea para esto" Estas son algunas de las cosas que Portnoy "sugiere" (ordena) a sus compañeros durante la grabación del disco (si no me creen, vean el DVD adjunto en la edición especial del disco).

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:

Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Jordan Rudess

Link: http://rapidshare.com/files/165109791/Systematic_Chaos.rar.html

LOSSLESS: http://www.mediafire.com/download.php?2nzm1mtd5mm

Dream Theater - Octavarium

Otro disco objeto de críticas por parte de los seguidores de la banda, pero como ya me cansé de eso, mejor les describo brevemente el material, lo descargan y se hacen su propia opinión.

Octavarium es un disco que, de acuerdo con sus integrantes, vuelve a sus raíces (I&W) y de alguna forma lo lograron.

Aquí encontramos variedad para todos: Metal, Progre, canciones "cortas" (5-7 minutos son cortas para este género) y otras no tanto.

Después de This Dyng Soul, The Root Of All Evil continuá con el experimento de Portnoy en el cuál habla de su alcohólismo.

The Answer Lies Within junto con I Walk Beside You son las canciones más tranquilas de este disco, pero el gusto dura muy poco pues These Walls, Panic Attack y Never Enough son las más cañeras (pesadas).

Sacrificed Sons, basada en lo sucedido el 11/09, es otra muestra de que LaBrie sabe componer.

Octavarium, canción que da título al disco, es una excelente composición más cercana al Rock Prog que al Prog Metal, con un sonido parecido a Genesis (era Peter Gabriel) y a Yes.

Con este disco, el fin de una etapa con Warner llega a su fin... pero no su carrera

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:

Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Jordan Rudess

Link: http://rapidshare.com/files/165089958/Octavarium.rar

LOSSLESS: http://www.mediafire.com/download.php?eazuccgm2za

Dream Theater - Train Of Thought

Si creían que SDOIT generó polémica, el disco número 7 dividió totalmente a los fanáticos de la banda.

Con claras influencias de Nü Metal e incluso de Hip Hop (gracias a Mike Portnoy), este disco puede considerarse el más comercial, por su sonido.

Las canciones que más siguen esa línea son As I Am, This Dying Soul y Honor Thy Father (por cierto, en ésta última ¿no hay solo de guitarra o me equivoco?).

Endless Sacrifice e In The Name Of God son las que más apegadas están al Prog Metal, mientras que Vacant es la que más "desentona" con el sonido del resto del material: voz, bajo, piano y un violonchelo es lo que se escucha en esta canción.

Stream Of Consciousness es una instrumental muy bien lograda (y la que más me gusta de este disco). Pero mejor, escúchenlo... ustedes deciden si les gusta o no.

Género: Progressive Metal
Formato: AAC (iTunes)

Line up:
Vcs: James LaBrie
Bss: John Myung
Gtr: John Petrucci
Drs: Mike Portnoy
Kyb: Jordan Rudess

Link: http://rapidshare.com/files/165084607/Train_Of_Thought.rar

LOSSLESS: http://www.mediafire.com/download.php?enmlhcejjzz